Con el fin de promocionar e impulsar la economía local y para fomentar la Cultura del vino, el Ayuntamiento de Manzanares, con la colaboración de la Asociación de Hostelería de la localidad manchega, pondrá en marcha las novenas jornadas ‘Manzanares, Tierra de Vinos’, dentro de un amplio programa de actividades que se desarrollarán del 29 de noviembre al 1 de diciembre, si bien el 28 de noviembre se realizará el acto de presentación de los Vinos Jóvenes correspondiente a la Añada del 2024.
Las actividades comenzarán el jueves 28 de noviembre con la presentación en el Gran Teatro de los vinos jóvenes de la añada del 2024 por parte de las bodegas Vinícola de Castilla, Pago Casa del Blanco, Bodegas Campoameno y Bodegas Yuntero, dentro de un acto que contará con la intervención de representantes de las cuatro bodegas y del alcalde de Manzanares, Julián Nieva.
Al día siguiente tendrá lugar la cata de los vinos jóvenes elaborados por las cuatro bodegas de Manzanares, dentro de unas actividades que empezarán el viernes 29 de noviembre a las 18.30 horas con una cata de vinos de Pago Casa del Blanco en el ambigú del Gran Teatro y que estará dirigida por Antonio Merino, director técnico de la bodega.
Dos horas más tarde, concretamente a las 20,30 horas le tocará el turno a la cata de vinos de Vinícola de Castilla, también en el ambigú del Gran Teatro y dirigida por Francisco Ginés, director técnico de Vinícola de Castilla.
Por su parte, el sábado 30 de noviembre, a las 12,30 horas le tocará el turno a una cata de vinos de Bodegas Yuntero en la sala de conferencias de la Casa Malpica, mientras que ese mismo día, y también a las 12,30 horas Bodegas Campoameno realizará una prueba sensorial de sus elaborados y dirigida por Evelio Alarcón.
Este año, y como novedad, el programa de ‘Manzanares, Tierra de vinos’ incluye una cata de vino joven para jóvenes de 18 a 30 años, dentro de una actividad que se desarrollará el 30 de noviembre a las 19,30 horas en la sala de conferencias de la Casa Malpica y que estará dirigida por José Manuel Romero Cervantes, técnico superior en vitivinicultura.
Todas aquellas personas interesadas en participar en alguna de las catas organizadas deberán inscribirse en la Oficina de Turismo, abonando la cantidad simbólica de un euro.
Maridaje de tapas y vinos jóvenes
Durante las novenas jornadas ‘Manzanares, Tierra de Vinos’ también se va a celebrar el
tradicional concurso de maridaje de tapas y vinos jóvenes y en el que diez establecimientos hosteleros han preparado una propuesta gastronómica para poder degustar junto con los vinos jóvenes, con el fin de favorecer que, durante el fin de semana, los establecimientos generen una mayor actividad económica.
Dentro del concurso de maridaje, que se desarrollará entre el viernes 29 de noviembre y el domingo 1 de diciembre, las tapas se podrán degustar a un precio de 3’50 euros.
Incluye a su vez tres premios de 300, 200 y 100 euros respectivamente para los mejores maridajes.
Asimismo, y tal y como informa el Ayuntamiento, todas las personas que realicen cuatro consumiciones en cuatro establecimientos diferentes durante ese fin de semana y entreguen su cartilla sellada en la Oficina de Turismo (antes del 19 de diciembre) participarán en el sorteo de doce vales canjeables de 25 euros cada uno.
La concejala Gemma de la Fuente destaca que las jornadas “se encuentran muy consolidadas y tienen muy buena aceptación entre la población”, a lo que añade que el principal objetivo de esta actividad es “presentar los vinos jóvenes de las bodegas de Manzanares”.
En este sentido apunta que Manzanares tiene una gran importancia desde el punto de vista vitivinícola, motivo por el cual “pretendemos que la gente conozca los buenos vinos que se hacen en nuestra localidad, muchos de los cuales han sido premiados en concursos nacionales e internacionales”.
Asimismo, pone en valor que con ‘Manzanares, Tierra de Vinos’, “el equipo de Gobierno de Manzanares, liderado por el alcalde Julián Nieva, se da a conocer la excelente calidad de nuestros vinos, se apoya a la industria vitivinícola local y se favorece e impulsa el consumo de una manera responsable de uno de los productos más valiosos que tenemos en nuestra localidad”.
También destaca que la cultura del vino “siempre ha estado presente en nuestra localidad”, motivo por el cual “estas jornadas también contribuyen a acercar la cultura del vino entre la población”.
Por todo ello anima a los vecinos y vecinas de Manzanares y a todas las personas que visiten la localidad durante la celebración de las jornadas a que “prueben los buenos vinos que tenemos en Manzanares, siempre con un consumo responsable”.