• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura

Luis Manuel Ruiz: “No entiendo la vida sin crear” y “Valdepeñas me pone en disposición para crear”

Este artista polifacético, nacido en Huelva y muy vinculado a la ciudad del vino, es cantautor, compositor para grandes artistas, escultor, pintor y escritor

de
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS

El artista polifacético Luis Manuel Ruiz, nacido en Huelva y muy vinculado a Valdepeñas desde hace diez años, desde que vino a la ciudad en la que “me fui quedando”, quien es conocido como “El hombre en las nubes”, ha declarado en una entrevista concedida a Lanza que no entiende la vida sin crear y que “Valdepeñas me pone en disposición para crear”.

Explica que “Valdepeñas es un lugar de respiro en el camino entre mis ciudades de referencia. Soy de Huelva con familia en Cádiz, mi pareja está en País Vasco y viajo mucho a Madrid por mi trabajo. Valdepeñas es un sitio en el que estoy a gusto. Cuando uno va y viene, en el camino se entretiene, y Valdepeñas es un lugar perfecto para detenerse, con grandes escultores y pintores”.

“Valdepeñas es como una sala de ensayo. Saco aquí mis proyectos y vemos cómo funcionan. El público de aquí es muy agradecido. Se vive bien. Es un sitio tranquilo. Valdepeñas me da un punto cultural. Estos paisajes te ponen en disposición para crear”.

El artista Luis Manuel Ruiz en una de sus exposiciones / Jacinto Jurado
El artista Luis Manuel Ruiz en una de sus exposiciones / Jacinto Jurado

Ruiz es cantautor, compositor para grandes artistas, escritor de relatos, pintor y escultor. Ha compuesto canciones para Sergio Dalma, Fran Perea, Antonio José, Cristian Castro, Bertín Osborne, Rosa López, Dyango, Kiko y Sara, entre otros.

“Comencé haciendo canciones para Sergio Dalma. Me apadrinaron Miguel Gallardo y Manolo Tena”. “Es muy chulo que interpreten tus canciones, pero como lo llevo disfrutando desde que tenía 30 años, pues es algo ya cotidiano. Hay canciones que tienen 25 años y siguen sonando”.

Luis Manuel Ruiz es también un destacado representante del Arte Povera, un estilo que utiliza materiales humildes y reciclados para crear esculturas que transmiten un fuerte mensaje de sostenibilidad y conexión con la naturaleza. Así su obra está profundamente vinculada con la protección del medio ambiente.

Una de las obras del artista Luis Manuel Ruiz / Lanza
Una de las obras del artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

“Recojo trastos viejos y piezas de hierro y madera. Donde unos ven basura, otros vemos cultura. Yo intento resucitar esas cosas, como hacen también otras personas. No soy un innovador. Reciclo cosas para ofrecerlas como obras de arte. También pinto cuadros, hago dibujos”.

El 15 de junio expondrá en Madrid, en el Auditorio Paco de Lucía, situado en el Distrito Latina, donde también ofrecerá un concierto.

Actualmente tiene una exposición en el bar Ti Piace de Valdepeñas, situado en la calle Caldereros, titulada “Guerra o paz”, y tiene intención de seguir exponiendo en este lugar y ofrecer recitales una vez al mes los jueves a partir de las 20:30 horas.

Ha adelantado que en verano desarrollará un proyecto del que informará próximamente. “El verano viene cargado de música, de kilómetros y de arte”.

Una de las obras del artista Luis Manuel Ruiz / Lanza
Una de las obras del artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

El 6 de noviembre también inaugurará otra exposición de pintura y escultura en el Centro Cultural “La Confianza”, de Valdepeñas, donde también actuará.

Asimismo, ha expuesto en el Restaurante “La Venta del Comendador”, donde tiene una exposición fija de “El hombre en las nubes”. “Fue uno de los primeros sitios en los que estuve en Valdepeñas y agradezco el trato que siempre me dan”.

En otras localidades ha expuesto en el Museo Cristina García Rodero de Puertollano, en Tomelloso, en la Escuela de Arte de Ciudad Real y en diversos puntos de España como Madrid o Segovia, siempre con muy buena acogida.

SOLA
Una de las obras del artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

Entre sus trabajos artísticos tiene una colección de barcos hechos con material reciclado, “En un mar de La Mancha”, otra colección titulada “La primavera de las cosas”, también de material reciclado, basada en piezas de mecánica a las que parece dar vida y otras son “Guerra o paz”, “Reciclado” y “Sola”.

Ruiz está dando a conocer su trabajo a museos a nivel nacional, a ayuntamientos y Diputaciones, con el fin de darse a conocer y seguir realizando exposiciones y conciertos.

ENUNMARDELAMANCHA
Una de las obras del artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

Faceta musical

Además, sus composiciones musicales reflejan su compromiso con la preservación de nuestro planeta, abordando temas como el cambio climático, la importancia de la biodiversidad y la conciencia ambiental. Así es por ejemplo la canción “Ya no somos dinosaurios como antes”, de concienciación medio ambiental, en la que ha contado con la colaboración de alumnos del Colegio Lucero de Valdepeñas.

También está concienciado con otros temas. Ha hecho una canción sobre el Alzheimer,Por si la vida se me olvida”.

“A mis 60 años me siento muy afortunado. La vida me ha tratado bien. Me ha permitido vivir de lo que pienso y de lo que hago”.

“Yo hago canciones y, cuando acabo, suelo tener todo lleno de recortes y quería aprovecharlos para hacer otras cosas, obras de arte”.

“Considero que toda la raíz de mi árbol es la escritura, tanto en relatos como en canciones”.

El artista Luis Manuel Ruiz / Lanza
El artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

Apunta que “me gusta sentir que estoy dejando en este universo algo nuevo o digno de embellecer más el mundo o hasta de estorbar en una pared, pero el caso es hacer algo. No entiendo la vida sin crear”.

Explica que “soy un hombre que con 14 años cogió una guitarra, empezó a hacer canciones y, a día de hoy, no he tenido tiempo de rendirme. Sigo trabajando. He hecho canciones para muchos artistas reconocidos a nivel internacional y ahora estoy cómodo con mis experiencias. La gente se emociona con mis canciones y mis cosas. Como una canción a veces no parece tener un plano físico, porque es algo que viene y se va, que se oye, se recuerda, quizás en esa ansia de permanecer, de ser más tangible, me puse a pintar y a aprovechar cosas para hacer esculturas. Habrá más de 1.000 obras mías. Queremos exponer esta obra y venderla”.

“Aunque también a la hora de vender hay que pensar que las canciones se interpretan, no se van para siempre. Pero con las obras es diferente”.

Ha declarado que “a mí me parió mi madre y dijo ahí va eso. Y yo dije, voy a ser músico, escultor, pintor, cantante… A uno le dan un arco y una flecha, pero no vale solo con eso. Luego tiene que ir a cazar. Yo he tenido la suerte de ser valiente. Creo que todos los seres humanos somos iguales. Lo que yo puedo hacer lo puede hacer cualquiera, pero hay que tener la valentía de hacerlo y trabajar por ello, de pelear con el mundo”.  

Añade, “yo soy una persona profundamente orgullosa en el sentido positivo. Intento llenar el mundo de cosas nuevas y respetando los espacios, la belleza y lo que considero bonito, limpio y ordenado y la gente tiene en sus manos el hecho de darle valor a mis cosas. Yo soy super feliz simplemente haciéndolo”.

Ruiz afirma que busca generar un impacto positivo tanto en su comunidad como a nivel global.

El artista Luis Manuel Ruiz / Lanza
El artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

Defensor del arte hecho a mano en todas las facetas

Luis Manuel Ruiz ha declarado, “sigo escribiendo relatos, toco la guitarra de verdad, canto de verdad, hago mis letras de verdad. Sin inteligencia artificial. Yo creo que la humanidad no tendrá más remedio que recular porque el progreso es muy bonito, pero si te pasas, pierdes valores. Se hacen canciones con inteligencia artificial pero no lo entiendo. Me gusta cocinar, vivir la vida como yo la concibo. Cuando éramos niños, jugábamos. Me gusta todo eso”.

Opina que con el apagón la gente estaba aterrorizada. “No éramos nadie. Dependemos mucho de la tecnología. Yo soy un defensor del arte hecho a mano en todas las facetas. Creo que la inteligencia artificial es importante, pero según el uso que se le dé. Los artistas de verdad tienen que ser capaces de coger una guitarra, sentarse en una piedra, cantarle a nadie y que le aplauda alguien”.

Para finalizar ha concluido afirmando que “estoy feliz de hasta donde he llegado y estoy feliz en Valdepeñas”.

El artista Luis Manuel Ruiz / Lanza
El artista Luis Manuel Ruiz / Lanza

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
  • El concierto de Luis Manuel Ruiz en Madrid / LMR Music
La cantante y compositora toledana Angie Sánchez / Lanza
Inauguración de 'Sana' 2024 / Lanza
Fernando Fernández recoge su reconocimiento / Lanza
El escultor, junto al alcalde y otros ediles almodovareños, tras el banco creado estos días / Lanza
Se pueden presentar obras hasta el 30 de abril
Cerrar