La “situación política” de Malagón sigue sin resolverse, tras la ruptura del pacto de legislatura entre Somos Malagón y el PSOE el pasado mes de febrero. “Estamos en stand by, en tierra de nadie, en tiempo muerto”, ha declarado a Lanza el todavía alcalde de la localidad, Luis Carlos Segura (Somos Malagón), que ayer participó junto al resto de autoridades en la inauguración de la VII Feria Agroganadera Fercatur, que se celebra durante este fin de semana en la localidad.
“Que se vayan calmando las aguas, a ver por dónde vamos tirando todos”, ha señalado a falta de 10 días para que expire el mandato de dos años pactado con los socialistas, tras las elecciones de mayo de 2023. Según este acuerdo de legislatura, ahora roto, este próximo 17 de junio, Segura debería dejar las riendas del Ayuntamiento en manos de la candidata del PSOE, Justine Martín. Lo que vaya a suceder aún no está claro.
Segura hablaba ayer de “tratar de reconducir la situación política” y de “anteponer por encima de todo el interés general del pueblo y las aldeas”. “Por encima de los intereses partidistas”, subrayaba sin descartar retomar la coalición con los socialistas. Según Segura, se está trabajando “para recuperar el rumbo de nuestro pueblo, políticamente hablando”.
Próximo Pleno extraordinario
Lo cierto es que la Corporación Municipal ha celebrado esta semana un Pleno en el que no se ha tratado la futura gobernanza la localidad, en entredicho desde hace más de tres meses. “No se ha tocado nada en ese aspecto”, ha señalado Segura, que emplaza “la decisión final respecto de la situación política de nuestro pueblo” a una sesión extraordinaria del Pleno “que podría ser en el mes de junio o julio”.
Si la agrupación de electores Somos Malagón, que hace dos años sorprendió en los comicios municipales al conseguir cuatro concejales, y el PSOE (tres concejales) no llegan a un acuerdo, el Partido Popular (seis concejales) se haría con la alcaldía. Ante esta situación, Segura dice que a fecha de hoy “la balanza no se inclina hacia ningún lado” y que la opción de que cada fuerza se vote a sí misma “es una alternativa que de momento no hemos barajado”.