M. G. – Lanza
Valdepeñas
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, puso ayer en valor la importancia de invertir dinero en la rehabilitación de viviendas, “para mejorar la seguridad y calidad de vida de sus vecinos”, durante la visita a las obras de rehabilitación realizadas en un bloque de viviendas propiedad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la calle Bataneros de Valdepeñas.
García de la Calzada, que también entregó dos viviendas en régimen de alquiler a ciudadanos de esta localidad, resaltó la importante labor del Ejecutivo regional en la rehabilitación de viviendas que estaban desocupadas y en mal estado. “Prueba de ello son los 150.000 euros invertidos en Valdepeñas para esta tarea”.
También recordó que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha entregado en Valdepeñas un total de 36 viviendas en régimen de alquiler en la presente legislatura.
Subrayó que desde el Gobierno presidido por María Dolores de Cospedal “hemos querido que los ciudadanos y las familias sean el centro de la nueva política de vivienda para que ésta responda a las necesidades reales de las personas de nuestra tierra, especialmente a los que más lo necesitan”.
Aseguró que “nuestro objetivo es movilizar todos los recursos y todas las viviendas de la Junta, reformándolas para que puedan acceder a ellas los ciudadanos que más lo necesitan”, invirtiendo en esta materia más de dos millones de euros en 2015.
Convenio en servicios de depuración
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, y la Consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, firmaron ayer una adenda al convenio de prestación de servicios de depuración de aguas residuales de Valdepeñas, por la cual el coste de mantenimiento del área de bombeo de la zona norte la asumirá la empresa Aguas de Castilla-La Mancha, y no el Ayuntamiento de la localidad.
El primer edil explicó que hace siete años, cuando se ejecutó la nueva depuradora, se acordó eliminar el coste que le suponía al Consistorio el mantenimiento del área de bombeo de la zona norte, que supone un gasto anual de 120.000 euros para el Consistorio. El acuerdo finalmente no se materializó y tras varias gestiones a lo largo de este tiempo será ahora cuando la empresa pública asuma el gasto.
“Lo que entendía esta administración es que si estaba amortizando un proyecto en el que se iba a eliminar el bombeo y luego no se pudo eliminar, el responsable es aquel que no lo puedo eliminar no la administración que lo estaba soportando. Por tanto Aguas de Castilla-La Mancha soportará el coste y mantenimiento de esa área de bombeo”, señaló el regidor municipal.
Por su parte, la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, puso en valor “la coordinación y colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas, ya que creo que es importante que todas las administraciones trabajemos de la mano cuando prima el interés de los ciudadanos”.