Los sindicatos educativos de la provincia de Ciudad Real han negado esta mañana que se vayan a cerrar centros escolares en la provincia de Ciudad Real tras las declaraciones por parte de diversos miembros del Partido Popular castellanomanchego.
UGT, STE, CCOO, ANPE y CSIF consideran de «bulos y rumores» estas declaraciones del Partido Popular, que en palabras de la representante de STE, Matilde Castilla, «perjudican seriamente a los colegios públicos de los que el PP habla». «Es muy fuerte que se esté jugando con el futuro de los alumnos de cuatro centros de Ciudad Real, ya que dos de ellos han comenzado siendo comunidad de aprendizaje en los que se intenta que la admisión de los profesores cada vez sea mayor y se están esforzando muchísimo, para que ahora un rumor o un bulo esté haciendo tanto daño como está haciendo».
Estos centros de los que el Partido Popular habla serían: Ciudad Jardín, Pio XII, Cristóbal Colón y Jorge Manrique, todos ellos de Ciudad Real capital.
Por su parte, Adolfo Muñiz, representante del sindicato UGT, ha comentado que lo que se está haciendo en estos centros es «quitar unidades escolares, lo que no quiere decir que se cierren los centros». «Existe una gran diferencia entre quitar unidades y suprimir centros, puesto que lo que se hace es reagrupar en otras aulas al no haber suficiente alumnado».
Colegio concertado de Villanueva de los Infantes
Respecto al colegio concertado de Villanueva de los Infantes, donde la AMPA asegura que la Junta cierra el colegio Trilema Sagrado Corazón, Matilde Castilla ha señalado que «es falso» que se cierre ese colegio, ya que lo que hace la Junta es cerrar dos unidades, pasando de siete a cinco, «por lo que no podemos estar pagando clases con cuatro alumnos» e indica que «para nada» se va a masificar el centro público, como asegura el AMPA. «Lo que dice la dirección del colegio es que se reagrupen clases o que los padres paguen 300 euros al mes para poder sustentarlo. La enseñanza concertada está gestionada por una empresa privada, si no va bien y no tiene dinero, la empresa cierra, por lo que el problema no es de la Consejería de Educación, sino de la empresa que no quiere mantener a esos trabajadores». Y pide al AMPA del centro que deje de «insultar a la Escuela Pública y que pida a la empresa el motivo por el que no quiere mantener a ese personal docente».