Pregunta: ¿Qué papel va a desempeñar la Diputación de Ciudad Real en la próxima Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid?
Respuesta: En FITUR vamos a ir de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que lleva un espacio donde se ponen en valor los escenarios de cine. Llegamos con nuestro lema ‘Cervantes los escribió, Almodóvar los rodó y tú puedes venir a descubrirlos’. Con ello se pretende mostrar esos lugares para que los visitantes y personas que acudan hasta nuestra provincia descubran los lugares donde se han rodado series y películas como ‘Águila Roja’, ‘Volver’, ‘Alatristre’o ‘Apagón’. Se trata de espacios que no solo permanecen en la pequeña o en la gran pantalla, sino que, detrás de ello, también hay muchas personas interesadas en conocerlos. Por tanto, no hay mejor escaparate que realizar una ruta de cine.
Es importante que la provincia de Ciudad Real acuda a una feria como FITUR, ya que permite poner en el mapa todo lo que tenemos que ofrecer.
P: ¿Qué actuaciones lleva a cabo la Diputación de Ciudad Real para fomentar y promocionar el turismo en la provincia?
R: Dentro de las labores de promoción del turismo que lleva a cabo la Diputación, además de realizar campañas publicitarias dando a conocer la provincia, también ponemos en valor nuestros espacios, tanto con la Red de Hospederías como con nuestra red de autocaravanas, por citar algunos ejemplos. Intentamos no quedarnos solo en el turismo provincial o regional, sino que también participamos en campañas con RENFE o en Madrid para captar el turismo nacional que puede venir hasta nuestra provincia.
Desde la Diputación provincial estamos apostando por el turismo de naturaleza, por el gastronómico, por el patrimonial y por proyectos como la red de autocaravanas, el Plan de Sostenibilidad Turística en el Parque Nacional de Cabañeros y el ‘Geoparque Volcanes de Calatrava’, por citar algunos de los más representativos. También apostamos por la mejora de las infraestructuras turísticas y por nuestro patrimonio incorporando espacios emblemáticos a la Red de Hospederías de Castilla- La Mancha.

P: De cara al presente 2023, y según avanzó hace unos días el presidente José Manuel Caballero, la red de hospederías, el Basque Culinary Center, y las rutas de ‘Carreteras paisajísticas’, son algunas de las principales apuestas provinciales en turismo de la Diputación provincial. ¿Qué importancia van a tener para Ciudad Real en su conjunto?
R: Con nuestra red paisajista vamos a captar un turismo de ciclismo y de motocicletas, algo de lo que no disponíamos de manera específica. También vamos a ampliar los alojamientos en Ciudad Real. Durante el pasado año, concretamente hasta finales de noviembre de 2022, las pernoctaciones en la provincia se han incrementado un 20% respecto al mismo periodo del año anterior. Este aumento pone de manifiesto la necesidad de la puesta en marcha de los alojamientos y espacios integrados en la Red de Hospederías, consiguiendo dar un buen servicio de calidad al viajero.
Muy importante también es el Centro de Tecnificación Gastronómica (CTG) Palacio de Valdeparaíso’ en Almagro, puesto en marcha por la Diputación provincial de Ciudad Real, con la colaboración del Basque Culinary Center, pues la gastronomía y el gastroturismo se han convertido en una pieza fundamental en nuestra provincia, motivo por el cual teníamos que apostar por ello y por la formación de nuestros propios hosteleros para que ofrezcan esa oferta turística por la que estamos apostando.
P: ¿Cuál es el peso específico del turismo dentro de la provincia como generador de empleo y riqueza?
R: En los últimos años se han incrementado en la provincia el número de pernoctaciones y de alojamientos, con lo que también han aumentado las personas dentro de la hostelería, generando con ello puestos de trabajo. El objetivo de la Diputación provincial pasa por seguir en la misma línea para que el turismo siga siendo un importante pilar de empleo.
P: ¿Aspira la Diputación a que la provincia se convierta en un referente desde el punto de vista turístico?
R: El objetivo de la Diputación provincial de Ciudad Real pasa por ser un referente en Castilla-La Mancha, donde tenemos grandes competidores como Toledo y Cuenca. Pero no solo queremos promocionarla dentro del conjunto de la región, sino también como motor a nivel nacional.
Consideramos importante a su vez conseguir desestacionalizar el turismo, con el fin de que no se encuentre enfocado a determinadas épocas, sino que durante todo el año seamos una provincia turística.
P: Uno de los principales retos de la Diputación provincial pasa por tratar de frenar la pérdida de población experimentada en los últimos años. ¿Qué papel desempeña el turismo para luchar contra este problema? ¿Puede servir para que no aparezca el ‘fantasma’ de la despoblación, en especial en los territorios rurales?
R: El turismo actúa como un elemento generador de empleo. Las personas que viven en zonas despobladas pueden desarrollar una actividad y quedarse a vivir allí. En este sentido, la Diputación provincial publica convocatorias de ayudas para contribuir a aumentar la oferta de casas y hoteles rurales en la provincia, así como para mejorar la calidad de los establecimientos ya existentes, fundamentalmente aquellos que se encuentran ubicados en municipios pequeños que están afectados por la despoblación. Por poner un ejemplo, una persona puede rehabilitar la casa de sus abuelos o de sus padres y ponerla en funcionamiento como alojamiento. De esta manera, dispondrá de su propio negocio, una circunstancia que hará posible que pueda quedase a vivir en su localidad.

P.- ¿Cuáles son los recursos turísticos más visitados en la provincia? ¿Qué ofrece Ciudad Real en este sentido?
R: Nuestro turismo de naturaleza es muy importante y destacable, con dos parques nacionales y dos parques naturales. Significativo también es el turismo cultural de la provincia, con claros ejemplos como el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, la Semana de la Zarzuela de La Solana o el Festival Internacional de Cine de Calzada de Calatrava.
Desde el punto de vista meramente turístico, la provincia tiene poblaciones como Almagro o Villanueva de los Infantes que son dignas de ser visitadas, así como Campo de Criptana, que está llevando a cabo un Plan de Sostenibilidad Turística con sus molinos de viento, siendo otra puerta de entrada del turismo, así como Almadén, con sus minas, que son Patrimonio de la Humanidad.
Por todo ello el objetivo es el de dar a conocer la gran variedad de recursos que tenemos en la provincia, con 20.000 kilómetros cuadrados de oportunidades en el turismo.
P- La provincia de Ciudad Real está integrada dentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes. ¿Qué importancia tiene este hecho a la hora de relanzar el turismo?
R: Desde la Diputación de Ciudad Real estamos trabajando con todas las áreas implicadas en el desarrollo de una plataforma al estilo de ‘Amazon market’, aunque a nivel provincial, para que una persona pueda, a través de su teléfono móvil, desde un ordenador personal, desde una ‘tablet’ o tableta, o la televisión, realizar diversas acciones relacionadas con el turismo para poder reservar en un hotel o un restaurante, comprar un producto característico de la zona, adquirir entradas para el teatro, etc.

P- El turismo de autocaravanas está cada vez más presente dentro de la sociedad. La red de autocaravanas puesta en marcha por la Diputación provincial en numerosas localidades de la provincia se ha convertido en la mayor red de aparcamientos de autocaravanas de España. ¿Qué importancia tiene para la provincia de Ciudad Real y para su turismo?
R: Gracias a esta red, puesta en marcha por la Diputación de Ciudad Real, hemos conseguido generar un turismo nuevo que anteriormente no existía en la provincia, como es el de autocaravanas.
En los diferentes foros especializados en la materia hablan muy bien de nuestra red de autocaravanas. Incluso en otras zonas y provincias de España la ponen como ejemplo, siendo la provincia de Ciudad Real un punto de referencia en este sector dentro del turismo de interior.
De hecho, hay muchos usuarios que recomiendan venir hasta nuestra provincia, no solo por la calidad de la red sino también por la riqueza patrimonial y natural que han encontrado.
P: ¿Tiene datos de los usuarios que han hecho uso de la red durante el pasado año?
R: Durante el último año se han duplicado las visitas dentro de las áreas de la red de autocaravanas en la provincia, por lo que estamos rozando las 6.000 pernoctaciones.
P: ¿Por qué motivo recomienda a los viajeros que visiten y conozcan la provincia de Ciudad Real?
R: La provincia de Ciudad Real es en sí misma todo un atractivo turístico que hay que descubrir, siendo un referente en cuanto a patrimonio histórico y arquitectónico, así como desde el punto de vista turístico, natural, gastronómico y cultural.