El diputado nacional del PP, José Alberto Martín Toledano, hablaba en Puertollano de la autovía A-43 asegurando que al tratarse de una infraestructura que se construirá con fondos europeos debe primar salvar los problemas medioambientales -de los que aseguró existen tanto en la opción norte como en la sur-, además del menor coste posible (y en este aspecto los problemas medioambientales pueden influir mucho en el coste final” de esta vía, el menor recorrido y para el PP, asegura, también es importante el número de población a la que afecte, y en este sentido la opción sur a su paso por Puertollano tiene más importancia.
Sin embargo, Martín Toledano asegura que para la Unión Europea este último punto no lo cuenta como decisivo al tratarse de una vía de unión entre España y Portugal y no ser una vía de interés exclusivamente nacional.
En este tema, Martín Toledano afirmó que “lo importante es que se haga” dejando así la duda de cuál será la opción que los populares defenderán en el Ministerio de Fomento y asegurando que la Junta de Comunidades declara zonas medioambientalmente protegidas que, posteriormente, van en detrimento de estas vías de comunicación.
No obstante, José Alberto Martín Toledano anunciaba que tienen solicitada una reunión con el Ministerio para “insistirle en que hay que tomar una decisión, en eso estamos” y se puedan definir los trabajos a realizar en la mayor brevedad posible.
Unas afirmaciones que el diputado nacional por el PP hacía al hablar sobre los Presupuestos Generales del Estado, de los que aseguró que 230.000 euros estarán destinados a esta A-43, así como 200.000 euros para la mejora de la línea del ferrocarril entre Puertollano y Extremadura o los 255.000 euros previstos para el estudio de la variante de Puertollano que también lleva años demandándose, así como otra partida destinada al Centro Nacional del Hidrógeno.