La empresa Carburos Metálicos de Valdepeñas, compañía líder en el sector de gases industriales y medicinales en España, situada en el Parque Empresarial “Entrecaminos” de la ciudad del vino, ha realizado este miércoles, 11 de junio, por la mañana un simulacro de una fuga de dióxido de azufre, en el que han participando más de 60 efectivos de diferentes cuerpos y fuerzas de seguridad.
Por una parte, se ha activado el plan de emergencia interior de la empresa y, por otra, el plan de emergencia exterior con la coordinación de personal de Carburos Metálicos, la Policía Nacional y Local, la Guardia Civil, los bomberos del 1006, la Agrupación de Protección Civil de Valdepeñas, el SESCAM, técnicos del Servicio de Protección Ciudadana y de Protección Civil y el 112 de Castilla-La Mancha, como ha explicado Emilio Puig, director general de Protección Ciudadana.
Puig ha declarado que “lo peor en una emergencia es improvisar”, por eso ha agradecido el trabajo de Carburos Metálicos y del Ayuntamiento de Valdepeñas para brindar la posibilidad de hacer este simulacro para la implementación del plan de emergencia interior y para coordinar el plan de emergencia exterior. Ha señalado que el ayuntamiento tiene su propio Plan Territorial de Emergencia Municipal y el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene su plan de emergencia exterior de esta empresa.

“Se ponen en juego todos los mecanismos y protocolos ya establecidos de todos los grupos de actuación, que se movilizan como lo harían en una situación real. En este caso, se trabaja con la hipótesis de un accidente con repercusiones para la población y se toman las medidas que caben en estas situaciones de un riesgo químico, como son el confinamiento”.
Ha insistido en que es bueno que se movilicen los recursos que se han movilizado hoy para llevar a cabo procedimientos de seguridad y ha comentado que se han mantenido reuniones preparatorias para poder saber cómo actuar ante este tipo de situaciones.
Puig ha declarado que “la maquinaria debe estar engrasada para poder actuar con eficacia y eficiencia si hay un incidente”.
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha manifestado que “más vale prevenir que curar”, por lo que ha señalado que hay que estar preparados ante los incidentes que puedan ocurrir. “La mejor improvisación es la que se ensaya”.

Ha comentado que entre el tejido industrial de Valdepeñas hay empresas como Carburos Metálicos que realizan una actividad que podría conllevar riesgos en caso de accidente, pero que toman las medidas para garantizar la seguridad.
El regidor municipal ha dado las gracias por hacer el simulacro de hoy. “La empresa tiene su plan de emergencia para mitigar los efectos que pudiera causar un incidente, pero en caso de una fuga, la situación dependería mucho de fenómenos meteorológicos y los vientos predominantes. Por eso es importante hacer este tipo de simulacros”.
Desde Carburos Metálicos, Miguel Gualo, también ha apuntado que el simulacro de este miércoles consistía en el escenario de una fuga de dióxido de azufre, que crearía una nube tóxica, por lo que hay que activar el plan de emergencia de la empresa”.
Dependiendo de las condiciones atmosféricas, podría haber una lluvia ácida.
Ha explicado que Carburos Metálicos pone el foco principal en la seguridad y realiza una gran inversión en este sentido.