• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Directoras y actrices reivindican un espacio para el imaginario femenino en el cine

manzanarec 2020 5
Julián Nieva y Noelia Serrano, junto a miembros del Equipo de Gobierno, los directores del ManzanaREC, directoras y actrices en la apertura del festival de cine / N. V.
Noemí Velasco / MANZANARES
El ManzanaREC subió el telón con un pase dedicado al cine "hecho por mujeres". Nadia de Santiago, Toñi Martín, Inés Pintor y Teresa Bellón reivindicaron las miradas "diversas" de la mujer en este festival de cine que avanza en contenido social. En la apertura, Julián Nieva y Noelia Serrano destacaron el "compromiso futuro" del Ayuntamiento de Manzanares y la Diputación de Ciudad Real con este evento cultural

La apertura de la séptima edición del Festival de Cine ManzanaREC fue escenario para reivindicaciones feministas en el seno de la cultura. Directoras, productoras y actrices de cortometraje con sello español reclamaron este miércoles un espacio para el “imaginario femenino” en el séptimo arte.

En las siete categorías más importantes de los Premios Goya 2020, solo apareció una mujer nominada. En la próxima convocatoria del Ministerio de Cultura, solo dos de las veinte películas que han recibido “subvenciones generales” están dirigidas por una mujer. Superan el millón de euros de presupuesto y las dos son de Isabel Coixet.

Son solo algunos datos que avalan las reflexiones de la actriz Nadia de Santiago y de las directoras Toñi Martín, Inés Pintor y Teresa Bellón en el cinefórum que acogió la Casa de Cultura antes del pase de cine “hecho por mujeres”, que incluyó la proyección de ‘Un cuento al revés’, ‘Una mujer completa’ y ‘Una mujer feliz’, tres historias de mujeres, contadas por mujeres y para todo tipo de público.

Las mujeres  garantizan «miradas muy diversas»

manzanarec 2020 2
Mario Cervantes y Juan Pedro Araque con Nadia de Santiago y los directores Inés Pintor y Pablo Santidrián / N. V.

Acompañadas de los directores de este festival promovido por el grupo Recorta2 y que cuenta con el patrocinio de la Diputación provincial y el Ayuntamiento de Manzanares, Juan Pedro Araque y Mario Cervantes, las directoras reivindicaron el papel de la mujer en el cine, al igual que en tantos otros ámbitos de la vida, como una cuestión de “justicia social”.

Acabar con los porcentajes de la desigualdad en la dirección de películas o de equipos es una obligación, “porque somos la mitad de la sociedad”, dijo Toñi Martín. La directora de ‘Una mujer feliz’ insistió en que “hace falta más contenido femenino”, más historias de mujeres y contadas por mujeres.

Frente al miedo de los productores a apostar por el cine hecho por mujer, “porque estamos acostumbrados a ver contenido dentro del espectro del imaginario masculino”, Toñi Martín reivindicó un “cine crítico” e insistió en que “en la actualidad las mujeres están ofreciendo planteamientos muy novedosos, miradas muy diversas, que plantean de forma diferente los temas de siempre”.

“El problema es cuestión de imaginarios”. Inés Pintor, directora de ‘Un cuento al revés’ junto a Pablo Santidrián, consideró que “hay que cambiar el imaginario del cine, de las series, de las películas, para que el imaginario femenino sea para todo el mundo y se apoye de la misma manera”.

Tampoco puede ser que “las mujeres tengamos que hacernos valer tres veces más que los hombres”, ni que “las mujeres tengamos que adoptar la forma masculina de ser director, si existe”, compartió la manzanareña Teresa Bellón, antes de presentar un trailer de su último trabajo, ante un público de varias decenas de personas, entre los que había representantes del tejido asociativo.

Un festival que crece y se declara feminista

manzanarec 2020 1
Nadia de Santiago recoge el Premio Welab a la Mejor Fotografía del ManzanaREC por el cortometraje ‘Un cuento al revés’ / N. V.

También hubo elogios para el ManzanaREC, por poner en valor el cine hecho por mujer y por su trabajo. Nadia de Santiago, conocida por su papel en la serie ‘Las chicas del cable’, destacó que “estos festivales, donde se respira tanto esfuerzo y que cuesta tanto levantar, es siempre una alegría y una felicidad apoyarlos”.

Después de recibir a “casi 500 espectadores” en las actividades previas a la inauguración, en el cine escolar, la cata gastronómica y los pases de terror, los directores del festival confesaron estar “con el gusanillo de la ilusión, porque son siete ediciones, porque esto va para arriba”.

Después de recibir más de 600 cortometrajes, Juan Pedro Araque destacó que han hecho “un festival muy digno” que con 51 películas “va a recoger lo mejor del cine a nivel nacional”. Además, Mario Cervantes insistió en que el festival crece hacia lo social y “se vuelve más feminista”.

La Diputación y el Ayuntamiento expresan su «compromiso futuro» con el festival

manzanarec 2020 1
Nadia de Santiago recoge el Premio Welab a la Mejor Fotografía del ManzanaREC por el cortometraje ‘Un cuento al revés’ / N. V.

Desde el photocall, el alcalde de Manzanares expresó su “satisfacción” y “compromiso futuro” con el festival. “El cine, si no estuviera, habría que inventarlo, y el ManzanaREC igual; cómo sí existen, lo que hay que hacer es apoyarlos”, confesó convencido de que este evento cultural “está llamado a ser una referencia grande en Castilla-La Mancha”.

Junto a la vicepresidenta provincial de Igualdad, Noelia Serrano, y parte de la Corporación, el primer edil expresó que la propuesta cultural de Manzanares sería “incompleta” si no tuviera espacio para el cine, por lo que puso en valor la programación de este festival que contribuye a la dinamización económica de la ciudad y que tiene una gran sensibilidad social, al reivindicar la “igualdad real y efectiva” entre hombres y mujeres.

En la misma línea, Noelia Serrano destacó que para la Diputación “es muy importante la visibilidad de las mujeres” y por ello trabaja por el feminismo “día a día”. La Administración presidida por José Manuel Caballero considera que “ManzanaREC es uno de los portales provinciales dentro del mundo del cortometraje”, por lo que expresó su “cariño, respeto y afecto” a los profesionales que están detrás.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El Ayuntamiento recibe a 33 alumnos franceses que están de intercambio con el colegio Marianistas / Elena Rosa
La jornada 'Vinos de Autora' reúne en Toledo a mujeres que comparten experiencias y desafíos dentro de la viticultura / EP
Convertir la historia en una experiencia: ‘Montiel Medieval’ se celebra del 21 al 23 de marzo La Diputación aporta 20.000 euros al evento, que incluirá recreaciones históricas, música, danza, teatro y un mercado medieval  / J. Jurado
Cartel anunciador del evento en el Auditorio de Puertollano / Lanza
El subdelegado y otras autoridades en el centro de día de Amar Dragoste / Lanza
Placa en el Parque Enrique Tierno Galván de Villarrubia de los Ojos
Cerrar