• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Mañana es el último día para registrar las listas de los partidos en las Juntas Electorales provinciales

EuropaPress 2458434 papeletas candidatos congreso senado centro logistico poximas elecciones scaled
Papeletas de los candidatos al Congreso y al Senado en 2019 – Jesús Hellín – Europa Press – Archivo
Europa Press / MADRID
A las doce de la noche de este lunes concluirá el plazo para que los partidos y coaliciones registren en las Juntas Electorales Provinciales sus candidaturas para las elecciones al Congreso y al Senado del próximo 23 de julio.

Desde el pasado miércoles, las formaciones políticas han contado con un plazo de cinco días para ir presentando estas candidaturas en las distintas circunscripciones, listas que se publicarán en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el miércoles 21 de junio.

En todo caso, esa publicación no es definitiva ya que a partir de ahí se abre un breve plazo para revisar las listas, corregir errores y estudiar los posibles recursos e impugnaciones que se puedan presentar.

EL DÍA 21, EN EL BOE

Uno de los requisitos que deben cumplir las candidaturas es el respeto de la llamada democracia paritaria, que implica que ningún grupo de sexo puede tener más del 60% ni menos del 40% de los candidatos en cada tramo de cinco nombres.

En el caso concreto de los partidos extraparlamentarios, éstos deben adjuntar los avales que se requieren (las firmas de al menos el 0,1% del censo). Tal es el caso de Caminando Juntos, el nuevo partido que ha creado la exdirigente de Vox Macarena Olona.

El martes 27 de junio será cuando el Boletín Oficial del Estado publique ya las candidaturas proclamadas el día antes por las juntas electorales provinciales, una vez revisadas y, en su caso, corregidas.

Además de los partidos políticos que vayan a concurrir en solitario, para estas elecciones de julio se han acreditado ante la Junta Electoral una docena de coaliciones, tres de ellas de ámbito estatal y con Sumar como formación que más partidos aglutina (catorce), así como Recortes Cero (Unificación Comunista de España, Demos+ y Viva!) y Resistencia Popular (Partido del Trabajo Unificado, Democracia Efectiva y Unión Republicana).

También se ha presentado una coalición expresamente para el Senado, la de Izquierdas por la Independencia que aúna a ERC y Bildu, y otras ocho alianzas de ámbito autonómico.

1.310 LISTAS SE PRESENTARON EN 2019

En las elecciones de noviembre de 2019 se presentaron 1.310 listas a las Cortes Generales, pero finalmente se proclamaron 1.276 candidaturas y las restantes fueron rechazadas por no cumplir con alguno de los requisitos que establece la Ley Electoral o no acreditar los suficientes avales que se exigen a los extraparlamentarios.

De esas 1.276 candidaturas proclamadas, 626 se presentaron al Congreso y 650 en el Senado. Pese a ser una repetición electoral, fueron 89 listas más que las proclamadas meses antes, en las elecciones de abril de ese año (1.187), pero 149 menos que en las de junio de 2016 (1.127).

En total, 4.456 personas (2.306 hombres y 2.150 mujeres) compitieron por ocupar un puesto en el Congreso de los Diputados, lo que supuso una media de 13 aspirantes por cada uno de los 350 asientos que conforman la Cámara Baja.

En la Cámara Alta fueron 1.276 candidatos (737 varones y 539 féminas) los que intentaron ocupar uno de los 208 escaños del Senado que se elegían (el resto los designan las comunidades autónomas), lo que representó una media de seis aspirantes por cada plaza.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mensaje recibido por profesionales del Sergas a dos días del 18F sobre subidas salariales
La diplomacia europea señala distintos tipos de amenazas relativas a la manipulación en un contexto electoral./ E.Press
 Eduardo Parra - Europa Press
Mesa electoral del CEIP Emperador Carlos V de Getafe que este año actúa como colegio electoral para las elecciones generales 23J - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
 UCLM
Fachada del Tribunal Constitucional - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Cerrar