• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los transportistas valoran la propuesta de Hacienda sobre el «céntimo sanitario»

Lostransportistasval 46003 5623
Lanza
Condicionará el mantenimiento o suspensión del paro patronal

J. Y.
Ciudad Real

La patronal del transporte de mercancías por carretera estudiaba a última hora de este miércoles la propuesta que el Ministerio de Hacienda les entregó para alcanzar un acuerdo sobre la devolución del 'céntimo sanitario', conforme a los términos planteados en la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) para la devolución total de lo recaudado por el Gobierno al sector.

El alcance del plan de pagos previsto por el ministerio que encabeza Cristóbal Montoro condicionará el mantenimiento o suspensión del paro patronal convocado para los días 17, 18 y 19 de noviembre, según comentó a este diario el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Mercancías por Carretera (ATM) y también de la Federación regional, Carlos Marín, integradas en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte (Conetrans).

Esta organización forma parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) que ha convocado la medida de presión y cuyas organizaciones estaban evaluando el escrito que remitió Hacienda a última hora de este miércoles.
Marín explicó que estaba en permanente contacto con Ovidio de la Roza, presidente de Conetrans, para conocer el desenlace, ya que “estamos todos muy nerviosos y esperando a ver qué pasa”.

Aseguró que aunque el sector es consciente “de que no hay dinero”, estos profesionales que en la región suponen el 9% del PIB pretenden que se fije un calendario de pagos “para que se cumpla la  sentencia integra”.

Tras el principio de acuerdo en la negociación alcanzado el pasado martes a nivel nacional, Marín respaldó que se pauten  los pagos (4.300 millones de euros) “una parte antes de final de año y el resto a ver cuándo”, aseguró, aunque lo importante en que “haya certeza por escrito”.

500 en Ciudad Real

La medida reivindicativa afectaría a unos 500 transportistas de Ciudad Real (el 80% autónomos) de los varios miles de Castila-La Mancha.

Sobre la deuda por titular, Marín recordó que el cálculo dependería de muchos factores, aunque estimó que la media por camión sería de unos 10.000 euros. Precisamente, este extremo sería una de las exigencias solicitadas a Hacienda por los transportistas.

En este ámbito, el objetivo es que el departamento ministerial ofrezca soluciones a “la diferente casuística que actualmente existe en relación a la situación administrativa o judicial en la que se encuentran las reclamaciones presentadas”, par que cierre las cantidades devueltas, en función de su tributación.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Paro del transporte sanitario en Ciudad Real (archivo)/ J. Jurado
El ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, Óscar Puente en una imagen de archivo / Fernando Sánchez - Europa Press
Imagen Cristina López Zamora / Lanza
El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa / Lanza
Solo han sido cuatro parados menos los registrados este mes en Puertollano / Clara Manzano
La concejala de Promoción Económica, Yolanda Torres / Lanza
Cerrar