El Gordo más ‘remolón’ se ha ido por los pelos, pero el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha brindado este 22 de diciembre una alegre mañana en Ciudad Real, de las que no se recordaban. La culpa la han tenido los quintos premios: los más madrugadores y que han caído muy repartidos. Puertollano, Tomelloso, Valdepeñas, Torralba de Calatrava, Socuéllamos, Porzuna, Calzada de Calatrava, Ciudad Real y Alcázar de San Juan, con ese Quijote de Oro que ha repartido tres quintos premios en una hora y media, han sido las localidades agraciadas. El sorteo más popular del año ha dejado este viernes 4.224.000 euros en premios mayores en la provincia.
“Menudo ajetreo de mañana. La valoración es bastante positiva”, ha confesado a Lanza el delegado de Loterías en Ciudad Real, José Manuel Labrador. Está claro que desde que comenzó la venta por terminal “cada vez hay más reparto” por toda la geografía española, pero es que este año la suerte, aunque de manera modesta para los bolsillos, ha sonreído a Ciudad Real. La más agraciada ha sido la capital, donde la Administración Carmona, situada en la céntrica calle Alarcos, ha vendido 682 décimos de un quinto premio, el 45.353, y el estanco de la calle Libertad otro más del 86.007. En total, la capital ha repartido nada más y nada menos que 4.098.000 euros.
Los cuatro quintos de Alcázar y el Gordo que se fue por los pelos

Bajo el canturreo de los niños de San Ildefonso, el pueblo más nombrado de la jornada ha sido Alcázar de San Juan, en primer lugar, por el Gordo. Uno de los décimos del 88.008 estuvo en La Bruja de la Suerte de la plaza del Arenal, por un intercambio con otra Administración, pero no se vendió en ventanilla. Pese a la confusión de la jornada sobre si se había dispensado o no, el gran premio solo estuvo de paso en la ciudad ferroviaria. Pero la Administración Quijote de Oro de Alcázar de San Juan ha sido la que se ha llevado la palma: ha repartido tres quintos premios y tuvo en ventanilla un cuarto, que también se devolvió. En total, han sido 3 décimos premiados con 6.000 euros cada uno, correspondientes a los números 45.353, 57.421 y 86.007. El décimo devuelto corresponde al 88.979.
Calzada, la segunda localidad más agraciada
La segunda localidad más agraciada de la provincia ha sido Calzada de Calatrava, donde la Administración de la calle Real ha repartido 10 décimos del 86.007, es decir, 60.000 euros en total. También han resultado premiados dos décimos en Puertollano con este mismo número y otros dos en Socuéllamos con el 88.979. Diferentes puntos de venta de Tomelloso, Valdepeñas, Torralba de Calatrava y Porzuna han despachado quintos premios, un décimo cada uno. A estas cantidades habrá que sumar las pedreas y aproximaciones, que habrá “bastantes como siempre”.
Récord histórico de ventas de lotería

Más de 41,5 millones de euros han gastado los ciudarrealeños este 2023 en lotería, récord histórico de ventas. José Manuel Labrador confirmó que las ventas han subido “un 3,5 por ciento con respecto a 2022”. El año pasado fue el de la recuperación tras la caída que provocó la pandemia y ahora “las ventas ya están por encima de los años anteriores”. De media los vecinos de la provincia han gastado 84 euros, por encima de la media de Castilla-La Mancha, y las administraciones han devuelto “el 10 por ciento” de los décimos que han estado en ventanilla.
La Delegación de Loterías y Apuestas del Estado, los encargados de imprimir y llevar a las diferentes administraciones los carteles y las camisetas oficiales con los premios, ha informado de que los premios menores de 2.000 euros se pueden empezar a cobrar desde esta tarde en cualquier punto de venta y a partir del lunes en las entidades colaboradoras, Caixabank y BBVA. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 ha repartido este viernes 2.590 millones de euros en premios, 70 millones más que el año anterior.