lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Los silos de Manzanares, un nuevo museo de arte urbano

silos manzanares
José Manuel Caballero, Julián Nieva, Jacinta Monroy y Beatriz Labián, con los artistas del Centro Ocupacional, en los silos de Manzanares, tras el desarrollo del proyecto de arte urbano e inclusión social ‘Titanes’ / N. V.
Noemí Velasco / MANZANARES
La Diputación de Ciudad Real pretende convertir la provincia "en una referencia internacional de arte urbano" a través del proyecto 'Titanes', que ha transformado los antiguos silos del grano en grandes lienzos para muralistas de referencia internacional. Pero el proyecto ideado por Laborvalía, junto a el grafitero Okuda y su equipo Ink and Movement, va más allá, pues promueve la integración social de las personas con discapacidad. José Manuel Caballero, Julián Nieva y Jacinta Monroy han comprobado el resultado en la futura "ciudad deportiva" de Manzanares

La “ciudad de museos” suma un nuevo espacio cultural dedicado al arte urbano. El presidente de la Diputación, José Manuel Caballero, y el alcalde de Manzanares, Julián Nieva, han visitado este martes los antiguos silos del grano, donde en las dos últimas semanas artistas de referencia internacional han conjugado la creatividad con el compromiso social por la integración de las personas con capacidades diferentes.

Acompañado de usuarios del Centro Ocupacional que han participado en el proyecto impulsado por Laborvalía en la provincia, José Manuel Caballero ha destacado la intención de convertir la provincia “en una referencia internacional de arte urbano en este tipo de arquitectura industrial” a través del proyecto ‘Titanes’, impulsado desde la asociación Laborvalía.

Los silos se construyeron en la posguerra española y tuvieron un papel fundamental en el desarrollo de las poblaciones durante este periodo caracterizado por la escasez de recursos y la autarquía. En la actualidad hay una veintena en la provincia y el objetivo de la Diputación provincial es llegar a la mayoría. Hasta el momento, han pintado estos edificios “titánicos” en cinco municipios.

450 artistas dan una «nueva vida» a los silos

silos pintura manzanares 1 3
Equipo de artistas del Centro Ocupacional de Manzanares / N. V.

En palabras de José Manuel Caballero, que también ha estado acompañado de la diputada provincial Jacinta Monroy, ha expresado que “al recuperar unos elementos arquitectónicos de nuestro pasado, estamos mejorando nuestro presente y asegurando nuestro futuro”.

Lo que estuvo abandonado durante tiempo, la Diputación lo recupera “para el uso y disfrute” de vecinos y turistas. El objetivo es dar una “nueva vida” a estos edificios y convertirlos en espacios de interés turístico. La inversión asciende hasta los 400.000 euros y la intención es continuar el proyecto en la próxima legislatura.

En el desarrollo del proyecto ‘Titanes’ participan “en torno a 450 artistas de toda la provincia”, coordinados por los monitores del taller Valoarte y los muralistas: Equipo Plástico, Daniel Muñoz y Spok Brillor en el caso de Manzanares. Caballero ha hecho referencia a la “enorme sensibilidad y potencial para el arte” de las mujeres y los hombres con capacidades diferentes, que reflejan sus sentimientos a través del arte urbano.

El grafitero Okuda y su equipo Ink and Movement están detrás del ambicioso proyecto, que llegará en las próximas semanas a Ciudad Real, Porzuna, Herencia y Villanueva de los Infantes. Las obras en los dos silos de Manzanares, Calzada de Calatrava, Corral de Calatrava, Malagón y La Solana están prácticamente concluidas.

La futura «ciudad deportiva» de Manzanares

silos manzanares 3
Autoridades y artistas ante el logo del proyecto ‘Titanes’ en el entorno de los silos de Manzanares / N. V.

Para el alcalde de Manzanares, el proyecto ‘Titanes’ tiene un triple valor, ya que conjuga el arte, con el turismo y la integración. Julián Nieva ha destacado que “la apuesta por la integración social de las personas con discapacidad es algo indudable en las políticas que hemos aplicado en esta tierra desde hace tres décadas”.

Además, el primer edil ha reiterado su apuesta por promover el turismo en la ciudad y ha considerado que esta iniciativa de la Diputación redundará en este sentido. Manzanares pretende suma de esta manera un nuevo “museo al aire libre” a los cuatro que ya tiene: el Museo del Queso Manchego, el Archivo Ignacio Sánchez-Mejías, el Museo de Manuel Piña y el Molino Grande.

La iniciativa ha venido como “anillo al dedo” a la ciudad, dado que el Equipo de Gobierno de Manzanares quiere desarrollar una ciudad deportiva en este lugar. Julián Nieva ha advertido que esta parcela estaba “degradada” y que los edificios llevaban abandonados “muchos años”. Tras acometer los cerramientos de la parcela y ahora con el embellecimiento exterior de los silos, Manzanares pretende crear varias pistas y zonas verdes en el entorno de los institutos, la pista de atletismo y la piscina climatizada.

Una gran experiencia para los artistas

silos pintura manzanares 2
Artistas del Centro Ocupacional de Manzanares con Daniel Muñoz y Spok Brillor / N. V.

Los artistas también han tenido la oportunidad de hablar de su experiencia con el arte urbano. Sebastián Rodríguez, junto a la concejala de Bienestar Social, Beatriz Labián, ha confesado que han estado “muy a gusto y contentos” con los artistas en las dos últimas semanas. Los usuarios del Centro Ocupacional han sido los encargados de pintar la nave aledaña a los dos silos, que tiene varias referencias a María Francisca Díaz-Carralero, la Ciega de Manzanares.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde con una delegación de la Compañía Romana de Moral de Calatrava / Lanza
Placa en el Parque Enrique Tierno Galván de Villarrubia de los Ojos
Imagen dde archivo de la fachada del Ayuntamiento de Horcajo de los Montes/ Archivo
María José García-Cervigón informó de los ganadores del concurso / Lanza
El concejal de Hacienda, Ramón Gallego, en rueda de prensa / Lanza
Efectivos del Batallón de Helicópteros de Ataque de Almagro visita la exposición sobre Felipe VI Rocío Zarco y Adrián Fernández han recibido al teniente coronel Jorge Aguado / Lanza
Cerrar