Una vez constatada la ruptura del pacto alcanzado tras las últimas elecciones municipales de Malagón, el Grupo Popular afirma que estará a la altura institucional que requiere este momento especialmente delicado en la localidad y, de manera responsable, responderá al apoyo mayoritario recibido en las últimas elecciones municipales, en las que por cuarta vez consecutiva consiguió ganar en todas las mesas electorales, alcanzando 2.236 votos, esto es el 48% de apoyo vecinal, han indicado los populares en un comunicado.
«Los malagoneros -aseguran- depositaron su confianza en nuestra formación política y en nuestro candidato tras 12 años de gobierno municipal, por tanto, no entendemos por qué el PSOE, en su explicación sobre la ruptura del pacto, da la espalda y pega un portazo a esta realidad palpable socialmente en nuestro municipio».
Con este nuevo escenario, el Partido Popular y su grupo municipal, indica que debe estar a la altura que se espera de ellos, «un grupo llamado a gobernar en Malagón, y por tanto no puede permanecer impasible y quedarse instalado en la inacción».
Desde el Grupo Popular entienden que el actual alcalde y su grupo están legitimados para gobernar y ostentar la alcaldía hasta Junio de este año 2025, ya que ese es el compromiso adquirido y anunciado públicamente a los malagoneros, gracias a los 3 votos de los concejales socialistas en el Ayuntamiento.
«Por eso, nuestro grupo -explican-, garantizará hasta ese momento la gobernabilidad de Malagón, cualquier otra cosa sería una auténtica irresponsabilidad que no cometeremos. Llegado ese momento, de igual forma entendemos que si no existe acuerdo entre la agrupación electoral SM y PSOE, debería ser el Partido Popular quien gobernase y presidiese nuestro municipio, con el único grupo que hasta ahora ha manifestado que se abre una nueva etapa y que todo es posible».
Desde el Grupo Popular quieren trasladar esta reflexión totalmente institucional y a la altura de lo que la inmensa mayoría de vecinos les está trasladando durante estos días:
“Es necesario que, en caso de no existir acuerdo entre las dos formaciones que hasta ahora ostentaban el gobierno municipal, debe ser la lista más votada y el grupo mayoritario en el Ayuntamiento, el Partido Popular con 6 concejales, quien alcance un nuevo acuerdo de gobierno municipal, que garantice y permita la mejor y mayor gobernabilidad posible para Malagón y sus Aldeas”.
Desde este ejercicio de responsabilidad institucional, comenzarán a colaborar y trabajar de manera inmediata para la aprobación de un nuevo presupuesto municipal, ya que entienden que después de casi dos años de gobierno, es fundamental tener cuanto antes, unas nuevas cuentas públicas que contribuyan a la mejor gobernabilidad posible de la localidad y ayuden al nuevo gobierno municipal que entre todos los que están dispuestos consigan formar.
Para finalizar desde el Grupo Popular lanazn un mensaje positivo y de optimismo a los ciudadanos, «ya que si pensamos única y exclusivamente en Malagón y sus vecinos, en los servicios que reciben y en las infraestructuras e instalaciones de las que disponemos, estamos llamados a interpretar la aritmética que resultó tras las últimas elecciones municipales, lejos de tacticismos electorales y rentabilidades partidistas».
«Ahora los malagoneros -finaliza el comunicado- se merecen unos gobernantes responsables y que demuestren que únicamente nos mueve su representación y defensa, lejos de cualquier otro objetivo, eso fue lo que manifestaron claramente a través de las últimas elecciones, un gobierno de acuerdos y entendimientos sin una mayoría absoluta, y todos estamos obligados a intentarlo y cumplir con la voluntad de nuestro pueblo».