• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los sindicatos exigen al Gobierno que agilice las negociaciones para avanzar en la supervivencia de Elcogas

Los sindicatos exigen al Gobierno que agilice las negociaciones para avanzar en la supervivencia de Elcogas
R. Gratacós
Después de reunirse con el Ministerio de Industria, ambos sindicatos han denunciado que, tras cuatro meses de movilizaciones, el Ejecutivo ignora cómo evitar que la planta de Elcogas abandone la actividad, al tiempo que han considerado que la solución ya está escrita en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón que se firmó en 2013

MADRID, 9 Oct. (EUROPA PRESS) 

CC.OO. de Industria y Fitag-UGT han exigido al Gobierno, a los accionistas de Elcogas y a las fuerzas políticas que les han manifestado su apoyo durante los últimos meses que agilicen las negociaciones para avanzar en la supervivencia de la planta de Puertollano (Ciudad Real), cuyo cierre está previsto para el próximo mes de diciembre.

Después de reunirse con el Ministerio de Industria, ambos sindicatos han denunciado que, tras cuatro meses de movilizaciones, el Ejecutivo ignora cómo evitar que la planta de Elcogas abandone la actividad, al tiempo que han considerado que la solución ya está escrita en el Marco de Actuación para la Minería del Carbón que se firmó en 2013.

Según los sindicatos, el director general de Política Energética y Minas del Ministerio de Industria ha asegurado que existe voluntad política del Gobierno de encontrar una solución al problema y ha reconocido que desde mediados del mes de septiembre viene manteniendo reuniones semanales con Endesa para evitar el cierre.

Para FITAG-UGT y CCOO de Industria no ayuda que la empresa no haya retirado la solicitud de cierre, ni que el Ministerio se haya visto forzado a tramitarla.

Los sindicatos entienden como positivo que ambas partes hayan mantenido encuentros para evitar el cierre de la planta de Puertollano, pero consideran que no es de recibo que, a día de hoy, carezcan de información que ofrezca una visión real de cómo se afronta el problema y de cuál es la solución.

Ambos sindicatos han denunciado que, a falta de dos meses para que se materialice el cierre previsto, no se esta aprovechando el factor tiempo.

«Si todas las partes implicadas en buscar una solución tienen en cuenta estas premisas, evitarán más pérdida de empleo y tejido industrial en la comarca de Puertollano», han señalado, al tiempo que han advertido de que la movilización de los trabajadores, de la ciudadanía y de la comarca no acabará hasta que no se revierta la decisión de cierre.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de la planta híbrida de BlueSolar en ISFOC / Lanza
Mesa de las Cortes / Lanza
Participantes de la 3ª Jornada Multideporte de zona de Montiel celebrada en Terrinches
Cartel de la XII Cruz de Mayo Infantil de Valdepeñas / Lanza
Imagen de la Fundación Oesía / Grupo Oesía
Participantes del Campeonato Provincial de Bádminton en Piedrabuena
Cerrar