El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa en el ayuntamiento, acompañado del teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, para responder a las críticas del Grupo Municipal Popular realizadas en un vídeo que circula por las redes sociales sobre el canon ambiental del agua en Valdepeñas.
El primer edil ha afirmado que, “según su demografía, Valdepeñas es de las ciudades que más barata tiene el agua en la provincia de Ciudad Real” y ha explicado que la subida en la tasa del agua no es una idea del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sino una directiva europea aprobada en el 2000, con el voto del PP, que debía aplicarse en 15 años, pero que tuvo una demora de 5 años, por lo que debía aplicarse en 2020.
Ha señalado que algunas comunidades autónomas, como Galicia, cuando estaba gobernada por el actual presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, la comenzó a aplicar hace 20 años y que Castilla-La Mancha es una de las últimas comunidades autónomas en aplicarla y por imperativo legal. “El canon del agua es el más bajo de todas las comunidades autónomas, siendo de 1,5 euros al mes más o menos por vivienda”.
“Así, los castellanomanchego se han ahorrado pagar este canon durante 20 años en comparación con Galicia”. “Europa puede sancionar a quien no cumpla la directiva, ya que se ha cumplido el plazo, y puede retraer fondos”.
Martín también ha refutado las declaraciones del Grupo Popular en el vídeo sobre que “Page se lleva el 75% de la tasa y que no llega ni un céntimo a Valdepeñas” “y el alcalde no dice nada porque prefiere quedar bien con Page, pero necesitamos un alcalde que diga no a Page”.
El primer edil ha explicado que el 75% de la tasa es para que las comunidades autónomas optimicen los recursos hídricos para que el agua llegue con calidad a los ciudadanos y el 25% restante cada comunidad autónoma lo remite a los ayuntamientos con carácter finalista para optimizar los recursos hídricos de la localidad y mejorar las redes de agua.
Ha dicho que él no dirá nada ante este nuevo canon del agua, como tampoco lo dirán otros alcaldes como los de Ciudad Real, Tomelloso o Puertollano, ya que “hay que cumplir la ley”. “El dinero no se lo queda Page”.
En cuanto a las manifestaciones del Grupo Popular sobre que la tasa afecta especialmente a los empresarios, el primer edil ha apuntado que apenas les afecta porque las grandes empresas utilizan agua de pozo.
Martín ha calificado el vídeo del Grupo Popular de “mentirosos y torticero” y ha dicho que “hay que hacer política con seriedad”.

Otros ayuntamientos
El regidor municipal ha comparado lo que se paga por metro cuadrado de agua en diversas localidades de la provincia de Ciudad Real.
Así, ha dicho que, según datos de las ordenanzas fiscales de cada ayuntamiento referidos a 2025, en Tomelloso, con 36.720 habitantes, el metro cúbico de agua se paga a 0,34 euros; en Valdepeñas, con 30.617 habitantes, a 0,37; en Alcázar de San Juan, con 31.389 habitantes, a 0,41; en Daimiel, con 17.645 habitantes, a 0,66; en Ciudad Real, con 75.909 habitantes, a 0,86; en Puertollano, con 45.195 habitantes, a 0,91; y en Bolaños de Calatrava, con 12.067 habitantes, donde es alcalde el presidente de la Diputación Provincial de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, a 1,30 euros el metro cúbico.
Ha destacado que en Bolaños se paga cuatro veces más que en Valdepeñas y ha dicho a la portavoz del Grupo Municipal Popular, Cándida Tercero, que es asesora de la Diputación y cobra 45.000 euros, según comentado Martín, que “asesore a Valverde bajar el recibo del agua a los ciudadanos”.
“Está feo dar datos comparativos con otros alcaldes. Soy consciente de que el precio del agua en las localidades depende de muchas causísticas, como los costes de captación de agua, lo lejos que esté el municipio del pantano, el mantenimiento de tuberías… El agua es una tasa, no un impuesto, y se paga según el coste del servicio. Pido disculpas a los alcaldes de las localidades mencionadas. Pero cada vez que su compañera haga un uso torticero de la verdad para comparar a este alcalde con otros, los voy a sacar a relucir”.
Descuentos y exenciones
El alcalde de Valdepeñas también ha comentado que existen descuentos y exenciones para el nuevo canon del agua que se aplica desde enero de 2025, que de media es de 1,5 euros en Valdepeñas. Dichos descuentos y exenciones son del 50% para familias numerosas y población rural de localidades de menos de 20.000 habitantes y del 100% para víctimas de violencia de género y personas vulnerables.
También hay diferentes exenciones para el sector primario en consumos no domésticos y bonificaciones para cooperativas agrarias, agricultores y ganaderos.
“En el caso de consumo no doméstico, hay bonificaciones del 50% sobre la cuota íntegra del canon a cooperativas agroalimentarias o sociedades agrarias de transformación, mientras que el consumo agrícola y ganadero está exento de este impuesto si no utiliza la red general”.
Todas estas exenciones deben solicitarse en la empresa concesionaria, que en Valdepeñas es Aqualia.
Los primeros 10.000 litros de agua consumidos cada mes están exentos de pago.