lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
23 enero 2025
ACTUALIZADO 18:10
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Manzanares: el sueño de la explosión económica

Imagen de archivo de una panorámica del polígono industrial de Manzanares / Lanza
Imagen de archivo de una panorámica del polígono industrial de Manzanares / Lanza
Noemí Velasco / MANZANARES
Manzanares cierra el año con las mejores perspectivas económicas. Los datos sonríen a la ciudad, pues la tasa de desempleo está por debajo de la media regional y es el quinto pueblo con mayor renta per cápita de la provincia. Julián Nieva y el Equipo de Gobierno, tras revalidar la alcaldía en 2019, tienen el foco puesto en el "desarrollo empresarial", que promete una lluvia de euros en el Ayuntamiento. El alcalde dice que "la economía de Manzanares es imparable"

    Las alertas de “recesión” sacuden a trabajadores, empresarios y administraciones, pero Manzanares cierra el año con las mejores perspectivas económicas. Los datos sonríen a la ciudad, solo hay que ver que la tasa de desempleo ronda el 14%, por debajo de la media regional, y que es el quinto pueblo con mayor renta per cápita de la provincia.

    Después de revalidar la alcaldía, con más fuerza que nunca, la satisfacción de Julián Nieva y su Equipo de Gobierno es evidente. El punto de mira está puesto en el “desarrollo empresarial” de cara a 2020, y no es de extrañar pues seis de los nueve proyectos fotovoltaicos planificados para Manzanares ya tienen licencia de construcción y todos los trámites administrativos concluidos.

    Con una inversión millonaria para alcanzar 320 megavatios de “energía limpia”, la puesta en marcha de las plantas fotovoltaicas promete ser la “gallina de los huevos de oro” para el Ayuntamiento. Tan solo los cuatro primeros proyectos, Perseo Fotón 1, 2 y 3, e Ninobe, han generado cerca de 5 millones de euros en las arcas municipales en concepto de tasas, algo que ha tenido reflejo en los presupuestos municipales, que este 2019 han ascendido a 19,6 millones de euros.

    Para principios del nuevo año está previsto que empiece la construcción de las primeras plantas y Julián Nieva espera que lleguen nuevos proyectos, hasta rozar los 800 megavatios de potencia. El alcalde augura que “Manzanares será el municipio con mayor concentración de plantas fotovoltaicas, de la región sin duda, y probablemente de España”.

    Todo no queda ahí, pues el Ayuntamiento va a empezar a urbanizar el polígono del Sector 5 de cara a la instalación de dos nuevas empresas relacionadas con la logística. También hay veinte proyectos de ampliación o nueva implantación de empresas, entre ellos el de la Cooperativa Jesús del Perdón de Manzanares, que este año ha alcanzado cifras récord de recogida diaria, hasta rozar los 5 millones de kilos.

    “La economía de Manzanares es imparable” repite hasta la saciedad el alcalde, aunque para la explosión definitiva depende del Gobierno de España y unos nuevos Presupuestos Generales del Estado. De ello depende la puesta en marcha del polígono industrial ‘Manzanares ampliación’, a través de la sociedad estatal Sepes, y la culminación de la línea de velocidad alta Madrid-Jaén, con transporte para mercancías y pasajeros.

    Uno de los feudos socialistas más importantes de la provincia

    Los continuos procesos electorales han marcado este 2019. En Manzanares, el PSOE de Nieva logró un triunfo histórico en las elecciones de mayo, con una mayoría absoluta muy holgada. Pocos podían imaginar al principio de la noche que, en unas elecciones con seis candidaturas en competencia, el PSOE conseguiría tremendo resultado. Superó la barrera de los 5.000 votos y casi duplicó en apoyos a la segunda fuerza, el PP. La ciudad ha vuelto a ser uno de los feudos socialistas más importantes de la provincia.

    Así pues, Julián Nieva volvió a colocar al PSOE en cifras de apoyo propias de los años 90 y los primeros años del siglo XXI. En la noche electoral, el alcalde entendió el apoyo mayoritario del 26-M como un aval a su gestión y prometió llevar a cabo su programa “en el menor tiempo posible”, mientras que IU anunciaba el inicio de un proceso de renovación, ACM-Equo analizaba la viabilidad de su continuidad y Cs se hundía.

    Fercam consigue el apoyo del Gobierno de España

    Gran evento comercial y escaparate de la ciudad de cara el mundo, la 59 Feria Nacional del Campo de Manzanares abrió en junio con todas las administraciones públicas implicadas en su desarrollo. Con 197 expositores llegados de toda la Península y una intensa programación de conferencias técnicas y catas agroalimentarias en un recinto de 120.000 metros cuadrados, Fercam consiguió por primera vez en la historia la implicación del Gobierno de España.

    Junto a la venta de maquinaria, la subasta de Agrama volvió a ser una de las actividades más seguidas. Trece de los 58 sementales en subasta alcanzaron cantidades superiores a los 1.000 euros, a pesar de las dificultades del sector, por los bajos precios de la leche y los altos costes de los piensos. Además, Julián Nieva anunció la intención de ampliar el recinto de cara a la sesenta edición y meses después empezaron las obras de ampliación, para sumar más de 5.000 metros. No ha sido el único evento comercial del año, y en concreto, ha destacado la primera Feria Nacional de Vehículos Industriales de Ocasión

    Infraestructuras y cultura

    La consolidación y la mejora de servicios del Estado del Bienestar desembocó en septiembre en la presentación del proyecto de ampliación de la residencia Los Jardines, que contempla duplicar el número de plazas residenciales hasta 97 y las plazas del centro de día hasta 40, y que incorporará “una unidad especializada para enfermos de alzhéimer”. El Ayuntamiento asume la construcción del edificio en terrenos cedidos por la Junta y la Administración regional correrá con el equipamiento y la gestión posterior del edificio.

    Era una gran demanda ciudadana y por fin empezaron las obras de renovación de agua potable, que durarán probablemente hasta el final de esta legislatura. La nueva red de abastecimiento empezó a funcionar en septiembre tras la sustitución de 200 acometidas domiciliarias y más de 7.000 metros lineales de tubería. De momento, han solucionado los problemas de presión en las viviendas “de más de 500 familias” de los barrios del Nuevo Manzanares y Avenida del Parque.

    Este 2019 además ha sido un gran año para el arte, pues a Manzanares llegó ‘Titanes’, el proyecto de arte urbano e inclusión impulsado por la Diputación provincial. Desde abril, los campos de cereal, viñas, olivos y azafrán envuelven uno de los antiguos silos del grano, y a su lado grandes medallas en oro cuelgan de la segunda construcción, como símbolo del poder ligado al control de los recursos de la tierra. Los grafiteros Spok Brillor y Daniel Muñoz, junto a Equipo Plástico, han sido los autores de este proyecto guiado por el internacional Okuda.

    Por la Escuela de Ciudadanos han pasado personalidades como Fernando Vallespín, Máriam Martínez-Bascuñán, Nuria Varela, Isaías Lafuente, Manuel Rivas, Juan Cruz y Pablo Simón, que advirtió en mayo que España tendría que asumir un gobierno de coalición. También ha estado el presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, el hispanista Ian Gibson, el presentador de televisión Roberto Brasero, y Gloria Camacho y Montserrat Cano, dos de las Extremis del programa ‘Boom’.

    Asimismo, a los escenarios han subido Café Quijano, Los Secretos, Pasión Vega y la orquesta La Música del Reciclaje, que tuvo una espectacular actuación en la gala regional por el Día Mundial del Medio Ambiente, con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page.

    El año en el que el Parque del Polígono de Manzanares ha pasado a llevar el nombre del científico Julián Gómez-Cambronero y el pabellón polideportivo el de Antonio Caba, personal del hospital Virgen de Altagracia ha presentado el novedoso protocolo para la formación de familiares y cuidadores de enfermos de alzhéimer y la Marcha de las Pensiones ha hecho escala en la ciudad.

    Además, un bombo construido en piedra seca símbolo de la arquitectura popular apareció destruido, el FITC consiguió dos llenos absolutos, el Ayuntamiento ha agilizado los trámites para la concesión de licencias de obras, la Asociación Cultural El Zaque ha ejercido el papel de “guardián del acervo popular” y la aplicación móvil de protección a mujeres deportistas ha generado una gran expectación por toda España, un paso más contra la violencia machista.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Patricia Galiana
El alcalde de Ciudad Real se reúne con la Federación Regional Asociaciones Gitanas En el marco de las actividades por el 600º aniversario de la llegada a la península Ibérica del pueblo gitano. / Lanza
Imagen de archivo de ELeclerc Ciudad Real /  Clara Manzano
Presentación de la oferta cultural en Daimiel / Lanza
Blanca Fernández ha atribuido la situación “al esfuerzo de todas y cada una de las empresas y personas autónomas" /JCCM
Belén es una joven con discapacidad que ha encontrado trabajo con Incorpora / Lanza
Cerrar