lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
20 marzo 2025
ACTUALIZADO 00:13
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Más cerca el nuevo centro de salud de Carrión, en cuya construcción la Junta invertirá 3,5 millones de euros

proyectro centro de salud carrion ER 300 de 1 7
Las autoridades junto al terreno donde se va a construir el nuevo centro de salud de Carrión / Elena Rosa
Fran Solís / CARRIÓN DE CALATRAVA
En estos momentos ya ha finalizado la fase de concurso para la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del nuevo centro de salud. Las obras del nuevo edificio podrían empezar a finales de 2023 o principios de 2024, si toso sigue los cauces previstos

Los vecinos de Carrión de Calatrava han podido conocer este martes más detalles del que será el nuevo centro de salud de esta localidad que se va a construir sobre una parcela de más de 2.700 metros cuadrados, al lado de la guardería pública y el recinto ferial, y en cuya construcción el Gobierno regional va a invertir 3,5 millones de euros.

Asó lo han dado a conocer esta mañana la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo; el delegado de Sanidad, Francisco José García,  y el alcalde de Carrión, Dionisio Moreno, que han estado acompañados por el Director Gerente Gerencia de Atención Integrada – SESCAM, Alberto Jara.

En este sentido Olmedo ha aclarado que ya ha finalizado la fase de concurso para la licitación de la redacción del proyecto básico y de ejecución, dirección facultativa y coordinación de seguridad y salud del nuevo centro de salud, dentro de un proceso en el que han concurrido siete empresas.

En estos momentos se están revisando las distintas propuestas para adjudicar el proyecto a la empresa que más se ajuste al plan funcional. Una vez redactado el proyecto, que tendrá una duración cercana a los seis meses, se dará paso a la licitación de la obra, dentro de unas obras que podrían comenzar a finales de 2023 o principios de 2024 si todo sigue los cauces previstos.

proyectro centro de salud carrion ER 300 de 1
Un momento del encuentro con los vecinos / Elena Rosa

Carmen Teresa Olmedo, ha mostrado su satisfacción por el hecho de “haber podido venir a hablarles a los vecinos y vecinas de Carrión de Calatrava de lo que será en un futuro muy cercano el nuevo centro de salud en esta localidad.

Desde su punto de vista el nuevo centro de salud «va a suponer una modernización del servicio sanitario que estamos dando respecto al centro de salud que se está utilizando hasta ahora y que se encuentra algo obsoleto debido a los años” a lo que ha indicado que “aprovechando que ya tenemos la disponibilidad de los terrenos vamos a conseguir un centro de salud acorde con el siglo XXI y en donde se respeten la accesibilidad y todo lo relacionado con la eficiencia energética, para lo cual se adoptará al centro de la mejor tecnología para la atención de los hombres y mujeres de Carrión, prestando a su vez especial hincapié con la aerotermia y las placas solares, que suponen un ahorro energético importante.

50 obras de centros sanitarios en la región

De otro lado, la delegada ha puesto en valor la importancia que el Gobierno regional le presta a la Atención Primaria, señalando que hasta la fecha hay 50 obras en marcha en materia sanitaria en la región, de las que seis se está acometiendo o lo van a hacer en el futuro en la provincia de Ciudad Real, pues junto con el futuro centro de salud de Carrión, están las obras de los centros de salud de Tomelloso, Alcoba de los Montes; Albaladejo, Argamasilla de Calatrava y Manzanares, a los que hay que añadir «la obra que estamos realizando en el hospital de Puertollano y que va a suponer una inversión de 150 millones de euros por parte del Gobierno regional”.

A este respecto ha señalado que si el Gobierno regional está comprometido con la sanidad en general, “más lo está con la Atención Primaria”, puesto que “estamos invirtiendo un 28% del total del presupuesto de la Consejería de Sanidad en mantener, invertir y en dotar la Atención Primaria, cuando la media en el país no llega al 15%. Y estamos trabajando para que en los próximos dos años podamos destinar el 30% del presupuesto a la Atención Primaria, que es el compromiso del Gobierno regional”.

Para Olmedo la Atención Primaria “es la puerta por la que los usuarios de nuestra sanidad entran a que sean atendidos. Y todas aquellas cuestiones que se puedan realizar en los centros de salud descargan la asistencia a los hospitales, con lo que evitamos que se colapsen”.

proyectro centro de salud carrion ER 300 de 1 10
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo/ Elena Rosa (archivo)

Un proyecto muy anhelado

El alcalde de Carrión de Calatrava, Dionisio Moreno, ha indicado que los vecinos y vecinas de este municipio pueden estar de enhorabuena, puesto que “vamos ver el inicio de un proyecto que anhelábamos mucho y que va a responder a las expectativas que a nivel sanitario y funcional nos puede permitir el nuevo centro de salud”.

Moreno ha aclarado que si todo sigue los cauces previstos y no hay ningún tipo de contratiempo, “para finales de 2023 o principios de 2024 podremos ver a las máquinas trabajando dentro de esta parcela donde se va a ubicar el centro de salud”.

También ha querido agradecer públicamente el compromiso que el Gobierno regional tiene con Carrión de Calatrava, en especial a su presidente, Emiliano García-Page, “a través del cual esa sensibilidad que le hemos mostrado como vecinos de Carrión ha sido recogida. Y fruto de ello vamos a tener el nuevo centro de salud”.

proyectro centro de salud carrion ER 300 de 1 8
El alcalde de Carrión, Dionisio Sánchez / Elena Rosa

Un nuevo centro de salud

El Plan Funcional del futuro edificio recoge que las nuevas instalaciones tendrán una zona asistencial con dos consultas médicas, dos de Enfermería, una sala polivalente para curas y extracciones, sala de espera, aseos para el personal y para pacientes. Dispondrá a su vez  de un área dedicada a la atención pediátrica con una consulta médica, sala de espera y aseos infantiles, así como una consulta de matrona y una sala específica para preparación al parto.

El centro de Carrión de Calatrava cuenta con atención continuada y dispondrá de un área de Urgencias con zona de recepción de pacientes, área de familiares y de asistencia, una consulta de atención continuada, sala de emergencias polivalente, sala de espera, aseos y espacios para almacén. Asimismo, dispondrá de una residencia para el personal sanitario de guardia y vestuarios.

De otro lado, el nuevo centro de salud va a tener un área de recepción de pacientes y la unidad de admisión y citaciones, el área de un área de Rehabilitación con consulta, sala de espera y área de terapia con boxes para tratamientos.

proyectro centro de salud carrion ER 300 de 1 9
Imagen de los terrenos donde irá el centro de salud / Elena Rosa

Las nuevas dependencias sanitarias dispondrán también de una consulta de Odontología y espacios para las unidades de apoyo de trabajador social y salud pública, y así como un área de Dirección y Docencia.

La Zona Básica de Salud de Carrión de Calatrava pertenece a la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real y está compuesta por la población asistencial de los municipios de Carrión y Torralba de Calatrava. En la actualidad tiene adscritas con 5.697 tarjetas sanitarias, de las cuales 2.909 pertenecen a Carrión de Calatrava y el resto a Torralba.

El centro de salud cuenta con dos equipos asistenciales compuestos por dos profesionales de Medicina Familiar y Comunitaria y otros tantos de Enfermería, así como un médico de refuerzo y pediatra que cubre toda la zona básica y un auxiliar administrativo. Asimismo, se presta asistencia de fisioterapia, rehabilitación, odontología y punto de atención continuada.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
p1imi2gt67beb1l8pt3s9rt1m0b4
Placa en el Parque Enrique Tierno Galván de Villarrubia de los Ojos
Imagen dde archivo de la fachada del Ayuntamiento de Horcajo de los Montes/ Archivo
María José García-Cervigón informó de los ganadores del concurso / Lanza
El concejal de Hacienda, Ramón Gallego, en rueda de prensa / Lanza
Francisco Cañizares y Luis Enrique Rodríguez, con representación de Fundación Mapfre y de los Salesianos, en la 'nave espacial' Finexit / J. Jurado
Cerrar