El pueblo de Malagón rindió ayer un «emotivo y merecido» homenaje a los cocineros Iván Anaya y Javier Donaire, recientes ganadores del prestigioso concurso que acredita y reconoce la mejor tapa de España en un concurso celebrado en el inigualable marco de Madrid Fusión 2025, indica el Ayuntamiento en nota de prensa.
El evento que fue presentado por María Teresa, trabajadora del área de cultura del Ayuntamiento, contó con la presencia del alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura Fernández y su equipo de Gobierno al completo.
«Era algo que el pueblo de Malagón debía a estos dos extraordinarios chefs y que no sólo fue un reconocimiento a la excelencia culinaria de los chefs, sino también un premio por representar con orgullo nuestra gastronomía local en un escenario tan impresionante como es Madrid Fusión», señalan.
Además, los cocineros quisieron que, por justicia y por amistad, estuviese presente Fran Agudo, el artesano encargado de fabricar la vajilla de cerámica utilizada en la presentación de la tapa ganadora.
Iván Anaya y Javier Donaire realizaron, en un repleto hasta la bandera salón de actos del Centro Cultural Santa Teresa, un relato pormenorizado de las peripecias que vivieron durante su participación en el concurso, desde la preparación de la tapa desde sus inicios en la cocinas del Mirador de la Mancha, hasta el momento en que se alzaron con el premio.
Fue delicioso escuchar las anécdotas y reflexiones que compartieron con nosotros, incluyendo detalles, reflexiones y “pequeños secretos” sobre los desafíos a los que se tuvieron que enfrentar para llegar hasta la cima.
En la parte final del acto, tanto Iván como Javi realizaron un pequeño show cooking en el que los chefs prepararon en directo la tapa ganadora que como todo el mundo sabe, a estas alturas, se llama «Perdiz, maíz y escabeche”
Una tapa que se ha quedado «muy redonda», después de darle mil vueltas y que es una composición magnífica repleta de creatividad y equilibrio. Todo está estudiado, hasta el más mínimo detalle.
Se combina perdiz, piel de pollo, texturas inimaginables, cítricos, maíz, aromas y un diseño cuidado hasta las últimas consecuencias. En definitiva, una “obra maestra”. La perdiz, reinterpretada en forma de paté en escabeche, se complementa con un crujiente de piel de pollo y un cremoso de maíz, foie gras y chile chipotle, logrando un equilibrio perfecto de sabores y texturas. Los protagonistas no se cansaron de invitar a todo el mundo a que se acerquen hasta el restaurante “Mirador de la Mancha” y la saboreen, pues merece mucho la pena.
Este plato no solo representa la esencia de la cocina manchega, sino que también demuestra la capacidad de los chefs para reinventar y elevar la tradición antigua a nuevos niveles de excelencia.
Para clausurar el acto, subió al escenario el alcalde de Malagón, Luis Carlos Segura Fernández que agradeció el trabajo a nuestros vecinos y les animó a continuar consiguiendo logros que nos sitúan en el epicentro de la gastronomía nacional. Luis Carlos hizo entrega de unos detalles institucionales a los cocineros y al artesano Fran Agudo, reconociendo así su contribución al éxito colectivo.
En definitiva, ayer se pudo vivir una celebración del talento culinario de dos vecinos de Malagón. Dos excelentes profesionales que son, a su vez, dos buenas personas.