• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Solidaridad

Manos Unidas Ciudad Real presenta la campaña ‘La vida no tiene precio’

Hace un llamamiento urgente para combatir la trata, para «luchar por la dignidad de cada ser humano y construir un mundo más justo, más libre y mejor para todos

Campaña contra la trata / Lanza
Campaña contra la trata / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Denuncia la esclavitud del siglo XXI: millones de personas atrapadas por la trata


La trata de personas no es solo una tragedia lejana, sino un desafío global que interpela a toda la sociedad. Para dar a conocer y denunciar las causas y consecuencias que esta flagrante violación de los derechos humanos tiene sobre la vida de millones de personas, la ONG Manos Unidas ha puesto en marcha la campaña «La vida no tiene precio».

Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 2022 había más de 50 millones de personas viviendo en condiciones de esclavitud moderna, de las cuales 27,6 millones sufren trabajo forzoso y 22 millones están atrapadas en matrimonios forzados. Por su parte, la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) alerta de que las mujeres y las niñas representan el 72 % de las víctimas detectadas, especialmente en contextos de crisis humanitarias.

«Los niños y niñas que viven en contexto de pobreza o conflicto son, junto con las mujeres, las principales víctimas de un «negocio» que, según Naciones Unidas obtiene cada año unos beneficios estimados en 150.000 millones de dólares», explica Patricia Garrido, del área de proyectos de Manos Unidas.

En sus 66 años de vida, la ONG de la Iglesia católica ha podido comprobar cómo personas sin escrúpulos se aprovechan de la vulnerabilidad de personas sin recursos y sin formación para convertirlas en víctimas de una de las actividades que más degrada la dignidad de los seres humanos. «En estos años hemos conocidos realidades realmente sangrantes. Hemos sabido de niños vendidos por 30 euros para ser esclavizados en países de África. O de mujeres destinadas al trabajo doméstico en condiciones indignas o a la prostitución. Es como si el dinero pudiera comprar la dignidad y de estas personas», asegura Garrido.

Ante esta realidad, Manos Unidas refuerza su compromiso con la defensa de los derechos humanos y denuncia que la trata convierte a personas vulnerables en simples mercancías para el lucro de redes criminales. «Nosotros trabajamos en proyectos que no se limitan solo a atender a las víctimas, sino que actúan sobre las causas profundas de esta lacra como son la pobreza, la desigualdad, la falta de educación y la violencia estructural».

  • Benín: En el norte de Benín, una de las zonas más pobres del planeta, miles de niños y niñas son víctimas de trata y abandono. Manos Unidas, en colaboración con los Salesianos de Don Bosco, apoya desde 2017 un proyecto que rescata, protege y reinserta a menores en situación de riesgo. Más de 8.500 menores han recibido ya apoyo de este proyecto.
  • India: En las vías del tren de Varanasi, cientos de niños y niñas viven expuestos al abandono, la violencia y la trata. Muchos son huérfanos o han escapado de situaciones familiares extremas. Duermen en la calle y sobreviven como pueden, lejos de cualquier tipo de protección.
  • Perú: En las regiones fronterizas de Piura y Amazonas, la trata de personas es una amenaza constante. Muchas niñas y mujeres jóvenes son captadas con falsas promesas de empleo y terminan en redes de explotación. Manos Unidas, junto a Radio Cutivalú, trabaja para prevenir este delito a través de la educación, la información y el empoderamiento comunitario.

Como parte de su labor de sensibilización y Educación para el Desarrollo y la transformación social con esta campaña Manos Unidas quiere recordar que la vida no tiene precio: no se puede comprar, vender ni explotar a un ser humano. Cada vida es única, sagrada e inalienable.

La campaña incide, también, en la necesidad de hacer ver que la trata de personas es un problema que nos concierne a todos. Con esta campaña intentamos explicar que no podemos dar la espalda a la dolorosa y cruel realidad de la trata y hacemos un llamamiento urgente para combatirla y luchar por la dignidad de cada ser humano y construir un mundo más justo, más libre y mejor para todos.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Carrera Solidaria de Carmelo Cortés
El Papa León XIV celebra la Santa Misa pro Ecclesia con los Cardenales en la Capilla Sixtina del Vaticano/ E. Press
Los componentes del colectivo / F. Navarro
Audiencia privada del papa Francisco a representantes de Manos Unidas / Manos Unidas
“El superpoder de Compartir Cuidando la Casa Común” del IES Ramón Giraldo de Villanueva de los Infantes, mejor clipmetraje de Castilla-La Mancha en la final autonómica del XVI Festival de clipmetrajes de Manos Unidas
Cartel de la exposición “El efecto ser humano” de Manos Unidas, que puede verse en Valdepeñas / Lanza
Cerrar