Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Luis Manuel Pérez Boitel y Rubén Roca Guillén, ganadores de los Premios de Poesía ‘Pastora Marcela’ y ‘Valentín Arteaga’ de Criptana

El jurado de los premios
El jurado de los premios
Lanza / CAMPO DE CRIPTANA
El jurado de los premios, reunido en la tarde del miércoles, 13 de octubre, ha elegido como ganadoras las obras “Autopsias en la noche”, del cubano Luis Manuel Pérez Boitel, en el certamen de poesía Pastora Marcela y “La sutura imposible”, del valenciano Rubén Roca Guillén, en el de poesía joven Valentín Arteaga. Los reconocimientos serán entregados el próximo 31 de octubre.

Casi 400 obras se han presentado a los Premios Pastora Marcela y cerca de 50 al Certamen de Poesía Joven Valentín Arteaga.

Una alta participación que ha ido acompañada de la excelente calidad de los poemarios presentados, como destacaba la presidenta del jurado, la escritora María Zaragoza.

“El nivel ha sido abrumador y había muchos poemarios que merecían reconocimiento. Hemos tenido que discutir mucho”.

En cuanto a las obras premiadas, “Autopsias en la Noche”, de Luis Manuel Pérez Boitel, ganador del Pastora Marcela, es una mezcla de prosa y poesía que habla de la vida en una isla y de la isla interior de cada individuo.

“Es una obra valiente, brillante, con referencias a numerosas lecturas e imágenes poderosas. Contiene muchos detalles en la descripción y nos habla de la pérdida de los progenitores”, explica María Zaragoza.

“La sutura imposible”, Premio Joven de Poesía Valentín Arteaga, del autor Rubén Roca Guillén, presenta una peculiar conversación entre generaciones. Una abuela que arregla un vestido que llevó en su día, que después vistió su hija y que no podrá vestir su nieto, aunque quizás le gustaría a la niña que lleva dentro.

“Se trata de un poema muy hermoso y de gran sutileza”, destaca la presidenta del jurado.

Los Premios Pastora Marcela y Valentín Arteaga suponen una apuesta por la cultura y la literatura, además de perpetuar una tradición de 51 años, en el caso del primero y de 42 en el certamen de poesía joven.

“Son unos premios muy consolidados que, año a año, aumentan la participación. Cerca del 70% más en los últimos tiempos”, comenta la concejala de Cultura y Turismo de Campo de Criptana, Rosana Fernández, apuntando que el haberlo hecho internacionales ha ampliado más este abanico. Cerca del 40% de los participantes son de países iberoamericanos o europeos.

La entrega de premios tendrá lugar el próximo 31 de octubre. Un acto sencillo en el que también se proyectará un vídeo homenaje a Manuel Angulo, Hijo Predilecto

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Maruja Limón en el AirénFest
Sabor Quijote en Criptana
Firmas recogidas
Visita a las nuevas parcelas industriales de Campo de Criptana
Concierto aniversario
collage-1
Cerrar