Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Luz verde a los trámites para que los antiguos terrenos de Bodegas La Gloria sean un «puerto seco»

pleno ayuntamiento de valdepeñas
Minuto de silencio del pleno ayuntamiento de valdepeñas / Archivo
Noemí Velasco / VALDEPEÑAS
La Corporación de Valdepeñas ha coincidido en que la recalificación de los terrenos, que pasan de uso residencial a dotacional, generará "nuevas oportunidades de empleo", de cara al desarrollo de la línea de velocidad alta entre Madrid y Jaén. En pleno ordinario, también han salido adelante las nuevas bases para ayudas a deportistas, la adjudicación de dos puntos de recarga para vehículos eléctricos y los trámites para ser "ciudad amiga de la infancia"

La Corporación de Valdepeñas ha dado luz verde a la modificación del Plan de Ordenación Municipal (POM) que permitirá que los terrenos de las antiguas Bodegas La Gloria acojan en un futuro un «puerto seco» de mercancías para transporte entre carretera y ferrocarril.

Durante el pleno ordinario de febrero, la propuesta del Equipo de Gobierno para la recalificación de terrenos, que pasarán de uso residencial a dotacional, ha contado con el apoyo de todos los grupos municipales, salvo de Vox. Los corporativos han coincidido este lunes en que la modificación abre “nuevas oportunidades de empleo”.

La modificación del POM es un «primer paso” del conjunto de trámites que permitirán la construcción de este “puerto seco” a medio plazo. Valdepeñas pretende sacar partido de esta forma al desarrollo de la línea de velocidad alta entre Madrid y Jaén, que ya incluyó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que presentó Pedro Sánchez en febrero y que no salió adelante.

A la expectativa de que los nuevos PGE incluyan terminar con este proyecto paralizado entre Alcázar de San Juan y Santa Cruz de Mudela, el Equipo de Gobierno planifica la construcción de una terminal intermodal, que aproveche la buena localización de la ciudad, por la que pasa la autovía de Andalucía A-4.

El portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha destacado que «diez años después de la aprobación del POM» es «obvio» que esta zona «ya no es proclive para su uso residencial», por lo que tiene lógica la recalificación de los terrenos.

Rifirrafe por la modificación del POM para instalación de establecimientos hosteleros

Con el fin de promover el desarrollo económico, el Equipo de Gobierno de Jesús Martín ha sacado adelante, con la oposición del Grupo Popular, otra modificación del POM para permitir la instalación de bares, cafeterías y restaurantes en la zona residencial ubicada en la manzana contigua a Viña Lola, en la Avenida del Vino.

El portavoz del Gobierno local ha destacado que el Ayuntamiento no pondrá “problemas” para la instalación de empresas que generen actividad económica en la ciudad. “El desarrollo comercial es imperioso y beneficioso”, ha dicho el representante del Grupo Socialista, que ha insistido en la importancia de que “crezca” la economía de la ciudad.

Tras insistir en que el Ayuntamiento “no puede obstaculizar, ni imponer a las empresas dónde y cuándo se quieren instalar”, Delgado ha afirmado que esta modificación será en beneficio del “interés general de la ciudadanía”. “Haremos colesterol del malo si es para beneficiar a los valdepeñeros”, ha afirmado en alusión a unas palabras de Cándida Tercero.

Así pues, la portavoz del Grupo Popular ha subrayado que “es importante traer empresas”, pero no cualquiera. Cándida Tercero ha considerado que la empresa interesada en abrir un establecimiento de hostelería en la zona “no es estratégica” y la ha comparado con el “colesterol”.

Según el Partido Popular, esta modificación generará “precedente” a la hora de modificar el POM según los “intereses particulares” de empresas que actúan en su propio beneficio. Tercero ha considerado que en Valdepeñas existe “mucho suelo comercial sin ocupar”, en concreto cerca de la zona de viviendas unifamiliares afectada, por lo que ha considerado que esta modificación traerá “molestias a los vecinos” por ruidos y malos olores.

Más asuntos de urbanismo y economía

Para la apertura de viales que conecten la zona del teatro auditorio Francisco Nieva con la parte posterior del Parque del Este, los corporativos también han aprobado otra actualización del Plan de Ordenamiento Municipal, a la altura de la franja de viviendas entre el Centro de Salud 2 hasta esquina de calle Zarzas.

En relación con la economía, la Corporación también ha aprobado por unanimidad la cesión definitiva de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos en la calle Seis de Junio, antiguo edificio de Correos, a la empresa Carga Coches SL, por un canon anual de 2.000 euros con una duración de cinco años.

Convencida del papel de los Ayuntamientos en la lucha contra el cambio climático, la portavoz de IU, Juana Caro, ha expresado que “cualquier medida que sirva para reducir el CO2 es positiva”, y ha añadido que los puntos de recarga para vehículos eléctricos “son necesarios”, al igual que los carriles y los autobuses sostenibles, “que están pendientes”.

En otro orden, la unanimidad ha estado presente en la aprobación del proyecto Edusi para la plataforma de administración electrónica del Ayuntamiento, con una partida de 99.600 euros, a cargo del Fondo Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), en el marco del programa operativo pluri regional de España 2014-2020.

Nuevas bases para las ayudas a deportistas

Pese a la enjundia de los otros temas, el punto que ha suscitado mayor debate ha sido la aprobación de las bases para la concesión de ayudas a deportistas del Ayuntamiento, que ha provocado la abstención del Grupo Popular.

El portavoz del Equipo de Gobierno, ha destacado el apoyo “unánime” que han suscitado entre los deportistas, tanto de deporte individual como colectivo. Gregorio Sánchez, de IU, ha insistido en que la redacción de las bases ha sido “de forma participativa y democrática”, y ha aplaudido las medidas de discriminación positiva a favor de las mujeres.

En cambio, el Partido Popular ha confesado no estar de acuerdo con el reparto de puntos y ha considerado que las bases discriminan a las personas que practican deporte colectivo, algo que ha considerado el PSOE “pura invención”. El PP también ha criticado que implican “demasiada burocracia” y que premian a algunos deportes.

Valdepeñas será «ciudad amiga de la infancia»

Por último, el pleno, que ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de violencia machista, ha aprobado la desafectación del dominio público 9007 del polígono 96 del catastro de rústica con destino a ejecución de nuevo proyecto junto al aeródromo, y ha resuelto el contrato administrativo e incautación de la garantía de 60.000 euros a la empresa Asetra Balnearios y Spa S.L. al no llevar a cabo la actuación acordada en el paraje de El Peral.

Asimismo, la Corporación ha dado el visto bueno a la situación económica financiera al cierre del ejercicio 2019 y ha dado luz verde para que Valdepeñas sea “una ciudad amiga de la infancia”, situación que han celebrado todos los grupos políticos. Francisco Delgado ha insistido en que “este Equipo de Gobierno realiza una gobernanza a favor de la infancia al cumplir con los objetivos marcados por la ONU”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Estación de Almagro
Nuevo invernadero de Almagro / Lanza
Cristina Galán presenta la X Semana Histórica de Ciudad Real / Lanza
Mar Sánchez y Frasi López presentan las novedades del concurso de limoná / Lanza
David Triguero presidió la Junta de Seguridad Ciudadana de Pozuelo de Calatrava / Lanza
Dos mujeres comprando en una panadería / Europa Press
Cerrar