Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Más de 80 personas logran empleo en 2016 a través de la Agencia de Colocación del IMPEFE

Rafael Morales, gerente del IMPEFE
Rafael Morales, gerente del IMPEFE
Lanza
- Supone un ahorro a las empresas de 1.200 euros por puesto de trabajo - Este servicio de intermediación se está potenciando desde finales de 2015

Mercedes Camacho
Ciudad Real

El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE), dependiente del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha cerrado un año positivo en todos los ámbitos, especialmente en el del empleo ya que, además de la gestión de los diferentes planes de empleo de la Junta y del consistorio, ha posibilitado la contratación de 80 personas a través de la Agencia de Colocación.

Así lo explicó a Lanza el gerente del IMPEFE, Rafael Morales, quien detalló que se retomó este servicio -que beneficia a parados y a empresarios- en octubre de 2015 y en la actualidad ya hay 4.728 demandantes de empleo registrados desde distintos puntos del país, de los que más de 1.316 son de Ciudad Real, además de que tienen contacto con más de 300 empresas.

Por lo que se refiere a los demandantes de empleo, Morales destacó que pueden acceder a la Agencia de Colocación desde la sede del IMPEFE si necesitan orientación sobre cómo inscribirse en los procesos de selección que llevan a cabo con empresas o bien pueden acceder directamente a través de la página web www.impefe.es desde donde podrán incorporar su currículum.

Por otra parte, este servicio es completamente gratuito para las empresas -que pueden ahorrar una media de 1.200 euros por cada puesto de trabajo que ofertan- a las que se les ofrece la difusión de las ofertas así como un proceso de preselección de los candidatos más adecuados para cada empleo.

“Les ofrecemos a las empresas servicios a la carta y la aceptación está siendo buena porque, de hecho, las empresas nos están solicitando perfiles muy variados y la intermediación desarrollada el año pasado ha supuesto un importante ahorro para las empresas que contrataron este servicio gratuito”, indicó Rafael Morales.

Además, en este año pasado la Agencia de Colocación se ha reforzado con personal para orientación laboral y, de cara ya a este año, se pretende reforzar también respecto a la contratación de servicios con Infojobs.

Pero no ha sido esta las única acción encaminada a fomentar la contratación ya que, recuerda el gerente del IMPEFE, durante el pasado año 2016 desde este instituto facilitó la contratación de 547 personas a través del III Plan Extraordinario de Empleo de la Diputación (67 beneficiarios entre febrero y agosto); el I Plan Extraordinario de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (307 contratados entre abril y noviembre); el II Plan Extraordinario de la Junta (60 personas están trabajando desde diciembre durante seis meses); y el Plan de Empleo Local (70 beneficiarios entre diciembre y mayo).

Por otra parte, con el taller de empleo Cervantes se ha llegado también a 12 personas que se han formado mientras trabajaban, mientras que del plan para Mayores de 55 años se han beneficiado 43 personas desde octubre y hasta marzo de este año.

Formación

En ese interés por lograr la inserción laboral del mayor número de desempleados, o ayudarles a tener posibilidad de mejorar en sus empleos a quienes trabajan, otra de las áreas en la que se ha centrado ha sido la formación.

En este sentido, Rafa Morales explicó que una de las iniciativas pioneras que se pusieron en marcha el año pasado, la Escuela Virtual, se ha decidido ampliar, al menos, hasta diciembre de 2017 “gracias a la buena acogida que ha tenido”.

En concreto, se registraron a lo largo del pasado año un total de 2.604 solicitudes para participar en algunos de los 95 cursos que se ofrecen, aglutinados por áreas temáticas, de los que ya se han finalizado 1.925 cursos.

El gerente del IMPEFE recordó que las únicas condiciones para solicitar realizar alguno de los cursos es ser mayor de 16 años y estar empadronado en CIudad Real aunque, en el caso de empresas locales, no se exige ese último requisito a sus trabajadores.

Respecto a los cursos que están siendo más demandados por los ciudadanos se encuentran los de idiomas con 428 alumnos -especialmente los de inglés para principiantes e intermedio-; los de ofimática -siendo los de ofimática, Word Básico y Excel Avanzado los más numerosos-; y los de manipulador de alimentos.

Hasta el momento, los 95 cursos ofertados por el consistorio capitalino a través de la Escuela Virtual de Formación han registrado alumnos, sin que haya quedado ninguno sin tener matrículas.

Pero la gran aceptación que ha llevado a la extensión de la duración de la Escuela Virtual de Formación no solo se refleja en el número de alumnos sino también en la calificación que otorgan a los cursos que han realizado y que es de un notable alto a esta iniciativa, tanto por la variedad de los cursos ofertados como por el temario que incluyen y el sistema por el que se desarrollan.

Hay que recordar que cursos ofertados se agrupan en diez bloques que son: Administración y oficinas; comercial -79 alumnos hasta la fecha-; diseño -70-; idiomas; industrial -32-; legislación -33-; ofimática; prevención, calidad y medioambiente -248-; programación -47 y recursos humanos -217-.

En esas áreas se pueden encontrar cursos que van desde las diez horas de duración hasta 190 horas y el usuario puede realizar, gratis y hasta el 31 de diciembre, todos los que quiera, incluso todos, aunque nunca más de uno al mismo tiempo.

Entre los 95 cursos que se ofertan en total, los hay desde inglés y francés de todos los niveles, pasando por inglés de negocios o para viajar, hasta otros cursos de Photosop, Ofimática básica o avanzada, manipulador de alimentos, prevención de riesgos laborales, comunicación, liderazgo, trabajo en equipo, contabilidad, electricidad, electrónica…

Todos los cursos que se ofertan disponen de un manual en PDF que el usuario puede descargarse y conservarlo, además de que existe un teléfono de soporte técnico para solucionar posibles dudas o problemas de tipo informático.

Mudanza

Para seguir ofreciendo todos estos servicios, y además mejorar la calidad en la prestación de los mismos, el IMPEFE ha iniciado en estos últimos días una mudanza que va a concluir el martes, 7 de febrero, para cambiar sus instalaciones desde las antiguas en la calle Valle de Alcudia hasta el edificio de la Empresa Municipal de Servicios (EMUSER) en la plaza Escultor García Donaire número 2.

“Los principales motivos de este cambio han sido facilitar la accesibilidad de personas con movilidad reducida, además de que en este nuevo espacio contaremos con aulas homologadas para dar formación”, explicó a este periódico Rafael Morales, quien agregó que la nueva ubicación les permitirá, además, realizar acciones de promoción económica y comercial en la zona del barrio del Pilar “que es uno de los pilares de la estrategia DUSI”.

En este sentido, el gerente del IMPEFE quiso agradecer “la buena sintonía y la sensibilidad” de los responsables de EMUSER para hacer posible este cambio “gracias a que nos han ofrecido sus instalaciones para trabajar en mejores condiciones y ofrecer, así, mejores servicios a la ciudadanía”.

 

(Más información en edición impresa)

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Adrián Fernández y Rocío Zarco / Elena Rosa
Miguel Ángel Valverde, reunido con el secretario provincial del Sindicato Libre de Correos / Lanza
Una pareja de ancianos camina por la calle con un carro de la compra / Lanza
Plato tradicional de atascaburras, servido con pan y nueces. Foto: https://www.annarecetasfaciles.com/atascaburras.html.
Albaicín de Campo de Criptana / Elena Rosa
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Cerrar