• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los sanitarios esperan los nuevos protocolos para actuar ante el ébola

Los sanitarios esperan los nuevos protocolos para actuar ante el ébola
Lanza
Aún desconocen en qué boxes y habitaciones tendrían que atender a los posibles contagiados o dónde tendrían que quitarse los trajes

J. C. C.
Ciudad Real

El personal sanitario ya está comenzando a formarse para actuar ante un posible caso de ébola en la provincia de Ciudad Real, pero aún mantienen muchas dudas de importancia, como en qué boxes o habitaciones tendrían que atender al posible contagiado, qué circuito deben de seguir en el traslado del paciente o en qué lugar han de ponerse y quitarse los trajes de aislamiento.
Para resolver estas dudas el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) está ultimando un protocolo general de actuación que podría empezar a ser trasladado a los profesionales sanitarios este miércoles.
Como explica el coordinador de Salud Laboral de CSIF en Ciudad Real, Carmelo Gómez, hasta ahora cada una de las gerencias  había tomado en solitario más o menos medidas, y espera que con el nuevo protocolo se aclaren los procedimientos y los pasos que deben de seguir los profesionales si se encuentran con un posible caso de ébola.
La delegada sindical de CCOO en el hospital ciudarrealeño, Elena Barrio, indicó que tras las sesiones informativas que se desarrollaron el lunes y martes en el centro, los profesionales ya disponen de más información sobre cómo actuar, pero incide en que todavía queda el saber cuáles serán las zonas habilitadas.
Mientras se concretan estos detalles, el personal ya puede practicar cómo ponerse y quitarse el traje protector. Será en el aula 3, donde se seguirá ofreciendo formación a todos los profesionales interesados, una formación que es obligatoria para los trabajadores de Urgencias.

Falta de información

Por su parte, el secretario general de SATSE Castilla-La Mancha, Alejandro Laguna, lamentó la falta de información que se ha venido produciendo por parte de las autoridades sanitarias hacia los representantes de los profesionales, a los que, además, no se les ha consultado y pedido colaboración para informar a la totalidad de profesionales, tanto a los directamente implicados como al resto.
En este sentido, Carmelo Gómez, de CSI-F, añadía que está siendo difícil obtener información sobre muchas cuestiones de la gestión del virus del ébola. Por ejemplo detalla que desconocen cuántos trajes protectores hay en los hospitales. En este punto sólo han sido informados que en el Hospital de Alcázar de San Juan hay 23.
Gómez espera que este trabajo para actuar ante el virus del ébola sirva para que los profesionales, los hospitales y la Administración estén preparados para actuar ante cualquier enfermedad contagiosa. En este sentido, para finalizar resaltó la importancia de que no haya más recortes en Sanidad, porque ante una escasez de recursos es muy difícil trabajar con garantías ante situaciones de emergencia. o

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel de la XII Cruz de Mayo Infantil de Valdepeñas / Lanza
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
Participantes del Campeonato Provincial de Bádminton en Piedrabuena
Foto de archivo de una concentración palista / Kayak Polo Valdepeñas
Caserío - Eivissa / Clara Manzano
Archivo - Una oficina del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Cerrar