• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Malagón dará a conocer su tradición de las Banderas de las Ánimas

IV Jornadas de las Banderas de Ánimas en Malagón
IV Jornadas de las Banderas de Ánimas en Malagón
Lanza / MALAGÓN
La segunda charla de la tarde la realizó el miembro de la asociación D. Alberto Monteagudo Saturio y expuso los rituales funerarios de Malagón, desde el siglo XVI a nuestros días. En esta intervención, trató la importancia de las Hermandades y Cofradías de la localidad, no solo a nivel espiritual, sino también asistencial y caritativas.

Por cuarto año consecutivo, la asociación Cultural “Banderas de Ánimas” de Malagón ha organizado unas jornadas divulgativas para dar a conocer la tradición tan arraigada de las Banderas de Ánimas en la localidad.

Con asistencia de las autoridades locales, miembros de la asociación y público en general, se inauguró la muestra de Banderas de Ánimas, que recoge desde las piezas más antiguas que se conservan hasta las últimas en incorporarse al desfile, en concreto, una que se bendecirá y recorrerá las calles de la localidad en los desfiles de este año. A esta presentación acudió el alcalde de Malagón, Adrián Fernández Herguido y varios concejales de la Corporación Municipal.

A continuación, se desarrollaron dos conferencias: La primera disertación, a cargo de D. Óscar Palomo Novalbos, párroco de Malagón, versó sobre la devoción a las ánimas del Purgatorio a lo largo de la historia de la Iglesia, con especial atención al desarrollo del culto a las Benditas Ánimas a partir del Concilio de Trento; explicando otras devociones paralelas, relacionadas con la de Ánimas, como son el Santo Escapulario de la Virgen del Carmen, el culto al Santísimo Sacramento o el Rosario. El culto a las Ánimas tiene pleno sentido en la Iglesia Católica, puesto que el paso de las almas de los difuntos por el Purgatorio es el paso previo a la plenitud que se alcanza con la resurrección del último día. Los sufragios, oraciones y sobre todo, las misas, que se ofrecen por estas almas que limpian allí sus pecados, es una medio eficaz para que éstas consigan cuanto antes la bienaventuranza eterna.

La segunda charla de la tarde la realizó el miembro de la asociación D. Alberto Monteagudo Saturio y  expuso los rituales funerarios de Malagón, desde el siglo XVI a nuestros días. En esta intervención, trató la importancia de las Hermandades y Cofradías de la localidad, no solo a nivel espiritual, sino también asistencial y caritativas. Destacó la labor de estas entidades en la consolidación de las costumbres relacionadas con el cuidado de enfermos y de sus familias; el ritual que acompañaba a los enterramientos y posteriormente, la oración y ofrecimiento de misas por los difuntos. Los testamentos son un reflejo muy pormenorizado de esta devoción, puesto que en ellos, los testadores, dejaban especificadas todas las cuestiones relacionadas con su enterramiento y las misas que por ellos se ofrecerían. Por último, analizó los diferentes lugares de enterramiento que han existido en Malagón desde el siglo XVI, con los enterramientos en la parroquia, hasta las inhumaciones actuales en el cementerio municipal.

La concejal de cultura, Purificación Sobrino Delgado, dio la bienvenida a todos los asistentes y ponentes y se encargó  de la presentación del acto y agradeció a los miembros de la asociación y a los trabajadores del ayuntamiento su trabajo para la puesta en marcha de la exposición.

El Presidente de la Asociación de Banderas de Ánimas, Juan Bautista Cañadillas, en su turno de intervención presentó a los ponentes, agradeció la presencia de los asistentes y manifestó su agradecimiento al Alcalde, Adrián Fernández Herguido su trabajo y su implicación con la asociación., para que siga trabajando en la mantención de esta bonita tradición.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sueños del Arte durante el desfile de Carnaval / G.G.
Entrega del dinero recaudado con al VIII Gala de Drag Queen de Valdepeñas a la AECC y a Rosae / Maite Guerrero
Imagen de la carpa repleta durante el pasado carnaval / Lanza
Las peñas llenan de color las calles de Pozuelo / Lanza
Las inscripciones se pueden realizar para niños de 4 a 12 años / Lanza
Cartel de carnaval 2025 de Almagro / Lanza
Cerrar