La salida de Reino Unido de la Unión Europea va a afectar de manera sustancial a los sectores de logística y transporte de mercancías de Castilla-La Mancha y Ciudad Real, por el peso que tiene la industria agroalimentaria en las exportaciones con este país, sobre todo con el comercio de vino.
Será uno de los retos que los transportistas de la provincia tendrán que hacer frente a corto plazo y que hoy han analizado en la VI Jornada Provincial de Transporte de Mercancías, organizada por la Asociación de Empresarios de Transportes de Mercancías (ATM) en la Bodega Pago el Vicario.
Carlos Martín, presidente de la ATM, ha subrayado los efectos que tendrá el Brexit, en el caso de que no exista un acuerdo de retirada, para los más de cien empresarios, entre el 20% y el 25% de sus 500 asociados, que mueven mercancías a nivel internacional a países como Reino Unido.
Grandes grupos como Baltransa dedica un 80% de su actividad al transporte internacional, y Transportes Marín, un 12%, al igual que cooperativas de autónomos de Puertollano o Daimiel «hacen mucho extranjero», ha precisado.
Las repercusiones de “las fronteras físicas”, a juicio de Marín, serán no sólo las inspecciones de calidad y los controles sanitarios, sino la dilatación de los tiempos de espera al tener que tramitar los cuadernos TIR (Transporte Internacional por carretera). En este sentido, ha recordado el carácter perecedero de los alimentos que en su mayoría transportan.
“Será como ir a Rusia o a Marruecos”, ha comentado, un problema “que habrá que ver en los acuerdos bilaterales para agilizar los tiempos”.
Marín ha insistido que el tránsito por el mercado británico como territorio ajeno a la UE “nos va a afectar bastante” porque hasta allí mueven “productos” con gran peso en la economía ciudarrealeña, y que han sido «los que nos han ayudado a salir de la crisis”.
El acto también ha contemplado la asamblea de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancía de Ciudad Real, a la que han asistido decenas de transportistas de la provincia, y cuya clausura ha contado con distintas autoridades como la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, el director general de Transporte y Movilidad de la junta de Comunidades, Rubén Sobrino, el candidato al Senado por el PSOE, Jesús MArtín o el presidente provincial del PP; Francisco Cañizares.
En la sesión han repasado la memoria de actividades y han hablado de temas como la devolución del céntimo sanitario y de desafíos ante los cárteles de marcas y petroleros.