• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los trabajadores de Vestas exigen a la empresa que pare la actividad por el coronavirus

LaplantadeVestasubic 25278 686
Instalaciones de Vestas / Lanza
Noemí Velasco / DAIMIEL
En un comunicado, el comité de empresa denuncia que la empresa de fabricación de palas eólicas no ha cumplido con las medidas de prevención frente al contagio por coronavirus y considera que hay "motivos suficientes" para paralizar la producción. El miedo ha cundido entre la plantilla de la planta daimieleña, después de conocer que varias personas están en cuarentena y que una decena de trabajadores no pasaron este fin de semana los controles de temperatura. Con 1.300 trabajadores, es una de las industrias más importantes de la provincia

El comité de empresa de Vestas Manufacturing Spain denuncia en un comunicado que la empresa de fabricación de palas eólicas no ha cumplido con las medidas de prevención frente al contagio por coronavirus acordadas la semana pasada y asegura que hay “motivos suficientes” para paralizar la actividad.

Decretado el “estado de alarma” a nivel estatal, el comité de empresa considera este lunes que la empresa “debería tomar medidas más contundentes” y que dada la situación “no hay razones para continuar la actividad en la fábrica”. “En estos tiempos que corremos no puede ser que se ponga por delante la economía de la empresa antes que la salud de los trabajadores”, señalan los firmantes, CGT, CCOO, UGT, Csif y USO.

Varias personas no superan los controles de temperatura

En las últimas horas “diez personas no han superado los controles de temperatura” que empezó a aplicar la empresa el sábado. Se hacen a la entrada de cada turno y de forma puntual durante la jornada laboral, en el caso de que algún trabajador experimente malestar. También hay personas que han decidido no ir a trabajar porque tenían sintomas. La fiebre es uno de los síntomas que produce el Covid-19.

Sin embargo, en el comunicado, el comité informa de que estos “posibles casos” no se confirman como positivos porque “no se están realizando las pruebas debido a la falta de medios en los servicios de salud”. Fuentes de la empresa confirmaron a Lanza el viernes que había 4 personas en cuarentena tras haber estado en contacto con casos positivos o venir de zonas de riesgo, a los que se suman las personas que han tenido fiebre en las últimas horas.

«Es imposible seguir las recomendaciones de seguridad»

Con respecto a las medidas tomadas en las últimas horas, los sindicatos que han firmado el comunicado señalan que “no se ha reforzado la limpieza lo suficiente”. Por ejemplo, en el turno de noche no había nadie, y aparte “falta gel desinfectante” y “las mesas de la cantina no se desinfectan entre un turno de comida y otro”.

En la cantina sí ha disminuido el número de trabajadores que acceden a la vez al 50 por ciento, pero el comité señala que en los vestuarios no ha habido limitaciones y los trabajadores siguen juntos al realizar las tareas de producción.

La fábrica tiene 1.300 trabajadores, divididos en dos turnos de 12 horas. Además, los trabajadores proceden de toda Castilla-La Mancha, y hay un gran número de Daimiel, una de las poblaciones con más casos de infectados en Ciudad Real.

Francisco Javier Gómez, del comité de empresa, afirma que “es imposible seguir las recomendaciones de seguridad del Gobierno”. “Yo puedo ir solo en el coche y mantenerme en mi casa, pero en la fábrica estoy con gente, me cambio con gente y trabajo al lado».

«Hemos estado trabajando codo con codo durante 12 horas»

En un mensaje dirigido a este medio, una trabajadora transmite su malestar por la situación que viven en la fábrica. “Cada día salen nuevos casos de compañeros que están en cuarentena y el miedo es evidente; hemos estado trabajando codo con codo durante 12 horas cada turno, comiendo en la misma cantina, utilizando los mismos vestuarios”.

Dice que a los trabajadores “las medidas que ha tomado la empresa nos parecen ridículas”. “Nos toman la temperatura en la entrada de cada turno, y si no dan por encima de 37,5 a currar con los demás”, comenta.

Además, el comité señala que el uso de mascarillas “se ha limitado solo a las tareas donde es imprescindible” y Francisco Javier indica que “existe la preocupación añadida de si el Gobierno requisa las mascarillas y los guantes”. El delegado sindical insiste en que “sin EPIs -Equipo de Protección Individual- no podemos trabajar”, y al mismo tiempo advierte que la empresa ha denegado permisos por cuidado de niños, ante la suspensión de las clases.

Contemplan paradas como «última alternativa»

El comité de empresa ha expuesto a la dirección las deficiencias con respecto al protocolo, pero de momento la única respuesta ha sido un mail, donde, según señala el comité, “aseguran que están manteniendo las medidas de seguridad idóneas para la situación”.

En estos momentos, el comité de empresa contempla realizar paradas en la producción para hacer presión, aunque sería “la última alternativa”. De momento, los delegados del comité de empresa y del comité de seguridad y salud laboral están continuamente en comunicación por Whatsapp.

Miedo en la plantilla

La ansiedad y el nerviosismo domina en la empresa, “no solo por la seguridad de la plantilla”, sino que temen generar un “problema de salud pública y colapsar aún más la sanidad” si el virus entra en Vestas. “El riesgo para propagarlo es más que evidente”, señalan.

Muchos de los trabajadores conviven con familiares de riesgo, pacientes oncológicos, trasplantados, inmunodeprimidos, asmáticos o mayores, lo que hace que sea mayor su preocupación.

El comité subraya que “la situación no está controlada” y que “la preocupación que domina entre los trabajadores produce que no estén pendientes de su trabajo”. “Y estamos con productos químicos, que no podemos pensar en otras cosas, porque estamos poniendo en riesgo nuestra salud”, exclama Francisco Javier Gómez.

En el comunicado, el comité aprovecha para mandar un mensaje de apoyo a los trabajadores de la sanidad pública, “que están trabajando con un gran sacrificio humano y con una gran carencia de medios y personal”, y pide una “mayor inversión” en sanidad.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Archivo - La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el secretario general de CCOO, Unai Sordo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Firma de la Cámara de Comercio de Ciudad Real y Cámara Certifica / Lanza
Diana de Arias, ganadora de los eAwards España 2024 / Lanza
Colegio de Registradores / Europa Press
Imagen de varias personas sentadas en las terrazas de unos bares / DAVID ZORRAQUINO / EUROPA PRESS - Archivo
Un momento de la jornada / Lanza
Cerrar