Madronactiva, la empresa de turismo activo del Valle de Alcudia, y una de las acreditadas para visitas en el geoparque Volcanes de Calatrava anima a apuntarse a la actividad para ver el eclipse parcial de Sol del sábado 29 marzo que ofertan y publicitan en su web: www.madronactiva.com.
La cita es en los Castillejos Volcánicos de La Bienvenida. Desde Ciudad Real el eclipse empezará a verse a las 10.40 de la mañana, tendrá su máximo a las 11.37 y terminará sobre las 12.30. “Es imprescindible contar con medidas para proteger tus ojos; unas gafas de eclipse son imprescindibles y si además lo quieres ver con prismáticos o telescopio éstos deben contar con los filtros adecuados. Lo mejor es que te apuntes a alguna actividad organizada”, recomiendan.

“Nosotros te proponemos para este momento tan especial la aldea de La Bienvenida (Almodóvar del Campo) donde te estarán esperando nuestras monitoras starlight certificadas con gafas, filtros y todo lo necesario.
Destino starlight del Valle de Alcudia
Además podrás disfrutar de varios hechos significativos: La Bienvenida está dentro del destino starlight Valle de Alcudia y Sierra Madrona una certificación de la Fundación Starlight para la realización de actividades de astroturismo; tenemos los Castillejos Volcánicos de La Bienvenida, declarados Monumento Natural y que por supuesto son una entidad significativa dentro del geoparque Volcanes de Calatrava; posee el Yacimiento de Sisapo; las ruinas de una ciudad romana, importante por ser el centro neurálgico del transporte de cinabrio, el plomo y la plata.
En La Bienvenida confluyen algunos de los pasos trashumantes más importantes que atraviesan el Valle de Alcudia y además este enclave forma parte del Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona y de la Red Natura 2000.
“Bonito va a ser en todas partes… pero especial… ya te digo que especial va a ser en este sitio tan característico. Apúntate en nuestra web www.madronactiva.com”, explican en un comunicado difundido a los medios.

¿Qué es el eclipse solar parcial?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre la Tierra y el Sol, ocultando la luz de nuestra estrella, total o parcialmente. Cada año hay un mínimo de dos eclipses solares y un máximo de cinco, pero solo se pueden ver desde regiones muy concretas. Por suerte, este año podemos ver un eclipse solar parcial desde España.