Aurora Galisteo
Ciudad Real
Nueve años lleva Mairena Moya presidiendo la Cooperativa “Nuestra Señora de Mairena” de la pequeña localidad de Puebla del Príncipe. Fue la primera mujer de toda la región en ocupar la presidencia de una cooperativa, en este caso oleícola, “un sector históricamente ocupado por hombres”. De hecho, explica en una entrevista concedida a este periódico, apenas hay tres mujeres más presidiendo cooperativas en la región.
Años de trabajo y esfuerzo que ahora serán reconocidos por el Gobierno regional que ha decidido premiar, con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer, su trayectoria personal y profesional en favor de la igualdad.
Mairena Moya no oculta su alegría por este reconocimiento público que, añade, “me servirá para seguir trabajando con más ilusión”.
Sobre sus inicios asegura que no fueron fáciles. “Al principio me recibieron con más recelo sólo por el hecho de ser mujer pero tiempo después reconocieron mi trabajo y, actualmente y tras nueve años, sigo siendo la presidenta de la cooperativa y conformo, junto a diez hombres, la Junta Rectora de la misma”.
Un sector patriarcal
“El sector agrario está muy masculinizado y envejecido y la estructura es muy patriarcal; es difícil luchar contra eso”, añade Moya quien asegura que la concesión de este premio contribuirá también a dar visibilidad a las mujeres rurales.
Está convencida de que la pervivencia del campo y de las zonas rurales pasa por las cooperativas y las mujeres, “sin ellas los pueblos no tienen futuro”.
“Es necesario seguir animando a las mujeres a que participen, a que estén por convencimiento propio y capacidad”, incide Mairena Moya quien asegura que el avance es “muy lento” y “muy escasa” la visibilización de las mujeres en las cooperativas a pesar de los esfuerzos realizados en los últimos años.
Y como muestra, un botón. Mairena Moya explica que en la cooperativa que ella preside son 350 socios “de los que tan sólo alrededor del 30% son mujeres y muchas de ellas son incorporaciones sólo sobre el papel”.
“Espero que la concesión de este premio, que es un logro no sólo mío sino de todos los socios de la cooperativa, contribuya también a animar a las mujeres para que participen y colaboren”, añade.
Por último, comenta que entre los principales obstáculos que frenan una mayor representatividad de las mujeres en la dirección de las cooperativas, está “el miedo ante el desconocimiento de la gestión empresarial”, pero sobre todo la barrera de la conciliación. “Y se está perdiendo su visión porque la mujer tiene mucho que decir en este sector”, concluye.
Mairena Moya Ballesteros, presidenta desde el año 2008 de la cooperativa Nuestra Señora de Mairena, es también interventora del Consejo Rector de Cooperativas Agrarias de la región y tesorera de la Asociación de Mujeres de Cooperativas Agroalimentarias de España (AMCAE).
En favor de la igualdad
El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha dado a conocer los nombres de las mujeres que serán reconocidas, el próximo día 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el acto institucional que el Gobierno regional celebrará en Albacete. Un reconocimiento, a través del Instituto de la Mujer, que este año tiene previsto reconocer a cinco mujeres que han sido seleccionadas por su trayectoria personal, política y profesional y por aportar su esfuerzo y trabajo en favor de la igualdad.
“Son cinco mujeres que han trabajado desde sus diversos ámbitos provinciales y de representación por una sociedad más justa e igualitaria, por erradicar las desigualdades y por alzar su voz en pro de la igualdad en nuestra región”. Objetivos que, tal y como ha recordado el portavoz, “compartimos desde el Gobierno regional con compromiso y firmeza”.
Las galardonas serán Nines Martínez, trabajadora social, ya jubilada, en la provincia de Albacete; Mairena Moya, presidenta de la cooperativa Nuestra Señora de Mairena, en Ciudad Real; Sonia Plaza, deportista conquense; la guadalajareña Pilar Menéndez, por su contribución al movimiento asociativo de mujeres, y Carmen Fernández, presidenta de la Asociación de Mujeres “María de Padilla” en Toledo.