Los trabajadores del Ayuntamiento de Malagón han denunciado «el mal hacer» del equipo de gobierno dirigido por Somos Malagón, que llegó a la alcaldía en 2023 tras un pacto con el PSOE, que consistía en turnarse dos años al frente del Ejecutivo.
En un comunicado han hablado de «autoritarismo, marginación y persecución» en el consistorio y han celebrado la ruptura del pacto tras la salida de un concejal del Partido Socialista, que va a facilitar que este jueves Adrián Fernández, del PP, coja el bastón de mando.

Según afirman, la ruptura del pacto de gobierno con el PSOE no se debe a una supuesta deslealtad socialista, sino a “la imposición, el aislamiento y el desprecio constante hacia quienes no compartían el modelo personalista y excluyente” del actual alcalde, Luis Carlos Segura.
El colectivo denuncia además un “clima de tensión y represión sindical” en el Ayuntamiento. Recientemente UGT presentó una denuncia por vulneración de derechos fundamentales.
El concejal del PSOE pasa al grupo mixto
En este contexto, los trabajadores expresan su apoyo al concejal socialista que ha decidido pasar al grupo mixto para propiciar un cambio de gobierno. Consideran este paso un “acto de valentía y dignidad orientado a defender los derechos de los empleados municipales y de toda la ciudadanía».
“Queremos agradecer públicamente su coraje y su compromiso con un Malagón más justo y humano”, señalan en el comunicado. Asimismo, animan a la ciudadanía a respaldar esta iniciativa para “abrir una nueva etapa basada en el respeto, el diálogo y la justicia social”.
Por último, piden a los responsables políticos «que abandonen el enfrentamiento personal y trabajen por el interés general, con honestidad y respeto hacia los trabajadores y vecinos».