La época de peligro alto de incendios forestales empieza este 1 de junio con temperaturas más altas de lo normal, lo que unido a cómo ha crecido el pasto y la vegetación por las lluvias de marzo, dispara el riesgo de fuego en el campo. Los valores máximos son de pleno verano en la provincia de Ciudad Real en la que este sábado se esperan temperaturas máximas de 33º y mínimas de 16, más frescas que los últimos días, pero altas para estrenar la temporada de extinción de incendios.
Este 1 de junio agentes medioambientales de Castilla-La Mancha clausurarán las barbacoas, símbolo de la prohibición de hacer fuego en el campo que rige desde este primero del mes de junio hasta el 30 de septiembre. La época de peligro alto implica que la mayor parte de dispositivo de la Consejería de Desarrollo Sostenible está activado para la extinción, aunque según evolucione la situación meteorológica se movilizará al 100% del personal para esos menesteres, en los que de momento un pequeño número de personas sigue trabajando en labores preventivas.
🏞 Contra los incendios 🔥#Implícate @Plan_INFOCAM @AAMM_JCCM https://t.co/nsu5eIi0zm
— Desarrollo Sostenible CLM (@DSostenibleCLM) June 1, 2024
IPP alto en buena parte de Ciudad Real
El IPP (índice potencial de incendios) de este 1 de junio es alto en buena parte de Ciudad Real (Valle del Guadiana y La Mancha) casi toda la provincia de Albacete y alguna comarca en Toledo. En el resto el nivel de riesgo es moderado.
Tormentas en el sureste de la región
El riesgo meteorológico de este sábado es la posibilidad de tormentas en el sureste de Castilla-La Mancha. La jornada empezará con intervalos nubosos en el tercio oriental de la comunidad y poco nuboso o despejado en el resto.
Este miércoles, en vísperas del inicio de la época de peligro alto (del 1 al 30 de junio, julio y agosto son meses de riesgo extremo) se reunió el Comité Asesor del Plan de Infocam de Ciudad Real que cuenta con representación de todas las fuerzas que participan en la gestión de los incendios forestales.
El comité, que se puso al día de los pormenores de la campaña de extinción 2024, se volverá a reunir en caso de grandes incendios o situaciones de seguridad que lo exijan. En él está representada la Policía Nacional, la Guardia Civil, agentes medioambientales, los técnicos del plan Infocam y de Desarrollo Sostenible y personal Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS).
Cambios en el horario para cosechar con IPP muy alto
Este verano el Gobierno de Castilla-La Mancha flexibiliza las normas que regulan el trabajo de las cosechadoras en la campaña. La prohibición de cosechar en los días de IPP (índice potencial de propagación de incendios) muy alto (la mayoría en los últimos veranos) se adelanta una hora, entre la franja horaria de dos a cinco de la tarde y en un radio de cuatrocientos metros alrededor del monte, mientras que ahora rige prohibición en la franja de tres a seis de la tarde.
El plan Infocam
El plan Infocam para prevenir y combatir los incendios forestales está activo todo el año, tanto en prevención como en extinción. El plan establece distintas épocas peligro a lo largo del año relacionadas con el riesgo, en función de las previsiones generales y de los diferentes parámetros locales.
Estos periodos del año clasificados en consideración a los antecedentes históricos sobre el riesgo de aparición de incendios en Castilla-La Mancha y sobre la incidencia de las variables meteorológicas en el comportamiento del fuego.
Os dejamos este video editado por @CopernicusEU en el que compañeros de la #UNAP de #INFOCAM de @gobjccm explican cómo usan los datos satelitales de este servicio de la #UE para predecir el riesgo y comportamiento de #IIFF.
— INFOCAM (@Plan_INFOCAM) May 31, 2024
Más info: https://t.co/wPh69Yp50E pic.twitter.com/GTFEUChgGB
Las épocas de peligro de incendios
De acuerdo con la evolución anual normal de las condiciones ambientales se han fijado las siguientes épocas de peligro.
Bajo: del 1 de enero a 30 de abril y de 1 de noviembre a 31 de diciembre, a excepción de la Semana Santa.
Medio: del 1 al 31 de mayo y del 1 al 31 de octubre. El periodo de Semana Santa comprendido entre ambos fines de semana, incluidos los mismos, se considerará de forma habitual como de peligro medio (nueve días).
Alto: del 1 al 30 de junio y desde el 1 al 30 de septiembre
Extremo: desde el 1 de julio al 30 de agosto.