• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Ayuntamiento de Manzanares impulsa el proyecto

Comienza la exhumación de 5 fosas comunes de la posguerra en el cementerio de Manzanares

Se encuentran enterrados los restos de 89 víctimas del Franquismo

Comienzan los trabajos de exhumación en las fosas intramuros del cementerio de Manzanares / Lanza
Comienzan los trabajos de exhumación en las fosas intramuros del cementerio de Manzanares / Lanza
Lanza / MANZANARES

Los trabajos de exhumación en las fosas intramuros del cementerio de Manzanares han comenzado este miércoles. El objetivo es la exhumación de los restos de 89 víctimas del Franquismo, asesinadas en la posguerra en el municipio.

El lunes, los responsables de la empresa adjudicataria, Drakkar Consultores, junto a la concejala de obras, Isabel Díaz-Benito, mantuvieron una reunión previa con los familiares para detallar las fases de este proyecto impulsado por el Ayuntamiento.

La concejala compromiso del Equipo de Gobierno de «seguir dando pasos adelante» y, avanzó que posiblemente este mismo año se liciten los trabajos para la exhumación de las ocho fosas que todavía quedarían pendientes (ya se exhumaron dos en extramuros por la ARMH y una en intramuros por Mapas de Memoria).

La empresa Drakkar Consultores es la encargada de acometer estas actuaciones. Según detalló su gerente, Jorge García, estos meses de atrás se ha llevado a cabo una primera fase para lograr los permisos necesarios y obtener el máximo número posible de solicitudes de exhumación por parte de familiares.

A partir de ahí, se inicia la fase de exhumación, en la que se va a trabajar en las fosas: Cuartel 1, fila 6, sepulturas 2, 3, 4 y Cuartel 1, Fila 4, sepulturas 1 y 2. El primer paso es delimitar el área de trabajo para proceder a las excavaciones.

Isabel Díaz-Benito conoce los detalles de la exhumación / Lanza
Isabel Díaz-Benito conoce los detalles de la exhumación / Lanza

Según las previsiones de Drakkar, en un plazo de entre tres y cuatro meses se espera haber exhumado todos los cuerpos y realizar los estudios antropológicos pertinentes, a los que les seguirán los análisis genéticos en laboratorio para contrastar las pruebas de ADN y poder hacer entrega de los restos a las familias a finales de año o principios de 2025.

Para ello, es fundamental conseguir el mayor número posible de familiares de estas víctimas. Tanto desde el Ayuntamiento de Manzanares, como desde Drakkar Consultores y el colectivo Memoria Histórica Manzanares, destacan la importancia de localizar a estos parientes, tanto en Manzanares, como en La Solana o Membrilla y otras localidades de Ciudad Real, así como en el resto de España, ya que muchas familias emigraron a zonas como: País Vasco, Cataluña, Valencia y Madrid.

Por ello, piden la colaboración ciudadana para que todas las personas que puedan dar información o conozcan a algún familiar se pongan en contacto por correo electrónico con el Ayuntamiento de Manzanares (secretaria@manzanares.es), Drakkar Consultores (jgarcia@drakkarconsultores.com) o MHM (memoriahistoricamanzanares@gmail.com).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Cartel del encuentro con Álvaro Jarillo y presentación de su novela “Exhumación” en la UNED de Valdepeñas / Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante el acto 'España en Libertad', en el Auditorio del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Restos en una de las fosas comunes en Manzanares / Lanza
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, durante una sesión plenaria / Lanza
Cartel de una muestra dedicada al artista Miguel de Molina en Alhaurín de la Torre
Cerrar