El Ayuntamiento de Manzanares busca alcanzar un acuerdo con los propietarios de la Casa del Manifiesto para poner en valor el acontecimiento histórico que tuvo lugar en sus dependencias el 7 de julio de 1854, que fue determinante para la política española del siglo XIX. En ella se redactó y firmó el ‘Manifiesto de Manzanares‘, tal y como refleja la cerámica descubierta en su 168º Aniversario.
Un buen número de personas se han dado cita en calle Empedrada para estar presentes en este acto municipal impulsado por el colectivo El Zaque con el objetivo de que este edificio, situado en una de las calles más transitadas de la localidad, sea reconocida y se sepa que allí, hace 168 años, tuvo lugar un episodio histórico nacional.
Así lo explicaba Ángel Camacho en nombre de ‘El Zaque’. Junto al alcalde de Manzanares, Julián Nieva, desveló la placa que recuerda que en esta casa se redactó por Cánovas del Castillo el ‘Manifiesto de Manzanares‘, un documento que, firmado por el General O’Donnell, «sirvió de base a un ideario progresista en defensa de la voluntad popular y la autonomía municipal», según el texto que recoge la cerámica elaborada por Isabel González en la que se plasma un dibujo del pintor Manuel Serrano.
«Desde El Zaque, en su disposición de compromiso y colaboración, agradecemos al alcalde y a la corporación que haya tenido la sensibilidad de exponer y mostrar perpetuamente este episodio histórico de gran relevancia», añadió Camacho.

Tras descubrir la cerámica identificativa en los soportales de la plaza de ‘Pozo Concejo’ se pidió al Ayuntamiento que la lectura del ‘Manifiesto de Manzanares’ se institucionalice cada 7 de julio. Además desde la agrupación se ha propuesto que haya otra placa dedicada a la ‘Ciega de Manzanares’,
El alcalde, Julián Nieva, vio acertada una decisión que se suma al trabajo que desde el Ayuntamiento se está haciendo para que hechos históricos como éste sigan siendo reconocidos y conocidos por distintas generaciones.
Nieva dijo que «ahora se conmemora el 168 aniversario de un hecho histórico que tuvo mucha importancia», en alusión a las ideas regeneradoras y de progreso que trajo consigo el ‘Manifiesto de Manzanares’.
Recordando la frase de Octavio Paz, el regidor expuso en su intervención que «la arquitectura es el testigo menos sobornable de la historia». Por ello, y en alusión a la casa donde se firmó el Manifiesto, abogó por preservar la arquitectura «que nos da respuesta a las dudas y nos explica cómo fuimos».
Edificio de la memoria
En este sentido, y ante la familia Mazarro Enrique, propietaria mayoritaria del inmueble, el alcalde expresó, con «prudencia», el compromiso político de alcanzar un acuerdo para adquirir la ‘casa del Manifiesto’, ponerla en valor por su importancia histórica y para convertirla en un «edificio de la memoria» que albergue el archivo municipal, con más de 80.000 documentos ya digitalizados, algunos con varios siglos, y que puedan ser consultados por la ciudadanía.
Según el alcalde, Manzanares se ha venido lamentando de la pérdida de edificios emblemáticos. Por ello, el Ayuntamiento está trabajando en los últimos años «de manera sostenible» en la recuperación y preservación del patrimonio histórico-cultural, «tanto civil como religioso». Como ejemplo, citó las restauraciones llevadas a cabo en el torreón de Larios, la Casa Josito o, recientemente, en el pórtico de la iglesia de la Asunción, para la que recordó que se «estará a la altura de la responsabilidad» en su segunda fase. «Ahí nos vamos a encontrar siempre para preservar nuestra identidad, lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser», añadió Nieva.
Con el objetivo de que «la identidad de pueblo crezca», y en la línea del trabajo que se está haciendo desde la Universidad Popular, que impulsó una obra de teatro sobre el ‘Manifiesto de Manzanares’ y que mantiene un aula de folclore, Nieva anunció que se van a señalizar con cerámicas explicativas las calles del casco antiguo.
El sencillo acto concluyó con la lectura íntegra del ‘Manifiesto de Manzanares’ a cargo del profesor Cristóbal del Río Navas, director y autor teatral.