• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En la Biblioteca ‘Lope de Vega’

El Zaque aborda la historia de los cementerios de Manzanares en un libro coral

La publicación ‘Reposo y memoria. Historia de los cementerios de Manzanares’ se presentó el viernes

Jesús Romero fue el encargado de dar la bienvenida al acto
Jesús Romero fue el encargado de dar la bienvenida al acto
Lanza / MANZANARES
Diez autores de diferentes disciplinas firman ‘Reposo y memoria. Historia de los cementerios de Manzanares’, obra promovida desde la asociación cultural ‘El Zaque’ que fue presentada el viernes en la biblioteca.

A pesar de que el Carnaval 2025 se pregonaba instantes después, el salón de actos de la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ se llenó en la tarde del viernes para asistir a la presentación de ‘Reposo y memoria. Historia de los cementerios de Manzanares’. Este libro, promovido desde la asociación cultural ‘El Zaque’, cuenta con la firma de diez autores locales que, bajo la coordinación de Jerónimo Romero-Nieva, narran “la evolución histórica de los cementerios en Manzanares desde incluso antes de la existencia de la parroquia de la Asunción”.

Jesús Romero fue el encargado de dar la bienvenida al acto. El concejal de Cultura destacó que este libro, “de gran calidad”, servirá “para preservar el patrimonio histórico y cultural que tenemos en Manzanares” y mostrárselo a las nuevas generaciones “para que conozcan lo que ha existido en nuestra localidad”.

Presentación del libro 'Reposo y memoria, Historia de los cementerios de Manzanares' (4)

Los ocho autores y dos autoras de los textos de ‘Reposo y memoria. Historia de los cementerios de Manzanares’ estuvieron presentes en la biblioteca para explicar los resultados de sus estudios e investigaciones. Para ello, tuvieron un tiempo limitado que estuvo controlado por Jesús Isidro Sánchez de la Blanca, que ejerció como presentador.

Blas Maeso escribe sobre ‘Arqueología de la muerte y ritos funerarios’, Carlos Fernández-Pacheco y Concepción Moya sobre ‘Enterramientos y cementerios en Manzanares desde el siglo XIII al XVIII’. ‘Manzanares y sus cementerios en el siglo XIX: el ‘cementerio viejo’ es el tema de Juan Ramón Romero, ‘Arquitectura mortuoria en Manzanares’ el de Teodoro Sánchez-Migallón, y

Presentación del libro 'Reposo y memoria, Historia de los cementerios de Manzanares' (1)(1)

‘El cementerio de Manzanares (siglo XX)’ el de Isabel Díaz-Benito, Jerónimo Romero-Nieva aborda ‘Los libros sacramentales de la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora de Manzanares (siglo XVI-XX)’, Javier López de los Mozos los ‘Enterramientos extramuros y música funeraria en Manzanares’ y Francisco Contreras y Ángel Camacho las ‘Tradiciones, ritos y costumbres funerarias en Manzanares y su comarca’.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esther Haro y Mercedes Gómez presentaron el programa
Manuel Vilas parfticipará en el encuentro de Clubs de Lectura de Piedrabuena / Elena Rosa
La narradora y escritora Margarita del Mazo  / E. P.
Los actos giran en torno a la celebración el 23 de abril del Día del Libro
Se jubiló como docente en el ‘Maestro Navas’ de Aldea del Rey
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
  • La exposición “Nasciturus”, que puede verse en Valdepeñas dentro de la programación de la Semana del Libro / Maite Guerrero
Cerrar