• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Los VII Premios por la Igualdad reconocen el gran tesón de Cristina Ruiz y Marta Francés, aunque «hay que seguir avanzando en la lucha por la igualdad real»

VII Premio Igualdad Diputacion Ciudad Real JJ
Entrega de los VII Premios por la Igualdad de la Diputación Ciudad Real / J. Jurado
Graci Galán / PUERTOLLANO
Los VII Premios por la Igualdad han reconocido el tesón y el esfuerzo de dos mujeres puertollanenses, Cristina Ruiz y Marta Francés, que han dejado atrás las barreras de la discapacidad para ser el espejo en el que se miren otras niñas y mujeres; doble barrera superada por ellas y que ahora obtienen el reconocimiento de toda la sociedad

El Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano ha acogido los VII Premios por la Igualdad en un emotivo acto en el que las mujeres con discapacidad han podido desplegar sus alas en toda su plenitud haciendo conocedores al público asistente a este auditorio de las barreras que se han encontrado a lo largo de su vida, de los apoyos localizados a su alrededor y de sueños y metas cumplidas con mucho esfuerzo, tesón e ilusión.

Marta Francés y Cristina Ruiz han sido las dos mujeres que han sido galardonadas en este 8M por la Diputación de Ciudad Real por romper barreras y abrir puertas a otras mujeres que también sufren de alguna discapacidad.

Marta Francés es una mujer paratriatleta que ostenta títulos a nivel mundial en su categoría deportiva. A los 16 años se le diagnosticó un cáncer, un tumor en el cerebelo y le provocaba una discapacidad en su lado izquierdo, pero con mucha fuerza y tesón logró ir recuperándose para poder seguir haciendo deporte, lo que más le gustaba. «Me dijeron que no iba a poder caminar, pero necesitaba ser independiente y salir de esa cama en la que me encontraba» y a partir de ahí sacó toda la fuerza «que tenemos dentro y solo somos capaces de sacarla en momentos tan difíciles» asegurando que «se puede seguir, siempre para adelante», manifestaba ante el público asistente a este acto con motivo del 8M.

Marta asegura que recibir un premio en su provincia, a esa que lleva por todos los lugares de España y del mundo, le produce especial satisfacción, «siempre digo de donde soy porque me siento super orgullosa», recalca en su ciudad natal, Puertollano. Mujer con grandes alas para superar los retos que le ha planteado la vida y dejar atrás barreras para poder seguir adelante con sus sueños, «la fuerza que me dio a mí el cáncer tras avanzar no sé bien de donde vino, solo quieres avanzar y hacer ver de lo que eres capaz» agradeciendo a su familia por ser parte de sus alas y su pilar y mayor apoyo. «Mis alas, el 90% ha sido mi casa, mi familia y las fuerzas que ellos me daban», subraya con alegría. Consciente de que no existe la igualdad real, tampoco en el mundo de la discapacidad, Marta Francés asegura que «la igualdad se conseguirá más adelante porque todos estamos luchando».

VII Premio Igualdad Diputacion Ciudad Real JJ 4
VII Premio Igualdad Diputación Ciudad Real (JJ) 4

Por su parte, Cristina Ruiz es invidente y profesora de piano en el Conservatorio de Música Pablo Sorozábal de Puertollano, «nací con la música, soy la pequeña de tres hermanos y mis hermanos tocaban instrumentos» por lo que decidió seguir adelante con la faceta que a ella más le gusta a pesar de su ceguera. «Sobre todo me he encontrado las barreras mentales», explica Cristina, quien además apuntaba que en el Conservatorio a sus alumnos «no solo les enseño música, también valores» orgullosa de que sus logros sean también «una manera de llegar a otras personas que tienen discapacidad».

Las alas de Cristina es la música, «siempre me ha hecho sentir entera, plena, la gente que tengo alrededor y su apoyo incondicional me ha hecho que ese impulso interior que te ayuda a seguir salga y pensé mientras tenga aliento voy a ir a por ello».

En el ámbito educativo, al que pertenece Cristina, no existe tanta desigualdad porque además aquí es donde se transmiten los valores a los más jóvenes. Sin embargo, esta profesora de piano asegura que «queda mucho camino por andar, pero vamos caminando en la dirección correcta».

Ambas lanzaban un mensaje positivo para todas las mujeres, fundamentalmente para las que tienen discapacidad, para que «no tengan miedo y sean valientes, que sigan adelante, avanzando y luchando por sus sueños».

Seguir saltando barreras y acabar con muros que separan

Por su parte, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero, aseguró que había sido un acierto estas premiadas, «sois absolutamente merecedoras de este premio» porque con ellas va la palabra resiliencia y porque son un ejemplo para el resto de la sociedad, «sois el mejor ejemplo que te puede permitir llegar a lo más lejos».

Caballero destacaba que aunque aún queda mucho por hacer «la sociedad ha conseguido muchas cosas y se ha ido avanzando mucho, tenemos que conseguir entre todos romper los techos de cristal y también los telones de acero».

El presidente de la Diputación enumeró algunos de los temas que aún alejan a las mujeres de la igualdad real como la cosificación, los trabajos, los salarios más bajos, las pensiones menores, la mutilación genital y otras muchas circunstancias por las que todavía hay que luchar, pero en especial contra la violencia de género para no seguir permitiendo que mujeres mueran por el mero hecho de ser mujer apostando así «por hacer un cambio cultural para erradicar esta lacra que una sociedad avanzada y moderna no se puede permitir».

José Manuel Caballero habló ante el Auditorio de su situación personal asegurando que su mujer, Cristina Maestre, también se dedica a la política y que a él nunca le preguntan por su hijo de siete años, a ella sí, y afirmó «y el hijo es de Cristina y Josele, no solo de Cristina». Esta es también una de las cuestiones que aún siguen sobre la mesa en el plano de la desigualdad por lo que indicó que hay que compartir las tareas del cuidado y del hogar entre los dos para poder seguir avanzando. «Porque ser iguales es algo imprescindible en democracia, también un compromiso ético, es un día para seguir saltando barreras y acabar con todos los muros que nos separen», apostilló.

Además, Caballero transmitió a los jóvenes que asistían a este acto en el Auditorio de Puertollano procedentes de diferentes centros educativos que «lo más importante sois vosotros, nos importa sobre todo el futuro».

El acto fue conducido por la periodista puertollanense Yolanda Laguna, otra mujer que tiene discapacidad al padecer esclerosis múltiple y que intercambió pareceres con las premiadas animando a todos a seguir avanzando por las mujeres y ante la discapacidad no rendirse y seguir luchando por los sueños y las ilusiones.

Por último, el alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, agradeció que este entrañable acto se celebrara en la ciudad de Puertollano para reconocer a dos de sus vecinas y aunque afirmó que ojalá no fuese necesario celebrar este 8M por el hecho de que todos los días sean 8M todavía es un reto que conseguir porque, «ahora todavía hay que visibilizar el reconocimiento y los problemas a los que las mujeres se enfrentan en algunos momentos». Porque si «saltamos juntas, volamos juntas».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde durante la reunión con Iván Olmedo en el Palacio Provincial / Lanza
Miguel Ángel Valverde con los trabajadores jubilados de la Diputación en 2023 / Lanza
Considera que estos dos años de legislatura de Valverde han sido “de retrocesos”
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Francisco Adánez muestra una de las láminas del monumento a Cervantes de 1947 recuperadas en el Archivo de la Diputación / Clara Manzano
Sonia González acude a la entrega de galardones de Tertulia XV en Manzanares / Lanza
Cerrar