• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Fruto de la colaboración del Ayuntamiento con la Junta de Comunidades

Finalizada la obra civil del nuevo Centro de Educación de Personas Adultas de Manzanares

El alcalde, Julián Nieva, expresa su satisfacción por la conclusión de los trabajos y destaca esta infraestructura como clave para la formación continua

Nuevo centro para educación de personas adultas en Manzanares / Lanza
Nuevo centro para educación de personas adultas en Manzanares / Lanza
Lanza / MANZANARES
Finalizado el nuevo Centro de Educación de Personas Adultas de la localidad de Manzanares, que comenzará su andadura en septiembre

El nuevo Centro de Educación de Personas Adultas ya es una realidad. Su obra civil ha terminado y en unos días se entregará al Ayuntamiento de Manzanares con el fin de que el gobierno regional lo equipe para que el nuevo curso pueda comenzar en septiembre en estas instalaciones. El alcalde, Julián Nieva, ha visitado el nuevo edificio construido gracias a un convenio municipal con la Junta de Comunidades.

El 20 de febrero de 2024 el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ponía la primera piedra y, quince meses después, el nuevo Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Manzanares ya está finalizado.

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, acompañado por la concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito; la concejala de Educación, Paqui de la Cruz; y el portavoz del equipo de gobierno, Pablo Camacho, junto a técnicos municipales y de la empresa constructora, visitó este viernes las flamantes dependencias del nuevo CEPA.

Tras recorrer el nuevo edificio, Nieva expresó su «absoluta satisfacción» por ver concluido un proyecto que «ya es una realidad». Valoró el proceso, desde el diseño y la planificación, pasando por la «pelea para conseguirlo» y la búsqueda de financiación, hasta llegar a este punto donde la «satisfacción es enorme» por la consecución de «una infraestructura muy importante» para la ciudad.

En una sola planta, el nuevo centro se ha construido en las inmediaciones del actual CEPA ‘San Blas’, en un solar municipal frente al parque de bomberos, en la confluencia de las calles Severo Ochoa, Zacatín y Cristóbal Colón.

Una de las aulas del nuevo Centro / Lanza
Una de las aulas del nuevo Centro / Lanza

Las nuevas instalaciones han eliminado las barreras arquitectónicas y la división de los edificios independientes del viejo centro en uno solo de una única planta. Además, pasa de diez a doce amplias aulas, incluidas de informática, preparadas para la conexión de numerosos equipos informáticos.

También dispone de zonas comunes más amplias, despachos de administración, dirección, sala de profesores y aseos. En concreto, se han construido 1.100 m² en una sola planta. Es un edificio accesible y sostenible desde el punto de vista de la climatización, con «muchísima luminosidad» y aulas de entre 40 y 60 m², que son «una envidia», según Nieva.

El alcalde agradeció el trabajo del servicio técnico del Ayuntamiento y de la empresa Carlos Arias, encargada de su ejecución. La entrega inmediata de la obra civil permitirá que la instalación esté «en condiciones de ser utilizada», con la expectativa de que pueda entrar en funcionamiento al comienzo del curso en septiembre. La Consejería de Educación se encargará del equipamiento del nuevo centro.

Colaboración con la Junta

El proyecto de este centro fue redactado por los propios Servicios Técnicos Municipales de Manzanares, con un coste de 1.700.000 euros que inicialmente ha adelantado el consistorio. Posteriormente, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes aportará un 82,35% del presupuesto, 1.400.000 euros, aproximadamente. El 17,65% restante lo pagará el consistorio manzanareño, alrededor de 300.000 euros. Gracias a esta novedosa fórmula, criticada en su día por el partido mayoritario de la oposición municipal, el nuevo CEPA ya es una realidad.

«Aquellos que critican una actuación como esta, o no creen en la educación o no creen en Manzanares o, sencillamente, no tienen nada mejor que hacer», dijo al respecto el alcalde, que defendió que esta obra «es la demostración de que ha funcionado frente a quienes critican por criticar».

El CEPA de Manzanares atiende a más de 900 alumnos, incluyendo sus aulas en La Solana, Membrilla y el Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha, con más de 500 personas que asisten físicamente a las actuales instalaciones en el antiguo colegio ‘San Blas’.

Para el equipo de gobierno municipal, la educación es fundamental, ya que «las personas tienen que formarse desde el mismo momento del nacimiento» y la capacidad de aprender dura «hasta el último momento de nuestra vida». La formación continua es vista como una «necesidad vital», en opinión del alcalde.

Transformación de Manzanares

Julián Nieva enmarcó esta obra dentro de la «mayor transformación que una ciudad haya tenido» en tres mandatos en áreas tan importantes como servicios sociales, sanidad, deportes y educación, y como ejemplos citó la construcción del nuevo colegio ‘Divina Pastora’ y las mejoras en colegios e institutos; el nuevo pabellón ‘Manzanares Arena’ y el mantenimiento del resto de instalaciones deportivas; y los nuevos centros sociales de ‘Casa Josito’ y Avenida del Parque.

Según el alcalde, el Ayuntamiento tiene claro que «debe invertir bien el dinero de los ciudadanos en beneficio de los ciudadanos». Por ello, por encima de competencias, apuesta por la colaboración entre administraciones, como demuestran las inversiones millonarias del gobierno regional en Manzanares en políticas sociales, empleo e infraestructuras.

Mencionó inversiones recientes en el Hospital ‘Virgen de Altagracia’ y en el nuevo centro de salud, que superan los 20 millones de euros en conjunto por parte del gobierno regional, o las actuaciones del gobierno de la nación en el cuartel de la Guardia Civil y los juzgados. Aseguró que todas estas actuaciones se realizan «sin incrementar la carga fiscal, muy al contrario», habiendo rebajado la carga fiscal en algunos precios públicos y tasas «hasta en un 50%».

La puesta en funcionamiento del CEPA este año se suma a otras actuaciones «clave» que estarán terminadas próximamente, como la ampliación de la residencia de personas mayores ‘Los Jardines’ y el nuevo centro de salud.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Expusieron las principales preocupaciones y revindicaciones de los profesionales
CEPA Miguel de Cervantes / Lanza
Nuria Fernández, profesora Educación Física en CEIP Sagrado Corazón (Pozo de la Serna)/ Ale Fletcher
Residencia Universitaria Juan Gimenez de Aguilar
Reconocimientos en la UCLM / Lanza
Comparecencia de los concejales del PSOE Nacho Sánchez y Jorge Acedo / Lanza
Cerrar