• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Blanca Fernández afirma que "el vino en nuestra tierra es economía y empleo"

Presentadas en Manzanares de las XI Jornadas ‘Alma del vino’

La Junta dice que los 10,4 millones en ayudas VINATI que aporta el Gobierno regional en la provincia de Ciudad Real generarán una inversión de casi 24 millones

el vino en nuestra tierra es, por supuesto, economía y empleo / JCCM
el vino en nuestra tierra es, por supuesto, economía y empleo / JCCM
Lanza / MANZANARES

La delegada provincial de la Junta de Comunidades, Blanca Fernández, ha trasladado el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el sector vitivinícola, al que, sólo en la provincia de Ciudad Real, destina 10,4 millones de euros en la última convocatoria de ayudas VINATI que llevan aparejados una inversión de 24 millones de euros, indica la Junta en nota de prensa.

Será a través de los 21 proyectos “muy interesantes” que se desarrollarán con estas ayudas destinadas a la modernización de las bodegas y cooperativas y a sus procesos de producción.

Unas declaraciones realizadas por Blanca Fernández en esta localidad en la presentación de las XI Jornadas Alma del vino’, un evento que ha contado con la asistencia también del alcalde, Julián Nieva; la delegada provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Amparo Bremard; el diputado regional Pablo Camacho; y la concejala Gemma de la Fuente, además de una representación de las bodegas colaboradoras -Bodegas Yuntero, Vinícola de Castilla, Pago Casa del Blanco y Bodegas Isidro Milagro-, de la Asociación de Hostelería de Manzanares y del tejido cultural, vecinal y empresarial.

Se trata de unas jornadas cuyo objetivo principal es promocionar Manzanares como ciudad vitivinícola e incentivar el consumo responsable de los vinos de excelente calidad que elaboran en la ciudad bodegas como las que hoy han estado presentes en este acto como punto de partida para una semana en la que la ciudadanía podrá disfrutar de un amplio programa de actividades que incluye catas, visitas a bodegas, actividades infantiles y familiares, visitas guiadas, concursos de arte, novela negra, microteatro, poesía y, por supuesto, el maridaje del vino con la gastronomía que ofrecen los establecimientos hosteleros participantes.

El vino, marca de calidad

En este contexto, la delegada de la Junta de Comunidades ha manifestado “la admiración y la gratitud del Gobierno regional porque es evidente que el sector vitivinícola en su conjunto, desde productores, pasando por cooperativas y bodegas y también por el sector hostelero hacéis cada día mejor las cosas” hasta “convertirse en marca de calidad de Castilla-La Mancha”, además del «valor añadido que supone para la economía y la generación de empleo».

«Unos avances muy importantes que se ven reflejados también en los datos de exportación. El sector del vino en la región bate todos los años el récord absoluto, y en este último año hemos facturado 887 millones de euros que se distribuyen por la tierra, porque no hay economía más social a mi modo de ver que la del vino, que se distribuye entre agricultores, cooperativas bodegas e infinidad de trabajadores y trabajadoras”, ha apuntado Blanca Fernández.

El gran reto del sector

Aun así, la máxima representante del Gobierno castellanomanchego en la provincia de Ciudad Real también ha aludido a los grandes retos del sector, uno de ellos es lograr “que nuestra gente, con moderación, sea cada vez mayor consumidora de vino, y aquí el sector hostelero es un aliado indispensable».

Todo ello en torno a un binomio que deja patente para Blanca Fernández que “Castilla-La Mancha es vino y el vino es Castilla-La Mancha. El vino en nuestra tierra es, por supuesto, economía y empleo, indudablemente, pero es mucho más: es cultura, identidad, es paisaje, sostenibilidad y, si hacemos las cosas bien, incluso en este concepto tan moderno de economía circular, hace mucho tiempo que el vino está inmerso en ese concepto”.

Para finalizar, y consciente de las diferencias de criterios que puedan existir, la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real ha pedido “unidad de acción y el mayor consenso posible para un sector vitivinícola que se antoja estratégico tanto para la provincia como para la región».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Firma del convenio del Colegio de Médicos y la asociación Alma
Noelia Palencia (derecha) en la presentación de Alma / Elena Rosa
Entre las niñas, Lucía volvió a ser en 2021 el nombre más frecuente que se puso a las niñas nacidas en España
Duncan MacDougall, un desconocido médico de Haverhill, Massachussetts, habría “demostrado” que el alma humana pesaba alrededor de 21 gramos
  • “Soñemos, alma, soñemos otra vez” ha dado título al espectáculo que ha acogido la Plaza Mayor de Almagro / J. Jurado
  • Asistentes al espectáculo de música y danza con el que ha arrancado en la plaza el Festival de Almagro / J.Jurado
Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar