Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 300 personas revivieron los últimos días de Calatrava la Vieja

Recreación del traslado de la Orden de Calatrava
Recreación del traslado de la Orden de Calatrava
Lanza
En la Noche de Leyenda carrionera, la asociación cultural Canto Blanco y otros actores aficionados dan vida a históricos personajes y situaciones que se produjeron en el lugar en 1217, coincidiendo con el 8º Centenario del traslado

Unas trescientas personas llegadas de todos los puntos no solo de la provincia, sino de España y de fuera de ella, disfrutaron el pasado fin de semana de una espléndida visita teatralizada que organizó el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, dentro de su Semana Cultural y que dio vida la Asociación Cultural Canto Blanco y otros carrioneros aficionados.

La primera visita tuvo lugar al anochecer del sábado, y decenas de integrantes de la Asociación Cultural Canto Blanco y otros aficionados se encargaron de revivir el traslado de la Orden Calatrava de su vieja sede, la fortaleza de Calatrava La Vieja, a Calatrava La Nueva, con motivo del 8º Centenario de este traslado.

En la visita se recorrió el Alcázar y  la Medina con sus respectivas fortificaciones, con los que los visitantes fueron adquiriendo una sucinta visión de la Alta Edad Media a través de una protagonista de excepción: la ciudad de Qal’at Rabah. Fue fundada por los Omeyas en el siglo VIII junto al río Guadiana. Tras  la abolición del califato de Córdoba, con el poder almorávide en el siglo XII, fue el núcleo islámico más importante frente al Toledo cristiano. Tomada por Alfonso VII en 1147, posteriormente Sancho III la otorgó a la Orden del Cister en 1158, dando lugar  a la primera orden militar y religiosa  hispana que adoptó el nombre propio del lugar. A partir  de 1217 la Orden de Calatrava trasladó su sede a Calatrava la Nueva y con ello, la antigua ciudad, conocida desde entonces como Calatrava la Vieja inició su decadencia.

La historia de esta ciudad cuenta que, cuando muere Alfonso VII, en 1158, Raimundo de Fitero va a Toledo para que el nuevo rey, Sancho III, confirmase los privilegios que su padre había concedido. Allí se enteró, por Fray Diego Velázquez que le había acompañado, que se preparaba una ofensiva de los moros, y que el rey concedía la plaza de Calatrava (luego llamada Calatrava la Vieja) a quien se comprometiera a defenderla. Al ver que nadie recogía el reto y animado por Fray Diego, que antes de fraile había sido guerrero, se propuso para hacerse cargo de la plaza, cosa que consiguió.

Ante el éxito decidieron fundar una Orden de Caballería, que tomaría el nombre de Orden de Calatrava, organizada según la regla del Císter, y de la que Raimundo sería el primer Gran Maestre. Después, Raimundo trasladó buena parte de los monjes de su monasterio de Fitero al nuevo de Calatrava.

Los actores, todos aficionados, dieron vida a Raimundo de Fitero, a clérigos, obispos y maestres de la Orden de Calatrava, los actuales, en diversos espacios de la fortaleza, recrearon los acontecimientos que se sucedieron en esa época, todos ataviados con los trajes de la época. Incluso hubo hasta una procesión del traslado de la virgen, todo en un ambiente realmente mágico y espectacular por el marco y por la muy buena puesta en escena de ese acontecimiento histórico.

Los tres pases con unas cien personas cada uno de ellos, pusieron la magia histórica de una velada, que fue muy bien acogida por los visitantes que aplaudieron las diversas escenas que había a lo largo de la representación. Una representación que el ayuntamiento estudia repetir, debido a la gran acogida que ha tenido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Foto de familia con el ministro Urtasun
Firma del convenio en Campo de Calatrava / Lanza
Puente romano de Oretum estos días / Proyecto Oretum
Ad_Campo_Calatrava Manuel Sanroma
  • Casting Miguel Ángel Carrión / Clara Manzano
  • Casting Miguel Ángel Carrión / Clara Manzano
  • Casting de 'Obscuria' Miguel Ángel Carrión / Clara Manzano
  • Casting Miguel Ángel Carrión / Clara Manzano
Imagen del yacimiento de Calatrava la Vieja / Elena Rosa
Cerrar