• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los regantes activarán planes de sequía preventivos en toda España

cola vicario sequia CM 178
El pantano de El Vicario se encuentra al 18,2 por ciento de su capacidad acumula unas reservas de 6 hectómetros cúbicos / Clara Manzano
Lanza / MADRID/TOLEDO
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes conmina a cada comunidad a activar su propio plan de gestión ante “la peor sequía de los últimos veinte años”

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha activado un protocolo de actuación para que cada comunidad de agricultores ponga en marcha su propio plan de gestión de sequía, según ha anunciado el presidente de la organización, Andrés del Campo.

Según los regantes, esta es la peor sequía de los últimos 20 años y hasta ahora el reparto del agua se ha basado en el histórico de consumos y la experiencia ante situaciones similares, ya que la sequía es cíclica en España.

La organización de regantes señalan que los planes de sequía de las distintas demarcaciones hidrológicas recogen medidas de actuación pero no de prevención.

Del Campo ha explicado en una jornada en la Sociedad Española de Presas y Embalses (Seprem) que ahora los regantes tomarán la iniciativa para acometer una planificación de la campaña de riego que minimice los perjuicios económicos que ocasiona la falta de lluvias.

Se trata de planes propios que tendrán que discutirse y aprobarse en situación de normalidad hídrica, de manera que se pueda garantizar la objetividad de las medidas y evitar los conflictos derivados de la falta de recursos. Además, estos planes fijarán el reparto equitativo de las dotaciones para que los agricultores sepan de forma orientatia con qué agua podrán contar.

Reparto del agua según la experiencia adquirida

Asimismo, ha añadido que el reparto de agua no solo se basará en criterios objetivos como el tipo de cultivo o el sistema de riego que se utilice sino también en la experiencia adquirida a lo largo de los años en situaciones similares.

Por ello, el histórico de consumos será un indicador básico para fijar la escala de prioridades. Por ejemplo, en situaciones extremas la supervivencia del arbolado, por su particular ritmo de crecimiento, podrá primar sobre la del huerto.

Para Fenacore, las comunidades de regantes que dispongan de sistemas de riego modernizado «juegan con ventaja», ya que al disponer de herramientas tecnológicas que permitan controlar el consumo, podrán tomar decisiones en tiempo real y «ajustar al milímetro» las reservas de agua, en lugar de limitarse a reducir la dotación y espaciar el riego.

Programar en función de los recursos disponibles

En todo caso, advierte de que será importante que cada agricultor sea responsable de programar su actividad en función de los recursos que disponga sin que estos planes puedan prohibir la siembra de un determinado cultivo ni limitar las hectáreas de la explotación. Lo que sí pueden es fijar sanciones económicas que penalicen el consumo excesivo de agua e incluso pueden llegar a cortar el suministro.

Por último, la propueta contempla que para garantizar la agilidad y la flexibilidad que requieren estas actuaciones, los planes se aprobarán en asamblea general, por lo que no estarán dentro de las ordenanzas o estatutos de las comunidades de regantes. Con ello se evitará que cualquier cambio deba estar sujeto al funcionamiento de la maquinaria de la Junta de Gobierno.

Si bien, desde Fenacore han advertido de que no basta con que los regantes tengan sus propios planes de sequía ni activar los planes de actuación en las distintas demarcaciones cuando hay una situación de alerta, sino que son necesarias «ciertas medidas estructurales» que permitan tener agua garantizada en los periodos de escasez.

Por ello, reiteran su reclamación de nuevas obras de regulación, mediante la «construcción sostenible de embalses» y de trasvases intercuencas según se contempla en los distintos planes hidrológicos.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Trabajos de limpieza de los depósitos municipales de Saceruela este jueves / Lanza
Protesta para mejorar la tubería de agua de Almadén / Manuel García Blázquez
Imagen de archivo de las primeras obras de la Tubería Manchega / Lanza
Obras en la red de abastecimiento de agua de Saceruela / Ayto Saceruela
Embalse Búrdalo / Lanza
El barrio del Perchel encara una profunda renovación gracias a las obras en la calle Ángel / Lanza
Cerrar