lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
25 enero 2025
ACTUALIZADO 13:19
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Manzanares amplía las terrazas de sus bares y restaurantes para paliar las consecuencias económicas de la Covid-19

terrazas manzanares scaled
Terrazas en el entorno del Gran Teatro en Manzanares / Lanza
Lanza / CIUDAD REAL
Todos los establecimientos hosteleros pagarán la mitad de la cuota por sus terrazas. Las mesas han pasado de las 333 que había antes de la pandemia a las 610 actuales

    El sector de la hostelería ha sido uno de los grandes afectados por la crisis provocada por la expansión del coronavirus. Desde el Ayuntamiento de Manzanares se han impulsado diferentes medidas para paliar el impacto económico de la pandemia, como la rebaja del 50 % de la tasa por ocupación de vía pública de las terrazas de los bares y restaurantes para el año 2020.

    El Ayuntamiento ha mostrado su compromiso con los diferentes sectores de Manzanares y ha llevado a cabo varias iniciativas orientadas a recuperar la economía de la localidad. En lo que a la hostelería respecta, en el último pleno se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), gracias a la que se bonificará hasta un 95 % de la cuota a aquellos establecimientos que tengan que realizar alguna obra o reforma para adaptarse a las nuevas condiciones marcadas por las instituciones sanitarias.

    Además, el Equipo de Gobierno ha tomado la decisión de rebajar el 50 % de la tasa por ocupación de vía pública de las terrazas de los bares y restaurantes, “por lo que este año todos los establecimientos hosteleros pagarán la mitad de la cuota de sus terrazas”, indica Gemma de la Fuente, concejala de Pequeño Comercio.

    La desescalada ha permitido que los establecimientos hosteleros retomen poco a poco su actividad con limitaciones en sus aforos. Para tratar de contrarrestar las pérdidas económicas que suponen una reducción de estos espacios, desde el Ayuntamiento se ha facilitado la modificación o creación de terrazas.

    En este sentido, el Área de Consumo informa de que estos días se han autorizado 27 ampliaciones de terrazas y tres nuevas terrazas. Además, gracias a la peatonalización de la zona centro de Manzanares durante los fines de semana y días festivos se han podido autorizar cuatro terrazas de fin de semana.

    Las mesas se publican

    Antes de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19 Manzanares contaba con una superficie de terrazas de 1.332 metros cuadrados, lo que se traducía en 333 mesas. Actualmente, los números desvelan que hay 511 mesas autorizadas y otras 99 mesas de fin de semana, lo que equivale a un total de 2.440 metros cuadrados. “Prácticamente se ha duplicado el número de mesas, siempre de acuerdo a la ordenanza reguladora de ocupación de terrenos de uso público con terraza”, apunta Silvia Cebrián, concejala de Consumo.

    Cada ampliación de terraza ha sido estudiada “de forma personalizada” para hacer frente a las restricciones de cada fase de la desescalada “y para asegurar, en la medida de lo posible, que pudieran disponer del mayor número de mesas”.

    #SomosHostelería

    Otra de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento de Manzanares para colaborar a la reactivación económica del sector hostelero ha sido el canal #SomosHostelería, que permite a los propietarios de los bares y restaurantes locales disponer de un canal de comunicación directo con el Consistorio.

    “A través de esta herramienta les trasladamos toda la información de interés para sus negocios y ellos pueden reportarnos sus dudas, que son atendidas de forma personalizada por técnicos municipales de Promoción Económica y Consumo”, subraya Gemma de la Fuente.

    La edil agradece la colaboración prestada por la Asociación de Hostelería de Manzanares, con la que está “en contacto directo y de forma constante” para trabajar conjuntamente “en la reactivación de un sector fundamental para la economía de Manzanares”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Actuaciones arqueológicas en el refugio desescombrado en el Campo de Aviación de Santa Cruz de Mudela / Ayuntamiento de Santa Cruz de Mudela
 Patricia Galiana
El alcalde de Ciudad Real se reúne con la Federación Regional Asociaciones Gitanas En el marco de las actividades por el 600º aniversario de la llegada a la península Ibérica del pueblo gitano. / Lanza
Imagen de archivo de ELeclerc Ciudad Real /  Clara Manzano
Blanca Fernández ha atribuido la situación “al esfuerzo de todas y cada una de las empresas y personas autónomas" /JCCM
Belén es una joven con discapacidad que ha encontrado trabajo con Incorpora / Lanza
Cerrar