La Asociación Luz de la Mancha ha presentado, junto con la concejala de Asuntos Sociales, Patricia Benito, las II Jornadas ‘Descubre la Salud Mental’. Se ha preparado una programación repleta de actividades orientadas a dar visibilidad a un concepto que sigue siendo estigmatizado o incomprendido por la sociedad.
Este itinerario divulgativo ha contado con la colaboración de la Fundación Sociosanitaria de Castilla-La Mancha, los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, la Residencia Comunitaria GB Residencias, el SESCAM y la Asociación Castellano-Manchega de Neuropsiquiatría y Salud Mental.
El lema de este año ha sido ‘Salud Mental, Salud Mundial. Un derecho universal’, según ha explicado Eva María Cabezuelo, directora del Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Alcázar de San Juan, que ha insistido en que «el cuidado de la salud mental debe tener un enfoque global donde todas las personas sean partícipes».
La presidenta de la Asociación Castellano-Manchega de Psiquiatría y Salud Mental, Ana María Jiménez, con una vasta experiencia e implicación personal en el área, ha indicado que «queremos plantear qué es lo que hemos podido hacer como sociedad, no solo para dar visibilidad». o concienciar sobre la salud mental, sino también para prevenir, más allá de la clínica”.
Esta segunda edición ha regresado a Alcázar de San Juan, entre otros motivos, por el éxito cosechado durante las últimas jornadas y el gran interés que despertaron, buscando en esta ocasión una aproximación mucho mayor al gran público, tal y como ha explicado Juan Garrido, de la Asociación ‘Luz de La Mancha’.
De esta manera, se han enfocado las actividades de forma que sean accesibles para cualquier persona, no solamente «para profesionales o familiares de personas con algún problema de salud mental».
Para finalizar, la concejala de Asuntos Sociales, Patricia Benito, ha hecho especial hincapié en la importancia de la colaboración de toda la sociedad para mejorar la prevención y visibilidad relacionada con la salud mental.
Motivo por el que, un año más, el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha colaborado activamente en la realización de jornadas de esta naturaleza.
Las actividades se han llevado a cabo todos los miércoles de octubre de 19:00 a 21:00 en el Centro Cívico, salvo la Mesa Redonda del martes 10 de octubre, que ha tenido lugar de 11:30 a 13:30. Todas las actividades han estado totalmente abiertas al público, para que así pudiera acercarse a cualquier persona que quisiera conocer más de cerca qué es la salud mental.