Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Luengo tasa en un 70% la pérdida de población de los pueblos ribereños desde que se inició el trasvase

Luengo tasa en un 70% la pérdida de población de los pueblos ribereños desde que se inició el trasvase
R. Gratacós

TOLEDO, 15 Feb. (EUROPA PRESS)

El director de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Antonio Luengo, ha tasado en un 70% la pérdida de población que los municipios ribereños de la cabecera del Tajo han sufrido desde que el trasvase al Segura se puso en funcionamiento hace 40 años, asegurando que la poca agricultura de secano que existe en la zona supone una rentabilidad muy baja y aseverando que esta zona de la región se encuentra ante su «última oportunidad» de supervivencia.

En una entrevista con Europa Press, Luengo ha apuntado que ni siquiera poblaciones en el entorno de las centrales nucleares de Zorita y Trillo «se sostienen», mientras que la mayoría de municipios tienen «una población muy envejecida» además de «muy poco futuro».

Luengo, que también es alcalde de Villalba del Rey, ha puesto el acento en que en estos municipios «solo se puede vivir del turismo rural y de la actividad agrícola», para lo cual sería necesario recuperar cierto nivel de agua en los pantanos de cabecera.

CREE QUE EL PRESIDENTE DEL SCRATS ESTÁ «NERVIOSO»

Antonio Luengo ha hecho referencia a las declaraciones de la pasada semana del presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), José Manuel Claver, en las que acusaba al presidente autonómico, Emiliano García-Page, de decir «estupideces» sobre el trasvase, afirmaciones ante las que el director de la Agencia del Agua ha dicho que son síntoma de que «están nerviosos» porque saben que la cabecera del Tajo «ya no da para más trasvase».

Este nerviosismo, ha apuntado, lo tiene no solo con Castilla-La Mancha, sino «con todo el mundo», porque «su discurso está agotado».

En este punto, ha abogado por utilizar más agua procedente de las desaladoras, incidiendo en que en algunos sitios como Baleares «ya se logra un agua de calidad» con este método, además de que el producto resultante no es tan caro como en el pasado.

«Es la única solución y ellos lo saben. Lo que no puede ser es que el programa de desaladoras hasta 2015 solo se haya cumplido al 40 por ciento. Ya hay grandes empresas haciendo desaladoras en Méjico, Australia o Canadá y están funcionando», ha explicado.

En todo caso, Luengo entiende que «no se puede dejar al Levante sin agua de la noche a la mañana», pero eso «no puede significar que se deje sin agua otras zonas».

«Si queremos desarrollar todas las regiones con solidaridad entre territorios tiene que haber una nueva política de agua contando con la creciente sequía y la situación meteorológica, caracterizada por un incremente de temperatura y un notable descenso de pluviometría», ha defendido.

Por esta situación provocada por el cambio climático, la opción de Luengo es «hacer un nuevo plan más serio» y «sin enfrentar las necesidades de unos con otros».

«DEL EBRO NO SE PUEDE SACAR AGUA»

De otro lado, ha hecho referencia a las manifestaciones de la portavoz del PP en la región, Carmen Riolobos, quien dijo este viernes que con el Plan Hidrológico a nivel nacional de los 'populares' se estaría sacando el agua del Ebro y no del Tajo si estuviera vigente.

Sobre esto, ha dicho que a este río «no se le puede sacar agua». «Todo el mundo habla y muchas veces sin la suficiente capacidad de análisis. Es opinar por opinar».

Ha dicho en este punto «es injusto que a los agricultores del Guadiana se les esté restringiendo los regadíos por falta de agua mientras que a los del Segura, que reconocen un déficit de 750 hectómetros cúbicos, les reconocen todos los regadíos».

Por último, Antonio Luengo en partidario de que la situación hidrológica de la Comunidad Autónoma y del país fuera analizada por agentes externos fuera de la política, «como una auditoría». «España lo necesita y al final lo tendrá que hacer la Unión Europea si no lo hace nadie», ha dicho.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Reinterpreta a los clásicos con una mirada actual que conecta con los aficionados al cómic y manga / A. R.
Valverde y Page
Veinte actrices interpretan emblemáticos textos en la instalación audiovisual / A. R.
Parte del Cartel del "Torneo 2025 Balonmano Playa Ciudad Real" / BM Caserío Ciudad Real
Visita de Emiliano Domínguez a las instalaciones del pabellón del Colegio del Cristo / Ayuntamiento de Miguelturra
Concentración de los trabajadores de Eserman a las puertas de Repsol Química / Lanza
Cerrar