• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Más de 15.400 autónomos de Ciudad Real cobran 13,1 millones en el tercer pago de la prestación extraordinaria

Las pymes podrán acogerse a las subvenciones puestas en marcha por el Gobierno regional desde este martes / Lanza
Julia Yébenes / CIUDAD REAL
En total, según los datos conocidos este miércoles, Ciudad Real alcanza 27,9 millones (7,8 y 7 millones fueron pagados en los dos primeros plazos, respectivamente), un 25% de los 111,80 millones percibidos a nivel regional

Un total de 15.414 autónomos de Ciudad Real han cobrado un total de 13,1 millones de euros en la tercera entrega de la prestación extraordinaria impulsada por el Gobierno para hacer frente a la crisis provocada por el Covid-19.

Del total, 9.015 han percibido 6,7 millones por cese de actividad y otros 6.399 han ingresado en conjunto 6,4 millones por bajada del 75% de sus ingresos debido al coronavirus.

Según ha informado la Asociación de Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social (AMAT), el nuevo pago se ingresó el pasado 29 de mayo, y representa el 46,59% de solicitudes sobre el total de autónomos (34.552), más de un punto por encima de la media del 45,20% en Castilla-La Mancha.

En total, según los datos conocidos este miércoles, Ciudad Real alcanza 27,9 millones (7,8 y 7 millones fueron pagados en los dos primeros plazos, respectivamente), un 25% de los 111,80 millones percibidos a nivel regional.

De esta cantidad, 16,4 millones son por parón en el negocio, y otros 11,5 millones por caída drástica de beneficios.

A nivel nacional y tras la decisión del Gobierno de extender esta prestación hasta finales de junio, el desembolso estará próximo a los 4.000 millones de euros.

En la provincia son ya el 95,7% (15.414 de un total regional de 61.325) los beneficiarios de esta ayuda del total de solicitudes recibidas (16.097).

La prestación media mensual se sitúa en Castilla-La Mancha en 853,28 euros, cinco euros por debajo de la media regional de 858 euros, y casi 44 euros menos que los 897 euros de media a nivel nacional.

Revisión de expedientes

Esta prestación extraordinaria está destinada a los trabajadores autónomos que han tenido que suspender su negocio o que han visto reducida su actividad en, al menos, un 75% en comparación con el mes natural anterior.

La referencia para hacer el cálculo, informa AMAT, será la media de facturación del semestre anterior, salvo para aquellos autónomos vinculados a actividades estacionales, como los acogidos al régimen del mar o el sector agrario, así como los que se dedican al espectáculo, para los que el cálculo se ha ajustado a sus características propias.

Para acceder a esta prestación, los autónomos deben acreditar la bajada de facturación con información contable que lo justifique, presentando la copia del libro de registro de facturas emitidas y recibidas, del libro diario de ingresos y gastos, del libro registro de ventas e ingresos o del libro de compras y gastos.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La concejal de Promocion Económica, Yolanda Torres
El número de trabajadores autónomos se ha incrementado en el último mes en la provincia / Clara Manzano
Los nuevos autónomos podrá acogerse a la tarifa de coste cero los dos primeros años / Lanza
Ricardo Chamorro indicó que “la actividad del pequeño comercio se está deteriorando" / Elena Rosa
Resaltó que las bases contaron con el visto bueno de Vox / Elena Rosa
Miguel Ángel Rivero, presidente de ATA, en una imagen de archivo / Elena Rosa
Cerrar