La ilusión y los nervios han protagonizado el primer Belén Viviente que se ha llevado a cabo en Ciudad Real al que han dado vida más de 40 niños, responsables de recrear en la Plaza de Santiago 10 escenas de los pasajes bíblicos más destacados desde la Anunciación al Nacimiento.
Un evento impulsado por la Hermandad del Cristo de la Caridad, junto a la Dolorosa de Santiago y la propia parroquia de Santiago, que pretende dar vida a una de nuestras tradiciones más arraigadas como es el belén, pero implicando a toda la comunidad.
Desde los propios niños, a catequistas, padres, la asociación de vecinos El Perchel y miembros de las hermandades han participado en esta iniciativa colaborando tanto en el proceso de la puesta en escena, dirigido y supervisado por Ana María Corchero Fernández, secretaria de la Junta de la Dolorosa de Santiago, como en la decoración y el atrezzo.

Todo realizado de forma artesanal, explica el hermano mayor del Cristo de la Caridad, Agustín Sánchez, en torno a elementos reciclados, junto a otra serie de elementos escenográficos que han sido cedidos como las palmeras, procedentes de la hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, responsables del Belén viviente de Miguelturra.
“El fin es que la gente se implique y participe y disfrute de los diferentes actos que hacemos en las parroquias, destaca Corchero, para quien lo importante es que los niños se conozcan más e interactúen y hacer de la parroquia un espacio vivo.
Una iniciativa que además conlleva una parte benéfica, como no podía ser de otra manera, en torno a una chocolatada solidaria en la que colaboran la churrería La Hormiga y el obrador María Magdalena, de Poblete.

“Un atractivo más para que la gente colabore y disfrute”, destinando todo lo recaudado a la compra de juguetes en beneficio de Asociación Nacional de Caridad San Vicente de Paúl, destaca el hermano Mayor de la hermandad de la Caridad, Agustín Sánchez.
“Un acto preparado con mucho cariño y entusiasmo”, remarca el hermano Mayor de la Dolorosa, Antonio Cabrera, con el que pretenden extender las acciones que hacen a toda la ciudadanía y dinamizar el barrio.
La concejala de Participación Ciudadana, Mar Sánchez, ha querido agradecer el trabajo y esfuerzo de todos los organizadores por su implicación y sacar adelante este proyecto tan sentido y simbólico, destacando el apoyo del Ayuntamiento de la capital a este tipo de iniciativas en los barrios, que ayudan a dinamizar el entorno. Sánchez aprovechaba la ocasión para felicitar la Navidad a toda la ciudadanía deseándonos unas felices fiestas