• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los regantes de la Mancha Occidental II consideran «de justicia» que se mantenga el nivel de regadío

REUNION MASAS AGUA1
Araceli Olmedo, presidenta de estos usuarios de las aguas subterráneas, en una reunión / Lanza
Lanza / ALCÁZAR DE SAN JUAN
Las masas de agua subterránea de La Mancha, declaradas sobreexplotadas en los años ochenta, soportan desde entonces un régimen especial de riego. Olmedo agradece la rectificación de la CHG y el apoyo de la Junta y las asociaciones agrarias

La presidenta de la Comunidad de Usuarios de la Mancha Occidental II, Araceli Olmedo, ha mostrado la satisfacción por la prórroga del plan de extracciones para los regantes de esta zona, aprobada este miércoles en la junta de explotación que ha celebrado hoy en Badajoz la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

Olmedo afirma en un comunciado que “es de justicia” que se mantengan las dotaciones para riegos de aguas subterráneas de los últimos años, estipuladas en 1.500 metros cúbicos por hectárea para cultivos leñosos y 2.000 para herbáceos. La presidenta de esta masa (sobre el antiguo acuífero 23) ha mostrado su alivio porque finalmente no se hayan reducido las dotaciones para herbáceos a 1.800 metros cúbicos, como se planteó en un principio la Confederación.

Agradece el apoyo de la Junta y la sensibilidad de la CHG

Araceli Olmedo también ha valorado la postura del presidente de la Confederación, José Martínez, al plantear el mantenimiento de las actuales dotaciones. Además ha agradecido el apoyo de los representantes de las organizaciones agrarias, así como de los de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que finalmente se han traducido en el mantenimiento de las dotaciones de agua para regadío, al estar todos ellos en contra de las reducciones, al igual que los representante de la Masa Mancha Occidental II.

Dotaciones «fundamentales»

Para Olmedo estas dotaciones “son fundamentales para seguir manteniendo la rentabilidad de los cultivos de los regantes, que llevan muchos años realizando un gran esfuerzo y renunciando sin compensación alguna a las dotaciones que realmente les corresponden, mucho más altas que las fijadas”. Añade que “es muy justo que si durante años en los que la pluviometría ha sido muy favorable no se han incrementado estas dotaciones no se reduzcan ahora, cuando, incluso, los niveles del Acuífero son mejores que en años anteriores”.

Por último do ha vuelto a reclamar a las diversas administraciones la construcción urgente de infraestructuras hidráulicas en el Alto Guadiana, así como ayudas que incentiven el uso eficiente y el ahorro de agua y la solución definitiva de los expedientes de pozos de explotaciones prioritarias pendientes.

Los municipios englobados en la Masa Mancha Occidental II son: Alameda de Cervera, Alcázar de San Juan, Alhambra, Arenales de San Gregorio, Argamasilla de Alba, El Bonillo, Campo de Criptana, Cinco Casas, Llanos del Caudillo, Manzanares, Membrilla, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Pedro Muñoz, Las Pedroñeras, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos, Socuéllamos, El Toboso, Tomelloso y Villarrobledo, pertenecientes a las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, participa en el 40º Congreso Nacional de Riegos / JCCM
El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez
Cartel de la charla sobre el Acuífero 23 y la situación de los pozos, que tendrá lugar en Valdepeñas organizada por Ecologistas en Acción / Lanza
El presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), Samuel Moraleda / Lanza
Jornada por el Día Mundial del Agua en Valencia / EP
Jornada sobre gobernanza del agua celebrada, hoy, en el Congreso de los Diputados / Lanza
Cerrar