La Plaza Consistorial de Luciana acogerá el próximo 1 de septiembre una velada de música y teatro para conmemorar su independencia como villa en el V Centenario de la Sentencia de Valladolid.
Esta lectura teatralizada recorrerá el nombramiento como villa por parte de los Reyes Católicos, la lucha judicial contra la Orden de Calatrava por obligar a Luciana a pagar impuestos de más, hasta la intermediación final del Rey de España Carlos I para asegurar un juicio justo que finalizó con la sentencia ejecutoria firmada en Valladolid el 1 de septiembre de 1524, tras la que el Concejo de Luciana solo tiene que pagar lo que le corresponde.
La vicepresidenta quinta de la Diputación, María Jesús Pelayo, ha celebrado esta iniciativa del Ayuntamiento de Luciana, a la que la institución provincial ha aportado 6.000 euros.

Para Pelayo es importante apoyar estas iniciativas en los pueblos pequeños, más cuando permitirá que las nuevas generaciones y también otros vecinos más mayores aprendan la historia de su municipio.
Recreación histórica de Luciana
La alcaldesa, Josefa Navas, detalló que una veintena de vecinos participarán en esta recreación histórica a la que están invitados los vecinos de toda la provincia. Del mismo modo, subrayó que esta representación ha sido posible gracias a la obra de Eugenio Mateo Madrid, historiador natural de Luciana, que durante años ha estudiado la historia del municipio.
Por su parte, el concejal Benjamín Gómez realizó una breve sinopsis de lo que podrá disfrutarse en la noche del 1 de septiembre en la Plaza Consistorial: la valentía de unos vecinos que defendieron los derechos de su villa y llegaron hasta el emperador.