J. Y.
Ciudad Real
El presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Mercancías por Carretera (ATM) y también de la Federación regional, Carlos Marín, volverá a concurrir a las elecciones que se celebrarán en el ámbito de ambas organizaciones profesionales antes de finalizar 2014.
Según confirmó a Lanza el propio Marín, la asamblea electoral de la asociación provincial se celebrará el próximo 22 de noviembre y según avanzó presentará un nuevo proyecto para optar a la reelección, tras cerrar el último mandato al frente de la organización, primero en funciones y luego como titular.
Igualmente, la Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), presidida por Marín, ha convocado para diciembre su asamblea electoral, en la que también volverá a presentar candidatura.
Marín aseguró que las actuales juntas directivas de sendas asociaciones “confían en mí”, un respaldo que le ha animado a seguir al frente del sector para trabajar ne la defensa de los intereses de los 2.200 empresarios asociados (480 de Ciudad Real) en la comunidad, el 80% de ellos autónomos.
“Con la crisis hemos vivido años durísimos desde 2008, con una caída de la actividad del 30% a nivel regional y ha afectado a 22.000 empresas y 80.000 camiones”, aseguró y agregó que “contra esta tremenda purga a sangre y fuego, no queda más remedio que defender a los que lo están pasando mal”.
De esta manera, entre sus objetivos para 2015 están “que no sigan cayendo más”, teniendo en cuenta que la actividad del transporte por carretera supone el 9% del PIB en la región.
Cierre patronal
Pero el principal reto que ocupa en la actualidad a Marín es el paro patronal convocado para tres días (17, 18 y 19 de noviembre) a nivel nacional si el Ministerio de Hacienda no devuelve al sector todo el importe recaudado por el céntimo sanitario en cumplimiento de la sentencia de la Justicia europea que dictaminó hace casi un año que el impuesto vulneraba la legislación comunitaria y que el Gobierno español no actuó de buena fe.
“Montoro nos chotea y no lo podemos consentir” y por ello «es necesario el paro», declaró Marín, que recordó que “el 100% de la mesa del comité nacional de transporte nos apoya, aunque haya firmado el 95% porque hay dos asociaciones que no tienen camiones propios”.
“Vamos a hacer un cierre patronal, que significa que vamos a dejar los camiones en casa pero no llevaremos a piquetes”, explicó y aseguró que en la provincia secundarán la reivindicación empresas grandes como Baltransa y Transportes Santos SA y cooperativas como Cotrapu.