Los agricultores de las zonas regables de los embalses de Torre de Abraham, Gasset y Vicario, en las comarcas de los Montes y Ciudad Real, además de Peñarroya (Argamasilla de Alba), podrán regar con normalidad en la campaña de este verano.
Lo ha autorizado la Confederación Hidrográfica del Guadiana ante la “mejoría evidente”, explican en un comunicado, de las reservas de agua embalsada en la provincia en Ciudad Real tras el paso de las borrascas de los últimos meses, en especial Nelson.
La decisión se ha tomado esta mañana en la reunión de la comisión de desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La Comisión de Desembalse del Guadiana analiza las propuestas de las Juntas de Explotación para su aprobación de cara a la próxima campaña de riego
— Confederación Hidrográfica del Guadiana (@CH_Guadiana) April 9, 2024
La previsión es que la campaña de riego se pueda realizar con normalidadhttps://t.co/K2CzTokPCW pic.twitter.com/k2VvCHSPSz
El comienzo del año hidrológico 2023-2024 ha venido marcado por una situación en la que el volumen almacenado en la zona oriental (Alto Guadiana, Ciudad Real) era de 74,19 hm³ y en la occidental de 1.852,27 hm³ que suponían unos porcentajes de llenado del 18,6% y del 23,0% respectivamente.
Los embalses del Guadiana tienen 248,8 hm³
En el desarrollo del año hidrológico se han presentado varias borrascas que han realizado aportaciones significativas a los embalses, en concreto Irene, Juan y finalmente Nelson que es la que ha concentrado las aportaciones en los embalses de mayor tamaño de la cuenca. Con todo ello se ha conseguido una mejoría evidente en el volumen total de los embalses hasta los 248,8 hm³ en la zona oriental y 4.152,8 hm³ en la zona occidental.
Ante esta situación, «tal y como se confirmó en las juntas de explotación correspondientes», detalla la nota, la previsión es que la campaña de riego en la zona occidental (Badajoz) también se podría realizar con una disponibilidad de recurso del 100% de la totalidad de los volúmenes concesionales en esta zona.
La comisión de desembalse es un órgano colegiado de la CHG al que corresponde deliberar y formular propuestas al presidente del mismo sobre el régimen adecuado de llenado y vaciado de los embalses y acuíferos de la cuenca, atendidos los derechos concesionales de los distintos usuarios. Las propuestas aprobadas en la Comisión de Desembalse son de carácter vinculante