Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 80 empresas ciudarrealeñas contratan a personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora de la Fundación ”La Caixa”

Incorpora Fundación la Caixa Shutterstock Olaf Speier
La Fundación ”la Caixa” cumple ya catorce años trabajando por la inserción sociolaboral desde Incorpora / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Incorpora, el programa de inserción sociolaboral de la Fundación ”la Caixa”, ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos

Más de 80 empresas ciudadrealeñas socialmente responsables han dado un paso adelante a través de Incorpora, el programa de inserción sociolaboral de la Fundación ”la Caixa”, y no solo han seguido contratando tras la llegada de la pandemia de la COVID-19, sino que han seguido dando trabajo a personas en riesgo de exclusión social, que, a su vez, son las más vulnerables ante la crisis derivada del coronavirus.

A través de Incorpora y de su red de cinco entidades sociales en Ciudad Real, han sido posible 167 contrataciones, la mayor parte de ellas para empleos de primera necesidad en el contexto del estado de alarma decretado de marzo a junio de este año.

En el conjunto de España, Incorpora ha facilitado 16.195 contrataciones a través de 6.473 empresas y a través de las 406 entidades sociales que forman parte de la red Incorpora.

Ante la crisis del coronavirus, Incorpora redobló sus esfuerzos para dar una respuesta inmediata a las necesidades de acción social. El programa ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad o en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, parados de larga duración y exreclusos, entre otros.

«Las empresas son agentes de cambio claves para el progreso social. Desde Incorpora, cada vez son más las compañías socialmente responsables que dan un paso adelante para brindar oportunidades a los que más las necesitan», ha explicado el director general de la Fundación ”la Caixa”, Antonio Vila.

La Fundación ”la Caixa” cumple ya catorce años trabajando por la inserción sociolaboral desde Incorpora. Desde sus inicios, 176.976 empresas han contratado a más de 193.752 personas en riesgo de exclusión a través de Incorpora.

Las empresas que forman parte de Incorpora tienen acceso a una bolsa de trabajo de candidatos que han recibido una preparación específica para los empleos ofrecidos. En la red Incorpora, formada por 406 entidades sociales, trabajan 1.054 técnicos de inserción sociolaboral de Incorpora, figuras esenciales por su atención personalizada a los usuarios. Este proceso, que el coronavirus ha obligado a adaptar al teletrabajo, va desde la prospección de empresas hasta el seguimiento del proceso de formación, el acompañamiento laboral, la solución de los posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral, y el fomento de la adhesión de nuevas empresas al programa.

El objetivo de Incorpora es que las personas sean agentes de su propio cambio para salir de situaciones difíciles, centrándose en el empleo como forma de inserción social. Para ello, tiende puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral, con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas partes que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan.

La paralización de sectores como la hostelería y la restauración, así como el consiguiente aumento de las cifras del paro, se contraponen al aumento de la demanda de personal en servicios esenciales como el sector sociosanitario; los servicios auxiliares, entre los que destacan la limpieza y los servicios integrales a edificios; el sector agrario, para las campañas de recogida de fruta y verdura, y el comercio, especialmente el alimentario, al por menor y al por mayor.

Así, personas en situaciones de alto riesgo de exclusión se han convertido en trabajadores esenciales desarrollando tareas en primera línea de la respuesta a la pandemia: en hospitales y residencias de personas mayores, personal de limpieza o auxiliares de enfermería y geriatría, y técnicos auxiliares de farmacia y de emergencias sanitarias; en tiendas de productos de primera necesidad, vendedores, mozos de almacén y reponedores, así como peones agrícolas.

Además, a través de su línea de autoempleo, Incorpora apoya a personas en situación de vulnerabilidad para crear su propia microempresa, y en la situación actual, intensificando la respuesta a las consultas de los emprendedores. En 2019 se crearon 1.356 nuevas microempresas.

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Belén es una joven con discapacidad que ha encontrado trabajo con Incorpora / Lanza
Foto Colaboración Cáritas CR
Escolares de este centro educativo en una foto de archivo / Carlos Díaz
Además del material, CaixaProinfancia ofrece también apoyo socioeducativo / Fundación La Caixa
La campaña 'Ningún hogar sin alimentos'
Fundación La Caixa y Adelante CLM
Cerrar