• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aguas subterráneas

Los regantes, en las jornadas del Alto Guadiana: “No se conocen las reservas de los acuíferos”

Piden autocrítica a la CHG a la que achacan incumplir sus propias medidas ambientales

Ruperto Mesa, presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, en febrero en Ciudad Real / Clara Manzano
Ruperto Mesa, presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha, en febrero en Ciudad Real / Clara Manzano
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
“Toda explotación conlleva la merma del recurso si queremos que todo se mantenga en estado puro el regadío debe desaparecer, que sean valientes y lo digan”, dice Ruperto Mesa, de la Federación de Regantes

Ruperto Mesa, presidente de la Federación de Regantes de Castilla-La Mancha y otros representantes de los usuarios del agua subterránea en el Alto Guadiana, piden medidas asumibles para conseguir el equilibrio de los acuíferos de la cuenca, a lo que, en su opinión, no se puede dar solución puesto que no hay datos reales. “No se conocen las reservas exactas de agua de los acuíferos, se debe establecer un equilibrio partiendo del conocimiento, tanto del agua disponible como de las demandas reales”.

Mesa, que ha convocado a los medios antes de asistir como público a la jornada sobre gestión de aguas subterráneas que se celebra este jueves en Ciudad Real, también ha criticado que no les hayan dejado participar en la jornada “mas que como oyentes”, y ha pedido autocrítica a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, a la que achaca “fracasar e incumplir sus propias medidas ambientales”.

Escaso incumplimiento de la planificación hidrológica

“Llevamos tres ciclos de planificación hidrológica en la cuenca y casi cinco desde que se aprobó la directiva marco del agua y de todos esos planes no se ha cumplido más que un 2 o un 5% de las medidas”, ha subrayado.

El cambio climático y la «desaparición» del regadío

Respecto a cómo ven la merma del agua de los pozos y la falta de lluvia agravada por el cambio climático, asegura que “toda explotación conlleva la merma de un recurso si queremos que todo se mantenga en estado puro el regadío debe desaparecer, que sean valientes y lo digan. Desgraciadamente estamos en un periodo de sequía enorme, pero no se debe estigmatizar a los regantes como los únicos culpables”.

Reivindican “el servicio que el regadío le hace a la sociedad”

Mesa, que también preside la comunidad de usuarios de la masa de agua subterránea Rus-Valdelobos, una de las tres que conforman el antiguo acuífero 23 junto a Mancha Occidental I y II, ha insistido en que los regantes hacen “los esfuerzos posibles para optimizar recursos hasta la última gota, tenemos asesoramiento técnico para usar el recurso. Es de justicia que la sociedad vea el servicio que el regadío presta para proporcionar alimentos de calidad”.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde de Valdepeñas y el teniente de alcalde de Medio Ambiente explicando el canon del agua / Maite Guerrero
Imagen de archivo de unos viñedos / Lanza
Embalse de Entrepeñas / Lanza
Color y turbidez que presenta el agua en Solanilla del Tamaral / Lanza
Núñez destaca la defensa de Feijóo por un Plan Nacional de Agua y reivindica los acuerdos que Aznar logró en este ámbito
El secretario regional de Formación del PSOE, Sergio García Navas / Archivo Lanza
Cerrar